Cargando, por favor espere...

Nacional
Huracán Delta es categoría 4 y tocará Quintana Roo este miércoles
El huracán tocará territorio mexicano en Quintana Roo por la madrugada de este miércoles.


Delta se ha convertido este martes en un peligroso huracán de categoría 4, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora (130 millas), mientras se aproximaba al suroeste de las islas Caimán en su camino hacia el noreste de la península de Yucatán (México).

El huracán tocará territorio mexicano en Quintana Roo por la madrugada de este miércoles. Por lo que hasta el momento, Protección Civil inician el proceso de evacuación de varias comunidades.

Según una actualización emitida a las 15.20 GMT, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos señaló que un avión “cazahuracanes” ha constatado que Delta, que esta mañana era un huracán de categoría 2, ha proseguido una rápida intensificación hasta alcanzar la categoría 4 en la escala Saffir Simpon (de un máximo de 5 grados).

A esa hora, el centro de Delta se encontraba a unos 510 kilómetros (315 millas) al sureste de Cozumel (México) y a unos 200 kilómetros (125 millas) al suroeste de Gran Caimán, y se movía a 26 kilómetros por hora en dirección oeste-noroeste, según el NHC.

Se espera que hoy pase por el suroeste de las islas Caimán y el miércoles por la mañana impacte como un huracán de categoría 4 en la parte nororiental de la península de Yucatán para luego entrar al Golfo de México y, según el patrón de trayectoria, terminar impactando en algún punto de la costa de Estados Unidos el viernes.

Partes de islas Caimán y de Cuba están bajo advertencia o vigilancia de tormenta tropical, incluida la provincia de La Habana, mientras que en la península de Yucatán rige un aviso de huracán para Cozumel y una parte de la costa que va de Tulum a Dzilam.

La península mexicana acaba de sufrir los efectos de la tormenta tropical Gamma, ya degradada, que descargó fuertes lluvias y vientos en esa zona del sureste de México. Los vientos con fuerza de huracán de Delta se extienden hasta 25 millas (35 km) del centro y los de tormenta tropical hasta 90 millas (150 km).

El mayor peligro para tierra de Delta es un marejada ciclónica que combinada con la marea puede elevar el nivel del mar hasta 9 pies (2,7 metros), pero las lluvias, el viento y el oleaje también pueden ser peligrosos.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Presupuesto 2024: muy mala señal

Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.

brujula.jpg

Estamos, pues, frente a un gobierno de demagogos y corruptos que, desde hace mucho tiempo, no habíamos tenido en México.

Presidente_Hoy-4.jpg

La gran promesa de brindar servicio médico al cien por ciento de la población mexicana también la refrendó este gobierno

prensa.jpg

Si un periodista hace preguntas incomodas al presidente de la República, su nombre su vuelve tendencia y recibe insultos.

covid-19.jpg

Ante la multiplicación de rebrotes de la enfermedad en todo el planeta, los países vuelven a imponer fuertes medidas de contención.

Propuestas de reforma de AMLO condenan a desaparecer la democracia: México Evalúa

La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.

Imagen no disponible

Ilustración Luy

gobernadora.jpg

“Uno de los actuadores tenía dos tornillos sueltos, los cuales generaron un desplazamiento autónomo del helicóptero", dijo el funcionario.

productos.jpg

El Poder del Consumidor, el objetivo es brindar al consumidor información comercial y sanitaria sobre el contenido de nutrimentos de alimentos envasados.

Cómo se va AMLO y cómo se queda México

Los mexicanos, incluidos sus partidarios, deben reflexionar ante los hechos cuando decidan responder objetivamente a esta pregunta: ¿cómo deja AMLO a México?

desempleo2.jpg

El periodo en la que se presentaron los despidos de trabajos formales corresponden del 13 de marzo y hasta el 6 de abril.

Con más de 7 mil mdd AMLO ha endeudado a México

En sólo cinco años, López Obrador ha solicitado préstamos crediticios a organismos internacionales por un monto de siete mil 168 millones de dólares; 712 millones más que su antecesor Enrique Peña Nieto.

campesino.jpg

“La opacidad del Programa Nacional de Fertilizante 2020 no están atendiendo a todos los productores, situación que podría llevar nuevamente a la crisis del campo guerrerense".

Emilio Álvarez solicita formalmente derecho de réplica en Palacio Nacional

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.

Dengue en México, una crisis más del sexenio

El sistema de salud de México está anquilosado.