Cargando, por favor espere...

Corte de agua en la CDMX; aquí las colonias afectadas
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México anunció que habrá cortes al suministro de agua potable en 13 alcaldías
Cargando...

Ciudad de México. - El Sistema de Aguas de la Ciudad de México anunció que habrá cortes al suministro de agua potable en 13 alcaldías entre la noche del 31 de octubre y el 4 de noviembre, por lo que recomendó a la población tomar sus previsiones.

Detalló que cuatro alcaldías presentarán afectación total al suministro: Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Cuajimalpa y Álvaro Obregón.

Mientras que en las nueve restantes; Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tláhuac, Tlalpan y Venustiano Carranza habrá afectación parcial del servicio.

Las pipas que proveerá el gobierno de la CDMX serán totalmente gratuitas, lo cual será supervisado por la Contraloría General. Se espera contar con 650 pipas, entre rentadas y las propias de las alcaldías, junto con las de la Conagua, Sacmex, Bomberos, DIF, y Sedeso.

Las prioridades serán escuelas, hospitales, reclusorios y asilos. Mientras que para la población en general serán las alcaldías las directamente responsables del programa de atención a vecinos.

Estas son las colonias de las diferentes alcaldías que se verán afectadas.

Alvaro

Azcapotzalco

Benito

Coyoacan

Cuajimalpa

Cuauhtemoc

Iztacalco

Iztapalapa

Magdalena

tlalpan

Venustiano

Miguel Hidalgo

Tlalpan


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los vecinos afectados responsabilizaron al gobierno local y estatal de no solucionar los desbordamientos del río San Martín.

Se menciona que grupos de empresarios y gente vinculada con el narcotráfico está influyendo en el conflicto de Maya Balam, por el control de las tierras, que hoy en esa parte de México se cotizan a muy buen precio.

El llamado sirvió de poco, hasta el mediodía del martes las principales calles de la ciudad se han visto llenas de bolsas basura.

Andrés Manuel López Obrador,  afirmó que destinará unos 10 mil millones de pesos para la reconstrucción

A tres años del terremoto del 19 de septiembre de 2017, miles de damnificados viven en la incertidumbre, doblemente vulnerables ante la pandemia de Covid-19 y la falta de vivienda.

De acuerdo con ACNUR, la cifra de desplazados durante el 2020 alcanzó los 82.4 millones de personas, marcando un nuevo récord.

“Los tabasqueños demandan con urgencia un apoyo inmediato, y por eso nosotros estamos de manera solidaria, apoyando a los tabasqueños".

Estos mecanismos, formal e informal, generan la pérdida de 114 millones de pesos y miles de fuentes de empleo al año en México.

Así trascurren los años, las promesas de progresar se diluyen porque continúan miserables, dejan su juventud, sudor y sangre, en los campos de Sinaloa, Sonora y Baja California.

Autoridades del Estado de México y de la capital mexicana destacaron que los trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala avanzan

Sismo generó pánico entre los habitantes que salieron corriendo a las calles.

Entre enero y agosto de este año se perpetraron 178 feminicidios en Argentina, al menos un asesinato por 32 horas en lo que va del 2019.

Durante la ceremonia, los dolientes cantaron "No, no, Estados Unidos" y "Muerte a Estados Unidos, muerte a Israel", otros gritaban "Estados Unidos es el gran Satanás”, mientras llevaban los ataúdes de Soleimani y Abu Mahdi al-Muhandis.

Según la OMS, un tercio de las mujeres del planeta es víctima de violencia física o sexual, generalmente desde que es muy joven.

Hasta el momento, la pandemia de covid-19 se ha cobrado la vida de al menos 13 mil 169 personas en España y más de 135 mil 032 contagiados.