Cargando, por favor espere...

Asesinan a otro líder indígena en Colombia
El joven fue interceptado por cuatro hombres armados que lo sacaron de su vivienda y le dispararon varias veces.  
Cargando...

Asesinan a Marlon Ferney Pacho de 24 de edad, quien ejercía como secretario del Cabildo del Resguardo de Tálago y líder indígena  en el municipio Páez, en el departamento del Cauca, Colombia, según informó el Consejo Regional Indígena del Causo (CRIC).

De acuerdo con la denuncia, el joven fue interceptado por cuatro hombres armados que lo sacaron de su vivienda y le dispararon varias veces.  

Por su parte, la Guardia Indígena ha iniciado una búsqueda para dar con los cuatro hombres que atentaron contra la vida del joven Marlon Ferney Pacho.

Tras el asesinato de Marlon, las autoridades indígenas reclaman justicia y garantías para los líderes de sus comunidades que siguen siendo asesinados.

En último reporte del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), señalan que 155 líderes sociales  han sido asesinados tan sólo este año de 29 de los 32 departamento colombianos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La pandemia no implica la relajación en la atención de las mascotas ni es un pretexto para postergar la prevención de enfermedades.

Para AMLO y Morena lo importante es sacar raja de esta crisis y enfilarse a su promoción para las elecciones del año 2021.

Damnificados de 54 municipios, no han recibido apoyos suficientes tanto para sobrevivir a la intemperie como para remover de entre el lodo, los árboles y los escombros.

Se menciona que grupos de empresarios y gente vinculada con el narcotráfico está influyendo en el conflicto de Maya Balam, por el control de las tierras, que hoy en esa parte de México se cotizan a muy buen precio.

La renuncia se hará efectiva dentro de 14 días. Durante el resto del mandato de Cuomo, el estado será regido por la actual vicegobernadora, Kathy Hochul.

El resultado siniestro de estos dos años de gobierno es el dolor de los familiares de esos más de 100 mil muertos y los más de 12 millones de nuevos pobres.

Tabasco tiene riqueza, y la ha dado a México en producción de petróleo (59.1 por ciento del PIB estatal), pero depende demasiado de él.

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México anunció que habrá cortes al suministro de agua potable en 13 alcaldías

Los representantes del Colegio también convocaron a otros sectores sociales de la sociedad a unirse a la marcha para exigir mejoras laborales ante el gobierno presidido por Sebastián Piñera

"Tendremos muchas lluvias y ráfagas de viento entre 118 y 152 km/h #JuntosSaldremosAdelante", escribió el gobernador de Quintana Roo en Twitter.

Las detonaciones han dejado al menos 73 muertos y unos 3 mil 700 heridos, según el Ministerio de Salud libanés.

Desde el pasado miércoles 16 de octubre más de 70 líderes aborígenes arribaron a Brasilia para alzar la voz y exigir al Estado las reivindicaciones que les han sido suspendidas y negadas por años.

“Los tabasqueños demandan con urgencia un apoyo inmediato, y por eso nosotros estamos de manera solidaria, apoyando a los tabasqueños".

“Aquí morimos de sed”, es la frase común entre los habitantes de comunidades y municipios de la Sierra Gorda, región que contiene los municipios del desierto y semidesierto queretanos y donde la escasez del agua representa un suplicio de todos los días.

Así trascurren los años, las promesas de progresar se diluyen porque continúan miserables, dejan su juventud, sudor y sangre, en los campos de Sinaloa, Sonora y Baja California.