Cargando, por favor espere...

La CDMX sigue en semáforo naranja; Sheinbaum afirma baja en contagios de Covid-19
Continúa la tendencia de concentración de contagios en el grupo de adultos jóvenes; especialmente de 18 a 29 años.
Cargando...

Las autoridades de la Ciudad de México anunciaron que la capital continuará en color naranja del Semáforo Epidemiológico ante una desaceleración en el ritmo de contagios y hospitalizaciones.

Después de que en las semanas anteriores se registraran incrementos importantes en el número de positivos Covid-19 e ingresos a unidades clínicas, esta semana se observaron incrementos más moderados, así lo informó Eduardo Clark, el Director General de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública.

En total, en Zona Metropolitana de la Ciudad de México se registran 4,996 personas hospitalizadas por complicaciones de la Covid-19. Adicionalmente se registró un promedio de 48 hospitalizados por día, lo que implicó un avance importante respecto del promedio de 75 hospitalizados diarios que se registraba en semanas previas.

También resaltó que continúa la tendencia de concentración de contagios en el grupo de adultos jóvenes; especialmente de 18 a 29 años, que representa la población con menores niveles de vacunación.

Respecto al proceso de vacunación, la Ciudad de México ha vacunado al menos con una dosis al 86% de los adultos de más de 18 años y al 46% de ellos con el esquema completo, contando adultos mayores, personal médico y personal educativo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La FDA aprobó el uso de emergencia de las vacunas Moderna y Pfizer-BioNTech contra la Covid-19 a partir de los seis meses de edad.

No suprimir la transmisión "al máximo grado posible" pondría en riesgo la eficacia de las vacunas como herramienta para combatir el virus, advierte la directora de Inmunizaciones de la Organización Mundial de la Salud.

A través del Punto de Acuerdo solicita que la “Cámara de Diputados al Gobierno Federal para que, implemente un plan integral de distribución de alimentos y víveres".

En 2023, Veracruz fue la segunda entidad del país con más muertes maternas; el Covid-19 mató a más de 100 personas, la influenza a dos, el dengue infectó a 10 mil y otras 40 mil se registraron con obesidad.

Los falsos triunfalismos, el silenciar el peligro de rebrotes y la manipulación de estadísticas cuestionan la integridad de gobiernos y validan la estrategia de mentiras en los centros hegemónicos.

Argentina recibirá durante el transcurso de este mes otros cinco millones de dosis de la vacuna Sputnik V.

"El cambio de semáforo nos permite retomar las actividades, pero al mismo tiempo nos exige seguir siendo responsables”, dijo el gobernador.

México es el país que menos acciones ha tomado en Latinoamérica para enfrentar los problemas derivados por el coronavirus.   

La semana pasada, los países de la región notificaron más de 1.2 millones de nuevos casos de COVID-19, un aumento del 11% con respecto a la semana anterior.

“Los trabajadores y las empresas se enfrentan a una catástrofe, tanto en las economías desarrolladas como en las que están en desarrollo”: OIT.

“Sería de un cinismo total, el seguir hablando de que domamos la pandemia o que pudimos aplanar la curva".

La Secretaría de Salud confirmó hasta hoy 194 muertes por coronavirus COVID-19, mientras que la cifra de casos infectados suma un total de 3 mil 441.

Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.

En las 300 páginas de la versión pública de su Cuarto Informe, Murat hizo referencia a solo cinco inversiones destinadas al sector salud para hacer frente a la pandemia de Covid-19.

Miles de comerciantes y sus familias en Nicolás Romero no pueden parar, no pueden detener su trabajo diario del cual dependen.