Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró una vez más el retorno a las aulas de manera presencial para el próximo 30 de agosto. “Ya no podemos continuar así. Tenemos que empezar el ciclo escolar a finales de este mes”, sentenció.
El regreso a las aulas lo hace a costa de los propios padres de familia, pues este incluye una carta compromiso en la que el tutor autoriza que el menor pueda asistir a la escuela.
Pese a ello, dejó en claro que se actuará de manera responsable y con prontitud en caso de que se presenten contagios de Covid-19. “Vamos a saber qué hacer en cada escuela. Todo con el apoyo de madres y padres de familia, de maestras, de maestros, de las autoridades municipales, de las autoridades estatales y repito, es fundamental el regreso a clases. No hay nada que sustituya la escuela”, aseveró.
El llamado al regreso a clases se da un momento en el que se eleva el número de contagios. Este jueves se registraron 24 mil 975 nuevos contagios, la cifra más alta en todo lo que va de la pandemia en México. Además, se reportaron 608 nuevos fallecimientos.
En tanto, la secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez agregó que el regreso a clases será voluntario, a la vez que según promueve acciones para tener un regreso seguro a las aulas.
Con cargo a los padres de familia, la funcionaria dio a conocer un “protocolo” con las siguientes condiciones: Integrar un Comité Participativo de Salud Escolar (CPSE), con el fin de revisar el ingreso a las instituciones educativas. Establecer un filtro de salud en casa.
Enviar a los alumnos con cubrebocas, gel antibacterial y una carta compromiso en la que el tutor autoriza que el menor pueda asistir a la escuela. Lavado constante de manos con agua y jabón. Uso de cubrebocas sobre nariz y boca. Mantener la ‘Sana Distancia’. Dar mayor uso a los espacios abiertos. Se suspenden las ceremonias y reuniones generales. Avisar inmediatamente la presencia o sospechas de casos de COVID-19. Los maestros podrán inscribirse a los cursos de apoyo socioemocional en línea de la SEP.
Además, al salir de casa, llevar la Carta de Compromiso de Corresponsabilidad. Gómez indicó que las madres y padres de familia presentarán una carta de compromiso y autorización para que sus hijas e hijos puedan estar en las instalaciones de la escuela.
“Es prioritario que los niños regresen. Sí hay afectación en lo físico, en lo emocional y en el aprendizaje. (…) La escuela, si hay una buena disciplina, un buen trabajo en conjunto, puede convertirse en el lugar más seguro para nuestros niños. (…) Los pequeños ya necesitan regresar, ya vemos problemas muy fuertes de violencia, de obesidad, de la cuestión de estrés. Por el bien de todos, los pequeños”, expresó.
“El que quiera llevar cubrebocas lo puede hacer, se protege uno con el cubrebocas, pero acuérdense desde que inició la pandemia, pero desde antes, nosotros estamos en contra del autoritarismo".
Para el magisterio agremiado en el Movimiento Antorchista Nacional, los pocos avances conquistados para la educación mexicana fueron demolidos con la implementación de “La Nueva Escuela Mexicana”.
Los ataques y la campaña de descalificación contra el Instituto Nacional Electoral (INE) por parte del Ejecutivo Federal y toda la propaganda electoral morenista reflejaban desesperación ante los avances del bando contrario.
Estados Unidos continua con su política de obligar a México a dar asilo a migrantes
Por lo pronto, las televisoras recibirán 450 millones de pesos por su servicio "sin fin de lucro" como dijo el mandatario mexicano López Obrador.
“Iniciamos 2020 con un presupuesto disminuido y con la eliminación de programas, además de una política pública agropecuaria que no privilegia la producción”.
AMLO trata de poner por delante a Pemex como impulsora número uno de todas las actividades económicas para México.
El 44 por ciento de los encuestados consideró que la corrupción en México ha aumentado en el curso de este año. En los servicios públicos, las personas denunciaron que los sobornos aun operan en 52%.
“No podemos hacer leyes con dedicatoria y permitir no respetar la Carta Magna. Hagamos honor a ese juramento y quitemos este artículo 13°": PES.
El funcionario remarcó que los resultados de las vacunas de estas empresas deberán ser presentados ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
Es la hora de la acción: o se construye un sistema económico equitativo o las futuras generaciones pagarán una factura más cara.
El ex funcionario refiere que los opositores a la actual administración son catalogados por el gobierno de la Cuarta Transformación (4T), como “neoliberales”.
En esta edición, 12 ciudades tuvieron cambios significativos con respecto de marzo de 2021: 4 tuvieron reducciones y 8 incrementaron.
El Ministerio de Salud Pública de Ecuador reportó este lunes un total de 62 fallecidos por coronavirus en el país.
Denunció que en Yucatán no se apoya a la educación, sino que también se reprime por solicitar apoyo a los yucatecos.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Redacción