Cargando, por favor espere...

CDMX
Sheinbaum “hace a un lado” a alcaldes electos, denuncia Cuevas
“El día de ayer recibí un audio de parte de, supuestamente, de uno de los integrantes de La Unión Tepito, amenazándome, sin embargo, pues es algo que no me mueve en absoluto".


La alcaldesa electa de Cuauhtémoc Sandra Cuevas durante la presentación del Programa de Trabajo de la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX) denunció que la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum “ha tomado decisiones sin considerar a los ocho alcaldes de oposición”.

Como vocera de la UNACDMX durante agosto, Cuevas presento los tres puntos en los que trabajarán los alcaldes de oposición. El primero: estructurarán una propuesta de presupuesto para 2022; los lunes a las siete de la mañana realizarán una conferencia de prensa y la presentación de propuestas para beneficiar a cada una de las alcaldías.

En este contexto, la alcaldesa electa de Cuauhtémoc afirmó que la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum no ha iniciado el proceso de transición, al menos con los ocho alcaldes electos de oposición, es decir, de la alianza Va por México, integrada por PAN, PRD y PRI. Por lo que, de forma institucional, demandó iniciar las acciones.

“La jefa de gobierno ha tomado decisiones sin considerar a los alcaldes electos, por lo que cada uno de nosotros vamos a presentar propuestas a favor de los ciudadanos, y que estas decisiones que tomó la jefa de gobierno, no afecten a los ciudadanos”, dijo en conferencia de prensa.

Durante la presentan del programa de trabajo, Cuevas estuvo acompañada por los alcaldes electos de Álvaro Obregón, Lía Limón; Azcapotzalco, Margarita Saldaña; Tlalpan, Alfa González, Benito Juárez, Santiago Taboada; Coyoacán, Giovanni Gutiérrez; Cuajimalpa, Adrián Rubalcaba; Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano; y Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe.

A su vez, Mauricio Tabe, de Miguel Hidalgo agregó que son varias decisiones las tomadas por parte de la morenista Claudia Sheinbaum dejando de lado a las alcaldías que serán gobernadas por la oposición a partir del próximo primero de octubre.

“En el último mes, una serie de decisiones han sido tomadas desdeñando a los gobiernos de oposición. Uno de ellos es que hemos sido excluidos de la transición, del acuerdo para la reactivación económica fuimos excluidos también, en un tema delicadísimo como es la recuperación económica y en un cuarto punto es lo relativo al presupuesto participativo. Los gobernantes –de la Alianza-  no llegamos para hacer grilla política”, precisó Tabe.

Busca Cuevas reducir crimen organizado

Sandra Cuevas aceptó que en su alcaldía opera el crimen organizado, principalmente de la Unión Tepito, por lo que trabajará en una estrategia de seguridad para que este grupo delictivo no se reagrupe.

Además, dio a conocer que un presunto integrante de esa agrupación la amenazó ayer a través de un audio.

“El día de ayer recibí un audio de parte de, supuestamente, de uno de los integrantes de La Unión Tepito, amenazándome, sin embargo, pues es algo que no me mueve en absoluto, aquí en Cuauhtémoc habrá orden y disciplina y no vamos a permitir que nos vengan a amedrentar, a los delincuentes se les trata como son, delincuentes”, dijo.

“Por lo que a mi compete en la alcaldía Cuauhtémoc y es lo que hablamos esta mañana todos los alcaldes de oposición es que vamos a tener una estrategia en materia de seguridad para poder blindar cada una de nuestras demarcaciones… se va afrontar al crimen organizado”, comentó.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.

Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.