Cargando, por favor espere...

Carlos Esquivel "El Amarillo" asume la dirección de Bienestar Animal del PVEM
Esquivel Lacroix presentó los principales ejes de su gestión, que estarán enfocados en la ciencia, la bioética y la legalidad.
Cargando...

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó a Carlos Esquivel Lacroix, conocido como “El Amarillo”, como director de Bienestar Animal en la Ciudad de México (CDMX), quien se comprometió a garantizar los derechos de los animales para que vivan con dignidad y libres de maltrato.

En conferencia de prensa, Esquivel Lacroix presentó los principales ejes de su gestión, que estarán enfocados en la ciencia, la bioética y la legalidad. Su objetivo es promover una cultura de respeto y convivencia adecuada entre humanos y animales en la Ciudad de México.

Propuso realizar un mapeo detallado de la población animal y crear un registro adecuado. Además, destacó la implementación de programas de control natal y esterilización masiva, así como medidas preventivas para evitar enfermedades zoonóticas.

El nuevo director de Bienestar Animal también señaló la necesidad de revisar y fortalecer las leyes locales sobre la sintiencia animal, regular los criaderos y mercados, y controlar la venta ilegal de animales.

En cuanto a la comunicación, Esquivel Lacroix planteó el desarrollo de campañas integrales de sensibilización para fomentar una cultura de responsabilidad hacia los animales. También se comprometió a abordar las necesidades de los animales de asistencia, crear más espacios pet-friendly y gestionar la problemática del abandono animal.

Carlos Esquivel, conocido como "El Amarillo", es un especialista en bienestar animal. Fue titular de la Agencia de Atención Animal (AGATAN) y académico en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) durante 33 años.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Reportes del FBI refieren que, desde el año 2015, se han registrado más de cinco mil 200 ataques contra latinos.

Los tres poderes estan encabezados por mujeres: el Poder Judicial por Norma Piña, el Poder Legislativo, por Ifigenia Martínez y el Poder Ejecutivo por Claudia Sheinbaum.

Es necesario replantear lo que significa educar, que no es otra cosa que concientizar a los jóvenes acerca de la situación en la que vivimos. Urge que jueguen su papel en la lucha por transformar la sociedad en beneficio de todos.

La política de “abrazos y no balazos” defendida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha provocado que la violencia comience a causar estragos en las escuelas del país.

Luego de casi una hora suspendido, el servicio de la Línea 4 fue reanudado, informó el Sistema de Transporte Colectivo Metro a través de un comunicado.

¿Por qué un medio impreso, escrito, radio o televisión, se tiene que amparar para no dar derecho de réplica, cuando algún actor político no está de acuerdo o señala que es una calumnia, infamia o agresión lo que se publica de él?

El PRD estará en todos los espacios y dará la pelea para entregar buenas cuentas en 2024, coincidieron Nora Arias, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles.

El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, lanzó una advertencia al dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, y al dirigente estatal Octavio Ocampo Córdova, para que renuncien a sus cargos.

Pero en Invadiendo el mundo, Moore afirma algo también muy importante: En la Alemania actual, no se oculta a las nuevas generaciones el ominoso pasado nazi.

La misma jueza falló en favor de Assange el 4 de enero en un extenso dictamen que frenó su extradición a Estados Unidos por motivos de salud y riesgo de suicidio.

El PRI en la Cámara de Diputados urgió a la SEP implementar medidas de ajuste y mejora la política educativa.

Para el capitalismo, la caída del Muro de Berlín y el derrumbe del campo socialista, encabezado por la Unión Soviética, representan la erradicación del socialismo de la faz de la tierra

Del 2021 al 2024, la Junta de Gobierno sesionó en 12 ocasiones sin la presencia de los mandatarios capitalinos.

Nos encontramos en niveles de deuda sin precedentes. En 2021, la deuda global fue de 30.3 billones de dólares (bdd), en 2020 ascendió a 226 bdd. Este “salto” representa la tasa de crecimiento más alta desde la SGM.

Por ahora Rusia y China pueden observar cómodamente desde lejos cómo se desarrolla una coyuntura climática en la política mundial, elevando gradualmente el ritmo del desgaste hasta convertirlo en un círculo de fuego.