Cargando, por favor espere...
La alcaldesa electa de Cuauhtémoc Sandra Cuevas durante la presentación del Programa de Trabajo de la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX) denunció que la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum “ha tomado decisiones sin considerar a los ocho alcaldes de oposición”.
Como vocera de la UNACDMX durante agosto, Cuevas presento los tres puntos en los que trabajarán los alcaldes de oposición. El primero: estructurarán una propuesta de presupuesto para 2022; los lunes a las siete de la mañana realizarán una conferencia de prensa y la presentación de propuestas para beneficiar a cada una de las alcaldías.
En este contexto, la alcaldesa electa de Cuauhtémoc afirmó que la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum no ha iniciado el proceso de transición, al menos con los ocho alcaldes electos de oposición, es decir, de la alianza Va por México, integrada por PAN, PRD y PRI. Por lo que, de forma institucional, demandó iniciar las acciones.
“La jefa de gobierno ha tomado decisiones sin considerar a los alcaldes electos, por lo que cada uno de nosotros vamos a presentar propuestas a favor de los ciudadanos, y que estas decisiones que tomó la jefa de gobierno, no afecten a los ciudadanos”, dijo en conferencia de prensa.
Durante la presentan del programa de trabajo, Cuevas estuvo acompañada por los alcaldes electos de Álvaro Obregón, Lía Limón; Azcapotzalco, Margarita Saldaña; Tlalpan, Alfa González, Benito Juárez, Santiago Taboada; Coyoacán, Giovanni Gutiérrez; Cuajimalpa, Adrián Rubalcaba; Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano; y Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe.
A su vez, Mauricio Tabe, de Miguel Hidalgo agregó que son varias decisiones las tomadas por parte de la morenista Claudia Sheinbaum dejando de lado a las alcaldías que serán gobernadas por la oposición a partir del próximo primero de octubre.
“En el último mes, una serie de decisiones han sido tomadas desdeñando a los gobiernos de oposición. Uno de ellos es que hemos sido excluidos de la transición, del acuerdo para la reactivación económica fuimos excluidos también, en un tema delicadísimo como es la recuperación económica y en un cuarto punto es lo relativo al presupuesto participativo. Los gobernantes –de la Alianza- no llegamos para hacer grilla política”, precisó Tabe.
Busca Cuevas reducir crimen organizado
Sandra Cuevas aceptó que en su alcaldía opera el crimen organizado, principalmente de la Unión Tepito, por lo que trabajará en una estrategia de seguridad para que este grupo delictivo no se reagrupe.
Además, dio a conocer que un presunto integrante de esa agrupación la amenazó ayer a través de un audio.
“El día de ayer recibí un audio de parte de, supuestamente, de uno de los integrantes de La Unión Tepito, amenazándome, sin embargo, pues es algo que no me mueve en absoluto, aquí en Cuauhtémoc habrá orden y disciplina y no vamos a permitir que nos vengan a amedrentar, a los delincuentes se les trata como son, delincuentes”, dijo.
“Por lo que a mi compete en la alcaldía Cuauhtémoc y es lo que hablamos esta mañana todos los alcaldes de oposición es que vamos a tener una estrategia en materia de seguridad para poder blindar cada una de nuestras demarcaciones… se va afrontar al crimen organizado”, comentó.
Cuatro son los puntos “críticos” en los que las autoridades municipales morenista “brillaron por su ausencia”, denunció ex director de ODAPAS
Según Clara Brugada, la encuesta realizada por NuupConsultores señala que ella cuenta con el 40% de la opinión positiva, mientras García Harfuch tiene 39%.
Lo más grave del PEF 2023 es la distribución del gasto no programable por la enorme tajada del presupuesto que se llevan los programas sociales y las obras emblemáticas de AMLO, más caras y alejadas del presupuesto con que fueron aprobadas.
En la legislatura que arranca el 1 de septiembre la oposición solo logró seis distritos.
Barbosa es un hombre enfermo de poder; apenas subió “al ladrillo gubernamental” hace seis meses y ya se perfila como el gobernador más represivo de México.
El dolor aún no cede en Acapulco, sobre todo en las colonias y los pueblos donde la muerte, según la cuenta oficial, fueron 50; pero que a decir de las funerarias privadas fueron al menos 350, cifra que contraviene la difundida por el Presidente.
Esta mañana, ciudadanos han reportado que en la carretera que va rumbo a Zinepécuaro, Michoacán, donde la noche de ayer domingo se registró otro fusilamiento de una veintena de personas, “están quitando los vehículos a la gente”; piden el apoyo de la GN.
Entre los invitados destacan: Ricardo Monreal, Dolores Padierna, Gabriela Jiménez y Sergio Gutiérrez Luna.
El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.
La consulta no es sobre si el pueblo quiere la revocación del mandato, sino para que la mayoría de los votantes acuda a las urnas, obedeciendo el insistente llamado del mandatario que trabaja por la continuidad de su partido.
México enfrenta una ola de violencia sin precedentes hacia los periodistas. Sólo este lunes fueron ejecutadas dos: la directora del semanario ‘El Veraz’, Yesenia Mollinedo, y la camarógrafa Johana García, en Veracruz.
La lista para diputados de Morena incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.
A pesar de que el INE justificó sus gastos por 26 mmdp, Morena le recortó más de cuatro mmdp, la mayor reducción aplicada a las instituciones autónomas. En contraste, le asignó 142 mmdp al Tren Maya, es decir, casi 7 veces más que al INE.
Xóchitl Gálvez aseguró que con la designación de la nueva magistrada, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca apoderarse del Poder Judicial.
En Huitzilan se pretende desconocer el triunfo de Josué Elías Velázquez para dárselo al candidato de Morena; en Santa Clara Ocoyucan piden que se anule la elección y se repita el proceso; y por esa vía apoderarse del poder.
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Fernández Noroña tiene a asistentes con sueldo fuera de nómina
Israel a un paso de tomar Gaza; moviliza a 60 mil reservistas
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.