Cargando, por favor espere...

Aumenta CFE las tarifas a compañías de energía renovable
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó el incrementar de las tarifas de transmisión que pagan las centrales renovables que operan antes de la reforma energética.
Cargando...

Este jueves, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó el incrementar de las tarifas de transmisión que pagan las centrales renovables que operan antes de la reforma energética.

En el encuentro virtual que mantuvieron los siete comisionados de la CFE, no se detalló el porcentaje de aumento a los costos, tampoco las medidas que se empleará para su cálculo.  

En una entrevista que tuvo el director de la CFE, Manuel Bartlett, con agencia Reuters el pasado 22 de marzo, mencionó que las empresas de energía renovable en México deberían pagar parte del costo para asegurar el flujo continuo en la red eléctrica.

Además, mencionó que la Comisión Reguladora de Energía favorece a una energía más limpia y buscará reducir aún más su uso de combustóleo como una importante fuente de generación.

“No lo pagan las eólicas y las fotovoltaicas, no le pagan a la CFE el respaldo”, señaló Bartlett, refiriéndose al costo de la generación de energía a partir de combustibles fósiles, mayormente gas natural, para garantizar un flujo ininterrumpido a la red. “Eso no lo puedo permitir”, acotó.

En lo que va del año, las tarifas para los generadores de energías renovables han aumentado un 3.8 por ciento.  


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.

El llamado sirvió de poco, hasta el mediodía del martes las principales calles de la ciudad se han visto llenas de bolsas basura.

A tres años del terremoto del 19 de septiembre de 2017, miles de damnificados viven en la incertidumbre, doblemente vulnerables ante la pandemia de Covid-19 y la falta de vivienda.

Desde el mes de abril, más de 4 mil campesinos ingresaron a la dependencia la petición para ser beneficiados con el programa de fertilizante.

La última vez que CDMX se encontró en color naranja, bajo el semáforo pasado, fue en el mes de mayo.

Hasta el momento, la pandemia de covid-19 se ha cobrado la vida de al menos 13 mil 169 personas en España y más de 135 mil 032 contagiados.

Benítez Granados aseguró que el dictamen presentado ayer por la empresa DNV es una burla para las víctimas, los damnificados y la ciudadanía en general.

Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.

Los problemas se han registrado en al menos el 71 por ciento de la plataforma.

El meteoro arribó a esa entidad a las 5:30 horas de este miércoles ya como un huracán categoría 2, con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora y rachas de hasta 205 kilómetros por hora.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el corte de agua al Valle de México se prolongará de 36 a 40 horas más

En Yucatán, la lluvia duró 36 horas seguidas. Cuando empezó a llover, las familias trataron de proteger sus cosas, pero, en la mayoría de los casos, fue inútil porque la inundación los arrastró.

El resultado siniestro de estos dos años de gobierno es el dolor de los familiares de esos más de 100 mil muertos y los más de 12 millones de nuevos pobres.

Para los habitantes de Chalco, este año será inolvidable, pero no por su bonanza, sino por las terribles inundaciones y la negligencia gubernamental que padecieron en los meses de julio, agosto y septiembre.

La pandemia no implica la relajación en la atención de las mascotas ni es un pretexto para postergar la prevención de enfermedades.