Cargando, por favor espere...
El gobierno morenista de Andrés López Obrador (AMLO)se ha mostrado ineficiente e incapaz de ejercer políticas económicas y públicas que resuelvan los problemas del país y que hagan creer a los mexicanos en su frase: “Primero los pobres”, realmente los empobrece más; y no duda en violar la Constitución y exhibirse, a medida que avanza el sexenio, como un régimen antidemocrático, antipopular y represivo.
Este lunes, a pesar de las fuertes críticas desde diversos sectores y de las muestras de inconformidad de los diputados del PRI, en el Congreso tabasqueño, los diputados morenistas y algunos del PRD, aprobaron las modificaciones al Artículo 308º bis de la Constitución local, dando así luz verde a la “Ley Garrote”, que pretende criminalizar la protesta ciudadana.
Con este paso negativo y amenazante contra la libertad de los mexicanos, los legisladores morenistas determinaron castigar con prisión de seis a 13 años a quien extorsione, coaccione, intente imponer o imponga cuotas o impida total o parcialmente el libre tránsito de personas, vehículos, maquinaria, equipo especializado o similar, para la realización o ejecución de trabajo y obra pública o privada en las vías o medios de comunicación de jurisdicción local. Además, acordaron que la pena se incrementará en 50 por ciento, mientras que “en la comisión del delito, el sujeto activo se haga acompañar de personas menores de edad y se emplee violencia”.
En México, desde hace mucho tiempo, o en algún sexenio reciente, ningún Gobierno Federal se había atrevido a tanto y en tan corto tiempo; por esa razón, ya hay multitudes que refieren, sin ninguna duda o temor a equivocarse, que el “país estaba mejor cuando estaba peor”. Lo que AMLO pretende con esta modificación a las leyes locales resulta muy grave, atenta contra la Carta Magna y contra derechos humanos fundamentales; con esta acción, el gobierno morenista se quita por completo la máscara de cordero y exhibe su naturaleza lobuna, represora y amenazante.
La llamada “Ley Garrote” promovida por el partido del Presidente, viola el Artículo 9º de nuestra Carta Magna que a la letra dice: “No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito... No se considerará ilegal, y no podrá ser disuelta una asamblea o reunión que tenga por objeto hacer una petición o presentar una protesta por algún acto, a una autoridad, si no se profieren injurias contra ésta, ni se hiciere uso de violencias o amenazas para intimidarla u obligarla a resolver en el sentido que se desee”.
Si recordamos la trayectoria política de AMLO, marcada por manifestaciones y plantones, esta iniciativa resulta incongruente, por decir lo menos; ¿todos los años previos a su conquista del poder estuvo engañando y manipulando a los mexicanos?; está documentado que AMLO participó en al menos dos grandes bloqueos a Pemex: uno después de perder las elecciones en 1994 y otro para “exigir” indemnizaciones a campesinos afectados por la petrolera en 1996.
Los mexicanos no olvidan aún el plantón que en 2006 cerró durante 48 días la avenida Reforma tras perder la Presidencia. “Les propongo que nos quedemos aquí, (en la avenida más importante de la Ciudad de México); en asamblea permanente, que permanezcamos aquí, día y noche”.
La reforma de hoy, orquestada por AMLO, es la antesala para criminalizar cualquier manifestación y se usará para amedrentar a cualquier ciudadano que proteste, aunque tenga razones justificadas y de sobra para hacerlo; se usará como pretexto para conculcar el derecho a manifestarse contra el gobierno morenista actual.
No hay duda: la “Ley Garrote” es un traje a la medida para el gobierno morenista; y es una medida represiva que intentará implementar en otras entidades, como Chiapas, Hidalgo y el Estado de México, para impedir que sus opositores, entre los que se encuentran las organizaciones sociales verdaderas, se manifiesten contra políticas erróneas y decisiones que afectan la vida de 130 millones de mexicanos.
El fracaso del gobierno de AMLO es inminente; y los mexicanos que le dieron su voto pronto reconocerán que eligieron a un gobierno antidemocrático, antipopular y represor; un régimen al que nada le importan los pobres, un gobierno que se siente acorralado y amenazado por las libertades elementales de todo mexicano y ahora la “Ley Garrote” pretende eliminar.
La inconformidad social se incrementa a cada paso; si los descuidos aumentan, las protestas subirán de tono y el único culpable será el Gobierno Federal, que en su soberbia desdeña al mismo pueblo que lo llevó al poder esperando un cambio que no llegará.
Pero la protesta pública seguirá siendo la única vía de frenar los anhelos tiránicos de AMLO, que hoy se han comenzado a plasmar en las leyes. Por el momento, querido lector, es todo.
En días pasados, el diario El Financiero publicó una encuesta en la que el 11 por ciento de los entrevistados expresó sentirse menos feliz desde que se inició la pandemia.
El problema es, entonces, más profundo. Y las soluciones posibles solo podrán llegar a realizarse si se aborda el problema en sus dimensiones reales.
El director del Instituto Veracruzano de Deporte canceló de forma arbitraria el pago de becas a entrenadores del programa Escuelas de Iniciación Deportiva para zonas campesinas y populares.
La encuesta de MCCI precisó que las principales causas de la corrupción son la impunidad, mal funcionamiento de las instituciones, pobreza y desigualdad.
El Producto Interno Bruto per cápita del mundo es ahora cinco por ciento más grande que en el año que inició esta administración, el PIB de México es 2.3 por ciento más pequeño.
El mes que registró más homicidios dolosos fue octubre de 2020, con tres mil 347; aunque en enero-febrero de 2019 se registró el nivel más alto de este tipo de delitos con cinco mil 839.
La alcaldesa pertenece al mismo partido que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta.
Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.
Se aplicará a las categorías de servicios educativos de las misiones culturales, así como a las del personal docente de educación básica de tiempo completo.
La destrucción de los cultivos de Guerrero por el huracán Otis arriesga la de por sí limitada seguridad alimentaria de los guerrerenses. Además, los vientos y las lluvias que se sintieron en el resto de municipios ha puesto en riesgo la cosecha de maíz para diciembre y enero.
La Extinción de Dominio no supone ningún tipo de pago proveniente del Estado.
Mientras el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sigue con un discurso distractor y fuera de la realidad para engañar y manipular a los mexicanos.
Los ataques de AMLO y el acoso de sus seguidores contra el INE son parte de una guerra más amplia: la guerra contra los organismos constitucionales autónomos y contra toda institución, autónoma o no, que no esté sometida a los mandatos del Presidente.
La reforma Judicial propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador avanza hacia su promulgación.
En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
En fase piloto la reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales
Edomex anuncia tren ligero que conectará Texcoco con la CDMX
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).