Cargando, por favor espere...

Economía
Aumenta CFE las tarifas a compañías de energía renovable
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó el incrementar de las tarifas de transmisión que pagan las centrales renovables que operan antes de la reforma energética.


Este jueves, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó el incrementar de las tarifas de transmisión que pagan las centrales renovables que operan antes de la reforma energética.

En el encuentro virtual que mantuvieron los siete comisionados de la CFE, no se detalló el porcentaje de aumento a los costos, tampoco las medidas que se empleará para su cálculo.  

En una entrevista que tuvo el director de la CFE, Manuel Bartlett, con agencia Reuters el pasado 22 de marzo, mencionó que las empresas de energía renovable en México deberían pagar parte del costo para asegurar el flujo continuo en la red eléctrica.

Además, mencionó que la Comisión Reguladora de Energía favorece a una energía más limpia y buscará reducir aún más su uso de combustóleo como una importante fuente de generación.

“No lo pagan las eólicas y las fotovoltaicas, no le pagan a la CFE el respaldo”, señaló Bartlett, refiriéndose al costo de la generación de energía a partir de combustibles fósiles, mayormente gas natural, para garantizar un flujo ininterrumpido a la red. “Eso no lo puedo permitir”, acotó.

En lo que va del año, las tarifas para los generadores de energías renovables han aumentado un 3.8 por ciento.  


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

PEDERASTIA.png

El documento calcula que en el periodo de 1950-2020, los 216 mil pequeños sufrieron abuso sexual por parte de los sacerdotes franceses.

El clamor del pueblo acapulqueño

La catástrofe en Acapulco vista desde los ojos de nuestra colaboradora Yuneri. Una opinión más personal y emotiva mientras narra la devastación y el sufrimiento de las familias que se quedaron sin nada tras el paso del huracán Otis.

MOSAICO.gif

Si la gente no va al teatro, ¿lo verá a través de Internet? No lo creo ¿Y los que no tienen una biblioteca, ni Internet? Nada se dice de ellos y son decenas de millones de mexicanos que no tendrán la posibilidad de acercarse a la cultura.

Sonora.jpg

Es necesaria la intervención de la administración estatal a cargo de Pavlovich para mitigar las consecuencias terribles de la falta de vivienda.

EXPLO.jpg

El jefe de Seguridad Interna del Líbano, Abbas Ibrahim, ha aseverado que la explosión masiva se produjo en el área portuaria de Beirut, en una sección que almacena materiales altamente explosivos.

FLOY.jpg

El fiscal del condado aseguró que se pueden agregar más cargos contra Chauvin. Los otros tres oficiales implicados también se encuentran bajo custodia policial y, la investigación sobre sus respectivos casos, continúa en proceso.

Bloqueos.png

Las carreteras a Macuspana, Nacajuca, Cárdenas, Cunduacán y Comalcalco fueron bloqueadas con troncos, ramas y hasta vehículos.

Devastación en Veracruz por frente frío 13

Más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo.

fonden2.jpg

México figura entre los primeros 10 países del mundo con mayor riesgo de desastres naturales, por la sucesión recurrente de tormentas tropicales, inundaciones, terremotos e incluso erupciones volcánicas.

FONDEN.jpg

AMLO y su “Cuarta Transformación” siguen desapareciendo y destruyendo todo lo que, creen ellos, no sirve.

m4.jpg

El gobierno de la 4T los ha tratado con la punta del pie y los deporta sin darles oportunidad de apelar o de tramitar su estancia temporal.

estu.jpg

El 23 de mayo se celebró el Día del Estudiante, sin embargo, para el gobierno de López Obrador esta fecha pasó desapercibida. Incluso ha aplicado recortes para las escuelas y los programas destinados a este sector son opacos y sin resultados.

morelos2.jpg

Desde el mes de abril, más de 4 mil campesinos ingresaron a la dependencia la petición para ser beneficiados con el programa de fertilizante.

Pipa.jpg

En algunos casos, como son obras que “no relucen” políticamente, no se destinan recursos.

OMS.gif

Quedarse en casa y guardar la distancia social son medidas para luchar contra la pandemia de coronavirus que necesitamos atacar, aseguró el director de la OMS.