Cargando, por favor espere...

Suspenden aplicación de la vacuna de Astra Zeneca en Dinamarca
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) dijo que no había relación entre la vacuna de AstraZeneca y la muerte en Austria.
Cargando...

Dinamarca suspendió este jueves la vacuna de AstraZeneca mientras la Unión Europea (UE) se prepara para aprobar el fármaco de Johnson & Johnson contra el coronavirus, cuando se cumple un año desde que la OMS calificó el Covid-19 de pandemia.

La vacuna fue suspendida luego de que se señalarán "informes de casos graves de formación de coágulos de sangre en personas que fueron vacunadas", esto según la Agencia Nacional de Salud danesa, aunque subrayó que "por el momento no se puede concluir que haya una relación entre la vacuna y los coágulos de sangre".

La vacuna anglosueca está siendo analizada de cerca tras varios casos de personas que murieron después de recibirla, pero hasta ahora no se ha establecido ninguna relación causal.

El lunes, Austria anunció que había dejado de administrar un lote de vacunas del laboratorio tras la muerte de una enfermera de 49 años que sucumbió a "graves trastornos de coagulación" pocos días después de recibirla.

Según informes Dinamarca no es el único país que tomó esta iniciativa, sino que otros cuatro países europeos, Estonia, Lituania, Letonia y Luxemburgo, suspendieron inmediatamente la vacunación con dosis de este lote, que se entregó a 17 países y que incluía un millón de vacunas.

En una investigación preliminar, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) dijo que no había relación entre la vacuna de AstraZeneca y la muerte en Austria.

El primer ministro británico, Boris Johnson, también aseguró el jueves que esta vacuna es "segura" y "eficaz".

Se espera que la EMA, que ya aprobó otras dos vacunas, las de Pfizer/BioNTech y Moderna, dé su aprobación este jueves a la vacuna de Johnson & Johnson, que solo requiere una inyección, a diferencia de las otras, que necesitan dos dosis espaciadas varias semanas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Esperamos que la vacunación masiva (contra el covid-19) comience a principios de otoño", recoge sus palabras la agencia TASS.

Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.

También distingue con claridad la diferencia que hay entre los gobernantes humanistas y los representantes rapaces e inhumanos que sobran en la superpotencia.

La capital del país sumará su cuarta semana en esta fase, que ha estado activa desde el pasado 10 de mayo.

En medio de una nueva oleada de COVID-19, Italia también hace frente a un brusco aumento de contagios por gripe, que ya superan los 800.000 casos y afectan sobre todo a los niños menores de 5 años.

El Gobierno minimiza el problema porque, en su obsesión por la austeridad (eufemismo atractivo para enmascarar al neoliberalismo), no quiere gastar.

Ante esta situación de crisis por la pandemia, se han realizado caravanas y protestas solicitando la renuncia y juicio político contra el presidente Jair Bolsonaro.

Los fines de semana, al menos este y el siguiente, habrá ley seca en 8 alcaldías cada fin de semana.

Las imágenes de los grafitis invitan a la sociedad a no olvidar el trabajo fundamental y solidario que estos trabajadores ejercen diariamente en el combate a la pandemia.

Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.

El 75 por ciento de la población encuestada consideró que durante este resguardo por la contingencia sanitaria las mujeres son más propensas a ser víctimas de violencia.

“Ha sido perfeccionado y los métodos para utilizarlo han sido estructurados que nos permite saber cómo se comporta el Covid-19 en México".

La ciudad “está más cerca del rojo que del verde”, afirmación que sustentó con base en los datos reales de la pandemia.

Después de dos años sin registrar casos, Corea del Norte contabilizó su primer contagiado por Covid-19 el pasado domingo en la ciudad de Pyongyang en un paciente con la variante ómicron.

El edil informó que diariamente se realizan brigadas casa por casa para identificar posibles casos de Covid-19.