Cargando, por favor espere...

Mortal regreso a clases presenciales y AMLO se lava las manos
Enviar a los alumnos con cubrebocas, gel antibacterial y una carta compromiso en la que el tutor autoriza que el menor pueda asistir a la escuela.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró una vez más el retorno a las aulas de manera presencial para el próximo 30 de agosto. “Ya no podemos continuar así. Tenemos que empezar el ciclo escolar a finales de este mes”, sentenció.

El regreso a las aulas lo hace a costa de los propios padres de familia, pues este incluye una carta compromiso en la que el tutor autoriza que el menor pueda asistir a la escuela.

Pese a ello, dejó en claro que se actuará de manera responsable y con prontitud en caso de que se presenten contagios de Covid-19. “Vamos a saber qué hacer en cada escuela. Todo con el apoyo de madres y padres de familia, de maestras, de maestros, de las autoridades municipales, de las autoridades estatales y repito, es fundamental el regreso a clases. No hay nada que sustituya la escuela”, aseveró.

El llamado al regreso a clases se da un momento en el que se eleva el número de contagios. Este jueves se registraron 24 mil 975 nuevos contagios, la cifra más alta en todo lo que va de la pandemia en México. Además, se reportaron 608 nuevos fallecimientos.

En tanto, la secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez agregó que el regreso a clases será voluntario, a la vez que según promueve acciones para tener un regreso seguro a las aulas.

Con cargo a los padres de familia, la funcionaria dio a conocer un “protocolo” con las siguientes condiciones: Integrar un Comité Participativo de Salud Escolar (CPSE), con el fin de revisar el ingreso a las instituciones educativas. Establecer un filtro de salud en casa.

Enviar a los alumnos con cubrebocas, gel antibacterial y una carta compromiso en la que el tutor autoriza que el menor pueda asistir a la escuela. Lavado constante de manos con agua y jabón. Uso de cubrebocas sobre nariz y boca. Mantener la ‘Sana Distancia’. Dar mayor uso a los espacios abiertos. Se suspenden las ceremonias y reuniones generales. Avisar inmediatamente la presencia o sospechas de casos de COVID-19. Los maestros podrán inscribirse a los cursos de apoyo socioemocional en línea de la SEP.

Además, al salir de casa, llevar la Carta de Compromiso de Corresponsabilidad. Gómez indicó que las madres y padres de familia presentarán una carta de compromiso y autorización para que sus hijas e hijos puedan estar en las instalaciones de la escuela.

“Es prioritario que los niños regresen. Sí hay afectación en lo físico, en lo emocional y en el aprendizaje. (…) La escuela, si hay una buena disciplina, un buen trabajo en conjunto, puede convertirse en el lugar más seguro para nuestros niños. (…) Los pequeños ya necesitan regresar, ya vemos problemas muy fuertes de violencia, de obesidad, de la cuestión de estrés. Por el bien de todos, los pequeños”, expresó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Se instalará una mesa permanente con las representaciones de los municipios de México

Se desecharon las demandas planteadas por Diana Talavera Flores y Dora Rodríguez Soriano, mismas que se acumularon en un solo juicio.

El Presidente olvidó que fue precisamente esta institución autónoma la que organizó y validó la elección en la que resultó ganador en 2018.

Con los ataques que López Obrador hace en contra de la Iglesia, se están derribando los últimos puentes, dentro de los marcos de la ley, que podrían garantizar una solución pacífica y productiva para salir de la crisis en la que se encuentra sumido México

Desde Moscú se informó que Cuba está entre los países que podrían coproducir la vacuna Sputnik V desarrollada por científicos rusos.

los mexicanos desconocen la verdadera orientación económica e ideológica de la llamada Cuarta Transformación

Son estos alcaldes que llegaron al cargo por la ola lopezobradorista, pero su nula trayectoria política, su inexperiencia los delata

La gobernadora destacó la disposición de las partes involucradas en este tema, ya que se logra un acuerdo con el secretario de Gobernación.

A partir de 2018 se han eliminado 17 programas para el sector por lo que, en los hechos, se ha dejado a los agricultores solos en la producción de alimentos.

Debido a la pandemia por Covid-19, la dependencia que encabeza Esteban Moctezuma lanzó el plan “Aprende en casa”.

Manipular con mentiras a un pueblo desinformado y poco habituado a la lectura y al estudio es relativamente sencillo, ya que crear conciencia en el pueblo es una tarea titánica y ardua.

El sector, ya en crisis ante la nula inversión pública, se agita más porque la obra privada está paralizada por la pandemia.

“Es increíble que el gobierno de la 4T no haya alertado a la población civil sobre la intensidad 5 del huracán; López Obrador y la 4T eliminaron el FONDEN dejando abandonados a los mexicanos a su suerte”, denunciaron diputados de oposición.

"Desde un principio se descartó la posibilidad de un atentado", señaló Jiménez Espriú en conferencia.

En México se elevó el número de decesos a 33 mil 526 y se registró una nueva cifra que supera los 7 mil contagios.