Cargando, por favor espere...

Nacional
La alianza partidista es necesaria y correcta, requiere candidatos comprometidos y proponer un modelo de país
Las decisiones del gobierno de la 4ª T se han traducido en un grave deterioro de la economía, del empleo y de los salarios de los trabajadores.


  • Formar un frente común es un deber y un derecho ante la catástrofe que amenaza a los mexicanos. La alianza debe proponer salidas concretas a la pobreza, la marginación y la inseguridad

Tras saludar la alianza que han anunciado el PRI, PAN y PRD rumbo a los comicios de 2021 como un paso en la dirección correcta y signo de esperanza, Aquiles Córdova Morán, líder nacional del Movimiento Antorchista, llamó a dichas fuerzas políticas a reconocer los intereses populares de las mayorías en un proyecto de nación claro, como única clave para convencer al electorado a votar masivamente contra Morena. “Las circunstancias exigen un programa nuevo, un modelo económico nuevo, distributivo y progresista que impulse el país hacia adelante y candidatos comprometidos con dicho proyecto”, dijo en su videomensaje más reciente.

El líder social con casi 3 millones de agremiados en el país ve con buenos ojos la alianza y  dijo que fueron ellos, de los primeros grupos sociales, en llamar a un frente común para derrotar a Morena en las elecciones intermedias, como salida al desastre que ha generado la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). “Un triunfo de la oposición es una necesidad urgente en vista de lo que estamos viviendo y sufriendo todos bajo el Gobierno de la 4ª T”, afirmó.

A la luz de sus múltiples llamados por un frente común, Córdova Morán pidió tomar como experiencia las verdaderas causas del triunfo del presidente López Obrador, en 2018, y del apoyo popular que aún lo respalda, a pesar del desastre nacional que está provocando, pues amplios sectores lo hicieron con una expectativa muy concreta: el remedio a su pobreza material y el alivio de su precaria situación. Indicó que varias fuerzas desestimaron las advertencias realizadas desde entonces para disminuir la pobreza y la desigualdad en el país, y se consumó el triunfo de López Obrador.

Afirmó que el panorama por los dos años de gestión de Morena confirma que, si bien el diagnóstico fue correcto, la solución ofrecida mediante el combate a la corrupción fue equivocada y los resultados están a la vista. Obrador insiste en su lucha contra un mal de carácter subjetivo, moral, como el combate a la corrupción, pero siguen intactas la pobreza, la marginación y la inseguridad, lo que ha dejado a las mayorías aún más desprotegidas, acotó.

Y es que, señaló, las decisiones del gobierno de la 4ª T se han traducido en un grave deterioro de la economía, del empleo y de los salarios de los trabajadores; un descontrol brutal de la pandemia, con más de 110 mil mexicanos muertos; una delincuencia en pleno florecimiento, a lo que se suma el desamparo de sectores vulnerables, como mujeres víctimas de violencia y enfermos de cáncer, la desaparición de fondos públicos para la atención a damnificados, entre otros, además de un poder legislativo “arrodillado, que aprueba leyes al vapor, muchas de las cuales tienen un claro perfil persecutorio contra la crítica y la oposición al Gobierno de la 4ªT”, aspectos todos que hacen más urgente y necesario este frente común.

El pueblo no ha dimensionado aún la gravedad de la situación, pero afirmó enfático que no es lo que esperaba al votar por López Obrador, de ahí que sea un deber y un derecho hacer claridad sobre lo que ocurre y llamar a la formación de un frente común para frenar la catástrofe que amenaza a los mexicanos, antes de que sea demasiado tarde. “Ésta es la verdadera razón por la cual hemos insistido desde hace buen rato en la idea de la integración de un frente para dar la pelea electoral que se avecina. Por eso, hoy que se da un paso en la dirección correcta, no podemos por menos que saludarlo como un signo de esperanza” afirmó.

Sin embargo, Córdova Morán urgió a los tres partidos en alianza a no limitarse solo al reparto de cargos para 2021, sino que deben impulsar un programa de acción común, una visión compartida sobre los problemas más graves del país y sobre la mejor manera de solucionarlos, que incorpore la problemática histórica de las mayorías, entre ellas la pobreza, la insalubridad, la subalimentación, la falta de vivienda, de educación y de servicios; el desempleo y los bajos salarios, es decir, reconocer la desigualdad, pobreza y marginación de las masas trabajadoras, sostuvo.

Llamó a los institutos políticos en alianza a no desechar nuevamente las advertencias realizadas, pues el antorchismo se ubica entre los grupos que en sus casi 50 años de existencia y de lucha, ha navegado siempre a contracorriente, sufriendo violencia física y asesinatos, pero manteniéndose firme en los principios y en el proyecto social que les dio origen, de ahí que sus análisis y propuestas no buscan unirse solo al reparto de los cargos para 2021, sino lo mejor para el país.

Ante los argumentos que desacreditan esta alianza desde el gobierno y sus exponentes asociándolos al repudio del viejo régimen, indicó que más allá de caras nuevas y un discurso fresco para los votantes, en México llegó la hora de darse cuenta de que las circunstancias actuales exigen abandonar las generalidades y consignas abstractas, para optar por un programa nuevo, un modelo económico nuevo, distributivo y progresista, además de elegir a candidatos realmente comprometidos con dicho proyecto, que cuenten con suficiente credibilidad, reconocimiento y respaldo de la población para pedir el voto en campaña. “De lo contrario, se habrá equivocado la dirección del ataque; quedará intacta la verdadera fortaleza de Morena mientras se gastan las fuerzas atacando los puntos que poco o nada afectan al enemigo. Ese es el camino a la derrota” alertó el experimentado líder social.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Desde las elecciones de 2012 y 2018, los adultos mayores ya mostraban una alta participación.

Los presidentes nacionales del PAN y PRI, Jorge Romero y Alejandro Moreno, respectivamente, anunciaron que sus partidos ganaron la presidencia municipal de Durango capital.

El total de incidencias fue de 57, entre las que al menos 10 reportaron la ausencia de algún funcionario de casilla

Los hechos ocurrieron a horas de que se iniciara la jornada electoral en donde se votarán a representantes del Poder Judicial y estatal, además de 212 ayuntamientos.

Retrasos marcan arranque de jornada electoral

En la elección del próximo 1 de junio se malgastarán 20 mil millones de pesos, destacó la senadora.

Exigen que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, los atienda personalmente.

La alianza del Gran Pololo Patriótico obtuvo el 82.68 por ciento de los votos para diputados de la lista nacional, al alcanzar cuatro millones 553 mil 484 sufragios.

Ataque armado a casa de campaña de Xóchitl Tress deja una periodista muerta

Para facilitar la escritura de los números de las candidaturas preferidas, se aprobó ampliar en forma de rectángulo los cuadros donde se escriben los números.

La propaganda occidental se ha dedicado a demonizar la imagen del presidente Alexandr Lukashenko, llamándolo el “último dictador de Europa”, pero los dirigentes del “occidente colectivo”, ni siquiera pueden soñar con tener la popularidad de éste entre sus compatriotas.

Luisa Gutiérrez Ureña reconoció que los panistas y militantes del blanquiazul de la capital deben enfrentarse a la maquinaria electoral del gobierno encabezado por Morena.

Con el triunfo de Yamandú Orsi, el ala izquierda regresa a la presidencia de la república

El INE explicó que los trabajos logísticos, administrativos y las licitaciones de servicios no pudieron avanzar durante este tiempo.

A cinco días de que venza el plazo, Zaldívar señaló que "el gran reto que enfrenta el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo es el número de postulaciones".