Cargando, por favor espere...

Nacional
Legisladores buscan incluir “Presidenta” de la República en la Constitución
Las iniciativas contemplan agregar el artículo definido “la” a la persona que ocupa la titularidad del Poder Ejecutivo.


Diputados del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), junto con aliados del Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), presentaron 20 iniciativas de reforma constitucional y legal, de las cuales, dos buscan incorporar el término “Presidenta” de la República a la Constitución.

Las iniciativas contemplan agregar el artículo definido “la” a la persona que ocupa la titularidad del Poder Ejecutivo, quedando como “la o el Presidente de la República”; asimismo, contemplan incluir la palabra Presidenta.

El paquete de reformas, presentado el 2 de octubre, fue enviado a comisiones para su revisión; entre las iniciativas destacó la de la diputada priista Fuensanta Guerrero Esquivel, quien propuso garantizar el derecho a la protección de la salud física y mental, mientras que Carlos Sánchez Barrios de Morena planteó que, en caso de violaciones a los derechos humanos, la sociedad se considere víctima y tenga derecho a conocer la verdad.

Por su parte, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, también de Morena, busca garantizar atención médica integral para sectores vulnerables. El PAN, por su parte, presentó una iniciativa para establecer fondos destinados a desastres naturales.

La diputada Rocío Natalí Barrera propuso reformas para que se apliquen protocolos especializados en casos de delitos por motivo de género. Éctor Jaime Ramírez Barba, del PAN, busca que se ofrezca atención médica domiciliaria a quienes no pueden acudir a las instalaciones.

Alejandro Carvajal Hidalgo, de Morena, propuso reducir las semanas de cotización del Seguro Social. José Luis Hernández Pérez, del PVEM, planteó estímulos fiscales para empleadores que contraten a personas con discapacidad. Finalmente, Gabriela Benavides Cobos, también del PVEM, busca duplicar los días de aguinaldo de 15 a 30.

Finalmente, Margarita García García, del Partido del Trabajo, propuso proteger a los deportistas de amenazas y exigir esfuerzos excesivos que pongan en riesgo su salud.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.

El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Los bloqueos de carreteras que los productores agropecuarios marcan un punto de inflexión en la lucha del campo mexicano en contra del abandono en que los mantiene el Gobierno Federal.

Muchas de las acciones de Morena están mal, pésimas.

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.

El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.