Cargando, por favor espere...
El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha acusado este jueves al expresidente Donald Trump de intentar "impedir el traspaso pacífico del poder" y atentar contra la democracia estadounidense durante el violento asalto al Capitolio ocurrido hace un año.
"Por primera vez en nuestra historia, un presidente no sólo perdió unas elecciones, sino que trató de impedir el traspaso pacífico del poder, mientras una turba violenta irrumpía en el Capitolio", declaró el mandatario.
En su intervención desde el Statuary Hall del Capitolio, Biden incitó a los ciudadanos a preservar la democracia. "En este día de conmemoración debemos asegurarnos de que un ataque así no vuelva a ocurrir", exclamó, agregando que este es el momento en que "debemos decidir qué tipo de nación vamos a ser".
Asimismo, denunció que Trump y sus aliados "están tratando de reescribir la historia", difundiendo una red de mentiras sobre las elecciones de 2020. "El expresidente de EE.UU. lo ha hecho, porque valora el poder sobre los principios. Porque su ego herido le importa más que nuestra democracia o nuestra Constitución", afirmó Biden.
Por su parte, el expresidente Trump reaccionó al discurso de Biden calificándolo de "teatro político" para distraer a la opinión pública del "fracaso" de su Gobierno.
"Biden, que está destruyendo nuestra nación con políticas insensatas de fronteras abiertas, elecciones corruptas, políticas energéticas desastrosas, mandatos inconstitucionales y cierres de escuelas devastadores, utilizó mi nombre hoy para tratar de dividir aún más a Estados Unidos", expresó Trump en un comunicado publicado por su portavoz, Liz Harrington.
El 6 de enero de 2021, partidarios de Trump protagonizaron una serie de disturbios en torno a la sede legislativa, rompieron la barricada protectora y lograron entrar en el edificio. El asalto dejó cuatro víctimas mortales. mientras que 14 oficiales resultaron heridos y 52 personas fueron arrestadas. (RT).
El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, aseguró hoy que la prioridad de México es mantener la integridad de los miembros de la caravana proveniente de Honduras.
México está entregado a las decisiones de EE. UU., por lo que sus decisiones como país están ligadas a las de los poderosos de Norteamérica. Así, eso de que el neoliberalismo está acabado por decreto es mentira. Y explico por qué.
En el actual contexto de concentración del poder, el XXII Encuentro Nacional de Teatro resalta como una luz que ilumina los esfuerzos de educación y difusión cultural del MAN, a la que el gobierno morenista fallidamente quiso destruir.
El Reino Unido es el primer país en abandonar a la Unión Europea (UE) que, ante esa humillación, pretende imponerle una pena ejemplar para que ningún otro miembro lo imite.
El actual Gobierno Federal ha dado pasos acelerados hacia la construcción de un régimen con tendencias autoritarias mediante el debilitamiento de los controles y contrapesos.
El Gobierno Bolivariano de Venezuela le dio un lapso de 72 horas al personal diplomático estadounidense para que abandone el país, así lo dio a conocer esta mañana, el canciller venezolano, Jorge Arreaza a través de un comunicado.
El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.
Las intimidaciones son parte de los intentos del gobierno de Cuitláhuac García, por encarcelar a líder social de Veracruz
Si las amenazas de Donald Trump se realizaran, el término sombrío sería un eufemismo frente a los efectos que sobrevendrían en la economía mexicana: una situación verdaderamente catastrófica para el comercio exterior del país.
La oscuridad que vive México con AMLO y su gobierno de "Transformación de Cuarta" va más allá de los apagones; es un reflejo más de la crisis política, económica y social que desde diciembre de 2018 se vienen ahondando y perjudica a todos los Mexicanos.
"Sí se pueden hacer las cosas de diferente manera. Necesitamos un cambio y éste no se ha dado todavía con la famosa 4T. Por eso queremos buscar ese puesto de elección”, comentó.
Biden prometió que durante su Gobierno no hará distinción entre estados azules o rojos, haciendo referencia al partido demócrata y republicano.
SNTE ratificó el compromiso de los maestros para consolidar la Nueva Escuela Mexicana.
El diputado federal Luis Espinosa Cházaro informó que las diferencias con el dirigente del partido, Jesús Zambrano, son el motivo principal de su separación.
Al presentar el documental “La Guadalajara que soñamos”, de su autoría, la legisladora Verónica Delgadillo, levantó la mano para convertirse en la próxima alcaldesa de Guadalajara.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Redacción