Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - El Sistema de Aguas de la Ciudad de México anunció que habrá cortes al suministro de agua potable en 13 alcaldías entre la noche del 31 de octubre y el 4 de noviembre, por lo que recomendó a la población tomar sus previsiones.
Detalló que cuatro alcaldías presentarán afectación total al suministro: Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Cuajimalpa y Álvaro Obregón.
Mientras que en las nueve restantes; Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tláhuac, Tlalpan y Venustiano Carranza habrá afectación parcial del servicio.
Las pipas que proveerá el gobierno de la CDMX serán totalmente gratuitas, lo cual será supervisado por la Contraloría General. Se espera contar con 650 pipas, entre rentadas y las propias de las alcaldías, junto con las de la Conagua, Sacmex, Bomberos, DIF, y Sedeso.
Las prioridades serán escuelas, hospitales, reclusorios y asilos. Mientras que para la población en general serán las alcaldías las directamente responsables del programa de atención a vecinos.
Estas son las colonias de las diferentes alcaldías que se verán afectadas.
El resultado siniestro de estos dos años de gobierno es el dolor de los familiares de esos más de 100 mil muertos y los más de 12 millones de nuevos pobres.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el corte de agua al Valle de México se prolongará de 36 a 40 horas más
El fiscal del condado aseguró que se pueden agregar más cargos contra Chauvin. Los otros tres oficiales implicados también se encuentran bajo custodia policial y, la investigación sobre sus respectivos casos, continúa en proceso.
En la entidad hay un total de 593 mil 150 personas damnificadas en 14 municipios.
“Aquí morimos de sed”, es la frase común entre los habitantes de comunidades y municipios de la Sierra Gorda, región que contiene los municipios del desierto y semidesierto queretanos y donde la escasez del agua representa un suplicio de todos los días.
Se prevén lluvias torrenciales para Veracruz y Puebla; lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis se mantiene atenta a la evolución de la Calidad del Aire y a las condiciones meteorológicas.
“Y es preocupante que el partido Morena y sus líderes avalen esa postura que a nadie beneficia, como ocurrirá ahora con los afectados por el huracán".
Según la OMS, un tercio de las mujeres del planeta es víctima de violencia física o sexual, generalmente desde que es muy joven.
A pesar de las mesas de diálogo para atender las diversas organizaciones, aún no hay ningún acuerdos al respecto, ya que los diputados niegan atender las demandas solicitadas, principalmente el incremento de recursos para el campo.
Quedarse en casa y guardar la distancia social son medidas para luchar contra la pandemia de coronavirus que necesitamos atacar, aseguró el director de la OMS.
Un feminismo fortalecido y permanente; solo el respaldo popular y no el sectario, le garantizará mayor contundencia; por eso debe estar abierto a la alianza con otros movimientos.
En algunos casos, como son obras que “no relucen” políticamente, no se destinan recursos.
El continente africano se enfrenta, subrayó Munang, a un aumento de entre el 3 por ciento y el 10 por ciento de las zonas áridas e hiperáridas en las próximas dos décadas.
El gobierno de la 4T los ha tratado con la punta del pie y los deporta sin darles oportunidad de apelar o de tramitar su estancia temporal.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Redacción