Cargando, por favor espere...
Un total de 11 mil atletas se dieron cita esta mañana –tiempo de México-, para la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 en Japón. El evento deportivo más importante del mundo se da en un contexto de pandemia por Covid-19, y de la cual, pese a las estrictas medidas de seguridad implementadas por Japón, staffs de las diversas delegaciones y deportistas no han sido ajenos a los contagios.
Después de haber sido pospuestos un año, el certamen de la capital japonesa comenzó con un espectáculo, que, a pesar de no poder contar con fans en el Estadio Nacional de Tokio, promete deslumbrar al mundo entero con el encendido del pebetero olímpico.
La ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 desfilaron los 206 países que participarán en la competencia, y en esta ocasión México partió como el número 182 y con 162 atletas.
Gaby López y Rommel Pacheco abanderaron a México
Gaby López y Rommel Pacheco fueron orgullosamente los abanderados de la delegación mexicana en esta edición de Juegos Olímpicos, ambos designados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
La delegación mexicana lució el traje artesanal oaxaqueño, mismo que plasma en la solapa del saco desestructurado un bordado realizado a mano por las Tehuanas del Istmo de Tehuantepec, con colores vibrantes que se mezclan elegantemente con la modernidad.
Comandados por López y Pacheco, los atletas mexicanos mostraron su felicidad por desfilar en la inauguración, inclusive Gaby mostró lágrimas de felicidad en sus ojos.
La paratleta Gilda Cota dio a la delegación mexicana de los Juegos Paralímpicos de París 2024, una cuarta medalla.
El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, calificó de “injusta” y con “carácter politizado” la decisión del COI de no invitar a deportistas rusos a los Juegos Olímpicos 2024, en París.
Lo que se presumió como un simple enfrentamiento entre porras, se extendió a la cancha, donde familias con niños y adolescentes tuvieron que refugiarse ante la violencia extrema de los porros.
Este año disputarán este título el Atlante y el Atlético Morelia. El ganador se llevará se llevará 10 millones de pesos, además del trofeo que lo acredita como el campeón de la temporada de la Liga de Expansión MX.
Algunas personas con este síndrome evitan realizar acciones que requieran esfuerzo físico porque temen que tras un esfuerzo elevado puedan tener un ataque.
Los Astros clasificaron a la Serie Mundial gracias a una ofensiva que anotó 67 carreras en 10 encuentros de playoffs; que ganó seis de sus siete victorias con un margen mínimo de cinco carreras.
China, Gran Bretaña y Estados Unidos terminan en los primeros tres lugares
El deporte ha venido evolucionando a lo largo del tiempo; algunas disciplinas han desaparecido y otras nuevas han surgido, adaptándose a las exigencias actuales. Actualmente, los deportes se clasifican de la siguiente manera...
Ramón Mejía Cruz representará a México en el Campeonato Mundial de Duatlón 2019, en Pontevedra España
Esta vez, los deportistas también pagarían la desaparición del FONDEN con la propuesta de Ana Guevara de quitarles su premio a los medallistas de los Juegos Panamericanos en Chile, denunció oposición.
Hemos olvidado lo que ha hecho Xavi, hemos olvidado que es el artífice del mejor Barcelona, el mejor jugador, según Pelé, que algo sabría de futbol. Definitivamente nos equivocamos al aceptar la marcha de Xavi.
La mercantilización del deporte no será corregido por la iniciativa privada; no le conviene. Ese debiera ser el trabajo del Gobierno, de la 4T desde 2018, pero al contrario, le ha recortado aun más el presupuesto al deporte.
La iniciativa propone que la SCJN no pueda interpretar la Constitución. Este es otro ataque frontal a la propia Carta Magna, porque busca inutilizar a uno de los poderes que todavía puede actuar como “contrapeso” del gobierno autoritario que hoy tenemos.
El mundo necesitahombres que soporten las nuevas exigencias de la época, por lo que es imprescindible masificar el deporte, de manera que todos tengan acceso a estas actividades de forma gratuita.
Un tema relevante y polémico ha vuelto a la palestra pública en estos días, como siempre que se replantea el combate a la delincuencia: la Prisión Preventiva Oficiosa en los procesos penales.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Redacción