Cargando, por favor espere...

Algunas razones por las que no sirve la “Cuarta Transformación”
La causa principal del fracaso del gobierno de AMLO es la falta de un programa económico sólido y viable, ya que su “proyecto” regala dinero mediante programas sociales, que no se fiscalizan ni se miden.
Cargando...

Cuando escribo que no funciona el gobierno de la llamada “Cuarta Transformación” (4T) me baso en que no resuelve los problemas graves del país: falta de crecimiento económico, inseguridad pública, desastroso sistema de salud, etc. Las pruebas están a la vista y reprueban definitivamente el desempeño del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien siempre arguye que tiene “otros datos” y que “hay que interpretar correctamente las cifras”. Para evidenciar las causas de tal desastre, se requiere un análisis exhaustivo y uno o varios libros; pero en este espacio, me limitaré a señalar solamente algunas de carácter genérico.

La causa principal del fracaso del gobierno de AMLO consiste en que no tiene un programa económico sólido y viable, ya que su “proyecto” regala dinero mediante programas sociales, que no se fiscalizan ni se miden; construye también una refinería de petróleo, un tren en la Península de Yucatán, un aeropuerto y un corredor ferroviario en el Istmo de Tehuantepec. Hasta ahora no sabemos nada de una política orientada a fomentar la inversión y el crecimiento económico; tampoco ha querido efectuar una reforma fiscal que dote al gobierno con recursos necesarios para combatir la pobreza. En lo que va del sexenio, se ha constreñido a desaparecer programas, fideicomisos y a disminuir drásticamente el presupuesto de secretarías y organismos públicos, al grado de suspender varios de ellos. ¿Cuál ha sido el resultado de estas medidas? No hay crecimiento, la pobreza ha aumentado, la deuda pública creció y la vida de la mayoría de los mexicanos se complica más.

La causa o razón por la que la crisis de seguridad pública se ha agravado, se debe a que en este ámbito el gobierno tampoco tiene un plan efectivo y realista para resolverla. El otrora político de oposición que hace años “tronó” contra la presencia de los militares en las calles, ahora, como mandatario, aumenta y prolonga la presencia de éstos hasta 2028 con una reforma constitucional. Según AMLO, para bajar en automático los altos niveles de violencia física, bastaba con impulsar el desarrollo social en las comunidades pobres y marginadas, pero los “abrazos” han sido insuficientes para detener los balazos y cada día crecen los ríos de sangre en el país.

A estas limitaciones se suma otra no menos importante: tanto el Presidente de la República como el partido en el gobierno, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), están incapacitados para llevar a cabo la transformación que han prometido; y que esta discapacidad política se debe a que son parte del régimen que critican y repiten sus vicios. Una revisión detallada de los impulsores de la llamada 4T en cada entidad demuestra que son los mismos de siempre y que ahora visten camisas guindas. Los políticos que se “suben en el carro” de AMLO, no muestran coherencia ideológica, solo buscan el poder por el poder; por tal motivo no van a destruir el régimen del que siempre se han servido.

En cuatro años, AMLO solo ha demostrado que no puede ni sabe cómo gobernar un país como México; y los dos años que le restan evidenciarán más su discapacidad política de Estado. El Presidente y su corriente política perdieron la oportunidad histórica que les dio el pueblo de México en 2018; y aunque en 2024 ganen nuevamente la Presidencia de la República, no superarán el duro veredicto de la historia, que no los pondrá al nivel de Benito Juárez García, sino al de Antonio López de Santa Anna y Luis Echeverría Álvarez. Parafraseando a Porfirio Muñoz Ledo: AMLO está perdido y él lo sabe.


Escrito por Luis Rodriguez Rodríguez

colaborador


Notas relacionadas

Según el presidente, adquirir este tipo de insumos en diversas partes del mundo representa la compra a bajo precio y de buena calidad.

Teófilo Benítez Granados, abogado de la víctima del diputado Saúl Huerta exigió a los legisladores de Morena que “no sean sinvergüenzas” y pidió quitar el fuero.

Se trabaja en construir una gran alianza, misma que será el primer paso para sumar a la sociedad en un gran movimiento cívico.

Hasta ahora, Israel ha asesinado a más de 10 mil personas, entre ellos 4 mil niños, y otras 26 mil heridas. La información que llega a México es escasa, pero suficiente para afirmar que los bombardeos en la Franja de Gaza son un genocidio.

El partido Morena del Presidente está reclutando a exmilitantes, exdirigentes y los mismos vicios, artimañas y trampas del hoy desmoronado Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Entregaron un pliego petitorio en oficinas del Instituto de Seguridad Social para luego se dirigieron a Palacio de Gobierno.

Analiza los resultados del programa de construcción de vivienda para los pobres.

“Vienen tiempos en los que vamos a ser gobernados por los narcos. Ahora se debe tener cuidado con los presupuestos, porque el narco ahora puede quedarse con ellos": Obispo.

La concentración está apegada a derecho, por lo que no se viola ninguna ley.  "Nos parece grave que se empiece a perfilar en el país ese tipo de prácticas, de reprimirnos"

La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.

Sandra Cuevas dijo enfática: “no podemos fallar” y tampoco podemos permitir “un solo acto de corrupción” pues desde la Cuauhtémoc se apoyarán ambas candidaturas.

El combate a la corrupción es solo el pretexto para imponer la política presidencial, los intereses que representa, su ideología y necesidades.

Después de que la denuncia de la FGR fuera rechazada por segunda vez, ahora busca una tercera para “hacer justicia” y “castigar” a aquellos que violaron la ley.

Los estudiantes de la FNERRR afirmaron que el regreso a clases planteado en estas circunstancias es absurdo e irracional, ya que detonará una vez más la epidemia por Covid-19.

Ciudad de México. - Familias de 91 municipios de nueve estados, específicamente donde pasan ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) recibirán más dinero como parte del programa del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir el robo de gasolinas.