Familias indígenas de la Huasteca piden a la gobernadora reubicación inmediata por amenaza de deslave
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Campesinos de diversas agrupaciones continúan plantados en los alrededores de la Cámara de Diputados en demanda de reasignación del presupuesto para el campo y obra pública.
La Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política canceló la sesión de este día, en la que se analizaría y en su caso aprobarían el presupuesto para el próximo año.
Laura Rojas, presidenta de la Mesa Directiva informó en su cuenta de Twitter que el "día de hoy no hay condiciones para que la Cámara de Diputados sesione. Se convoca para mañana viernes a las 11:00".
A pesar de las mesas de diálogo para atender las diversas organizaciones, aún no hay ningún acuerdos al respecto, ya que los diputados niegan atender las demandas solicitadas, principalmente el incremento de recursos para el campo, denunciaron algunos campesinos.
Brasil Acosta Peña, diputado del Movimiento Antorchista dijo ayer que la Junta de Coordinación Política conocía ya el pliego petitorio de demandas, que incluye en otras, el incremento a recursos para campo, así como para obras y servicios a favor de comunidades pobres del país.
Familias indígenas de la Huasteca piden a la gobernadora reubicación inmediata por amenaza de deslave
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.
El pueblo no debe seguir confiando en la Cuarta Transformación, cuyos gobernantes no saben, ni quieren ni pueden ayudar a los más necesitados. Su dolor les es ajeno. El pueblo debe confiar solo en sus propias fuerzas.
Las lluvias han provocado la muerte de 70 personas.
Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.
El descontento de la población aumenta ante la tardía respuesta gubernamental
"Cada bodega tenía entre 70 y 80 toneladas de mercancía. Todo está perdido", denuncian los locatarios
Se trata del cuerpo de una mujer, quien fue cubierta en tanto esperaban la llegada de los elementos de seguridad.
Sin esperanzas de que el gobierno de Rocío Nahle apoye a los damnificados, habitantes de comunidades vecinas se organizan para llevar víveres a los afectados.
La madrugada del viernes 10 de octubre de 2025 quedará marcada en la memoria colectiva como una fecha de devastación.
El huracán Priscilla deja a su paso una crisis humanitaria en más de 90 comunidades; denuncian lentitud en la ayuda y falta de acciones gubernamentales.
Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.
Reconocen autoridades de la CDMX que las personas que viven cerca del canal están en riesgo
Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.
Bienestar argumenta que no los tiene registrados en su sistema.
Las inundaciones en la huasteca y las excusas de un régimen inepto e inhumano
En peligro 250 familias de la localidad de Tzilzapoyo, en Veracruz
Vecinos de Chimalhuacán cierran el Bordo de Xochiaca
Inundaciones: una tragedia por negligencia y respuesta gubernamental tardía
Gobierno destinará 10 mil mdp para apoyar a damnificados por lluvias en cinco estados
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.