Cargando, por favor espere...

La CDMX regresa a naranja por aumento de contagios por Covid-19
La última vez que CDMX se encontró en color naranja, bajo el semáforo pasado, fue en el mes de mayo.
Cargando...

El Gobierno de la Ciudad de México anunció este viernes que el nuevo Semáforo de Riesgo Epidémico de coronavirus para la entidad se coloca en color naranja por primera vez de acuerdo con los nuevos parámetros de medición que permitan recuperar actividades sociales y económicas.

La última vez que CDMX se encontró en color naranja, bajo el semáforo pasado, fue en el mes de mayo.

La Ciudad de México estará en este color con este ‘nuevo semáforo’, por lo menos durante las dos semanas siguientes, dijo Eduardo Clark, director de Gobierno Digital en Agencia Digital de Innovación Pública.

En el Valle de México, actualmente hay 3 mil 382 hospitalizados, lo que significa un aumento de 844 comparado con las cifras de hace una semana. Clark señaló que cuentan con la capacidad de llegar a la ocupación de 9 mil camas, en caso de requerirse.

El funcionario apuntó que se ha llevado a cabo una vacunación masiva, ya que se ha realizado bajo un modelo de macrocentros, “tenemos capacidad de aplicar 20 mil dosis en un día”.

Mientras tanto, el incremento de casos continúa focalizado en el grupo de edad de 18 a 29 años y de 30 a 39 años.

México acumula hasta ahora más de 2.7 millones de casos confirmados, y 237 mil 629 decesos por coronavirus y ha vacunado con las dos dosis necesarias para completar el esquema de vacunación a 22.6 millones de personas, según cifras del Gobierno. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El joven fue interceptado por cuatro hombres armados que lo sacaron de su vivienda y le dispararon varias veces.  

AMLO y su “Cuarta Transformación” siguen desapareciendo y destruyendo todo lo que, creen ellos, no sirve.

El brote de coronavirus puede aminorar con un enfoque coordinado e integral de los gobiernos.

Los abogados del ex funcionario aseguraron a través de un comunicado que, durante su estancia en España, su cliente no hizo declaraciones ante FGR, mientras negociaba su extradición, por lo que dicha información no existe.

Más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo.

El gobierno de la 4T los ha tratado con la punta del pie y los deporta sin darles oportunidad de apelar o de tramitar su estancia temporal.

La Agrupación Mexicana de Onco Hematología Pediátrica logró que un tribunal federal ordenará a la Secretaría de Salud garantizar el abasto de medicamentos e insumos en hospitales públicos que atienden a niños con cáncer.

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México anunció que habrá cortes al suministro de agua potable en 13 alcaldías

Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.

La denuncia que hizo Emilio Lozoya el pasado 11 de agosto, involucra a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón y Enrique Peña, así como a exsenadores panistas.

Hasta el momento, la pandemia de covid-19 se ha cobrado la vida de al menos 13 mil 169 personas en España y más de 135 mil 032 contagiados.

La movilización convocada con el lema "no maten nuestro futuro: Educación, empleo y jubilación", había sido convocada desde el pasado 14 de junio, para movilizarse en defensa de estos derechos.

La catástrofe en Acapulco vista desde los ojos de nuestra colaboradora Yuneri. Una opinión más personal y emotiva mientras narra la devastación y el sufrimiento de las familias que se quedaron sin nada tras el paso del huracán Otis.

Benítez Granados aseguró que el dictamen presentado ayer por la empresa DNV es una burla para las víctimas, los damnificados y la ciudadanía en general.

"Hay que concientizar, organizarse y reclamarle al gobierno por la falta de obras hidráulicas que se necesitan para que no se inunde Tabasco como cada año”, dijo Celis Aguirre.