Cargando, por favor espere...

CDMX
Gobierno morenista en la Cuauhtémoc deja sin apoyo a estudiantes
El llamado de los jóvenes no fue escuchado por ningún funcionario, aún así, los estudiantes declararon continuar con su denuncia a través de medios de comunicación y redes sociales.


Estudiantes de la Casa Nacional del Estudiante “Calmécac” (CNEC), pertenecientes a distintas universidades de la Ciudad de México como la UNAM, UAM, IPN y la ENAH, protestaron ayer en la alcaldía Cuauhtémoc para exigir el cumplimiento de diversas demandas que desde hace más de dos años y medio presentaron ante las autoridades de la misma alcaldía y que hasta ahora han sido ignoradas.

Los estudiantes, provenientes de distintos estados del país, solicitaron a la administración del alcalde morenista, Néstor Núñez, subsidio económico que ayude a pagar los diversos servicios básicos, material cultural y deportivo, así como insumos para dar mantenimiento a las instalaciones del albergue ubicado en la calle Mina 133, en la colonia Guerrero; pues en éste se albergan alrededor de 45 estudiantes de escasos recursos a quienes no les es posible pagar una renta que oscila entre 2,500 y 4000 pesos.

En la casa estuadiantil los jóvenes reciben talleres culturales, entre ellos danza, poesía, música y teatro, disciplinas con las que han ganado concursos; realizan también actividades deportivas y grupos de estudio de diversas áreas.

Los estudiantes de la CNEC han realizado mítines y marchas para hacerse escuchar y han pedido expresamente la intervención del alcalde Néstor Núñez para que sus demandas sean resueltas; sin embargo, solo han recibido negativas por parte de la actual administración.

“Hemos solicitado varias audiencias con los delegados, pero solo hemos obtenido que nos agenden y nos cancelen o que ni siquiera nos atiendan; creemos que un gobierno que está en el poder con el lema “primero los pobres”, debería atender a estudiantes de escasos recursos, a los hijos del pueblo trabajador, y en la alcaldía Cuauhtémoc nos queda claro que no es así y que, al contrario, nos dan la espalda. Creemos que es obligación del gobierno respaldar a los estudiantes y eso exigiremos con marchas y mítines, así como difundiendo esta situación a los ciudadanos hasta obtener respuestas positivas”, expresó Enrique Arreola, responsable de la CNEC y estudiante de Medicina en el IPN.

Alrededor de 300 jóvenes respaldaron la demanda de los moradores de la Calmécac marchando en punto de las 10:30 am del Fórum Buenavista; al llegar a la alcaldía llevaron a cabo un mitin en el que se presentaron bailes de Chihuahua y Veracruz, cantaron canciones populares y declamaron.

Al llamado de los jóvenes no les atendió ningún funcionario y declararon continuar con su denuncia a través de medios de comunicación y redes sociales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

ar.jpg

Los fracasos de este sexenio son muchos, pero la inseguridad es uno de los más trágicos. La incapacidad de AMLO para resolverlo coloca a México en otro peligro más grave. Explico.

Las fuerzas armadas en tareas ajenas a sus funciones

Las Fuerzas Armadas tienen ahora 227 nuevas asignaciones, que eran de carácter civil, más de la mitad de éstas atribuidas por el Presidente y ajenas a sus objetivos constitucionales de salvaguardar la soberanía del territorio nacional.

am2.gif

Es muy grave y peligroso que el Presidente de la República, usando el poder y los recursos legales y presupuestales que tiene a su disposición, aplicando solamente sus afectos y desafectos personales, calumnie, denigre, se burle de mexicanos.

El sistema educativo calificado por la OCDE

Especialistas de alto nivel afirman que los resultados arrojados por PISA en México no son sino producto de una política educativa que reduce el contenido de los programas suprimiendo temas fundamentales como ciencias naturales, matemáticas y lectoescritura.

ANTORCHA.jpg

* Es la respuesta torpe y brutal del gobernador Barbosa al reclamo de respeto a la democracia en Puebla: vocero nacional.

El neoliberalismo de la 4T

México está entregado a las decisiones de EE. UU., por lo que sus decisiones como país están ligadas a las de los poderosos de Norteamérica. Así, eso de que el neoliberalismo está acabado por decreto es mentira. Y explico por qué.

inseguridad.jpg

Entre las problemáticas más importantes de las ciudades, resalta la existencia de baches en calles y avenidas (79.7 por ciento), el alumbrado público insuficiente (54.8 por ciento).

Solicitará PRD al INE adoptar decálogo impulsado por organizaciones

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

Falta de agua: tragedia mortal, si el Gobierno no actúa

El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.

8vo Consejo Nacional morenista: ¿no son iguales?

Mientras las decisiones sigan siendo administrativas y no políticas, el deterioro seguirá su curso y tal vez no haya Morena gobernando el país 40 años.

Nadie debe estar por encima de la ley

No hay duda, por último, de que cuando AMLO habla de moral, lo hace invocando la moral burguesa, la del poder político, la que controla la economía y las leyes, y no la moral humanitaria de las clases trabajadoras del pueblo mexicano.

Rebasa Sheinbaum a AMLO; reunió 35 millones de votos

Los cómputos distritales le atribuyen a la presidenta electa 35 millones de sufragios, mientras que AMLO logró reunir 30 millones en 2018.

delfi.jpg

La Sala Superior del TEPJF confirmó una sanción de 4 millones 529 mil pesos impuesta a Morena por haber omitido el reporte de ingresos en 2014 y 2015, escándalo donde la titular de la SEP, Delfina Gómez, está involucrada.

m.gif

Kamala Harris aseguró que dejó muy claro tanto a México como a Guatemala que dejen a las ONG’s y a la prensa hacer su trabajo en paz.

Firma candidata Azucena Cisneros acuerdo con Coparmex

La candidata morenista asumió el compromiso de atender las necesidades del sector empresarial con la instalación de cámaras de vigilancia, capacitación a uniformados y seguimiento a las denuncias.