Cargando, por favor espere...

AMLO entrega premios a médicos, pero salarios son los más bajos de la OCDE
Alcocer alabó al presidente López Obrador “nuestro presidente es el ejemplo de cómo se debe poner mano firme para la atención de la salud”, según dijo.
Cargando...

“Vamos a entregar premios a los médicos” dijo esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador tras la entrega de reconocimientos a personal médico en el marco del Día Mundial de la Salud. Sin embargo, los salarios del personal médico del país se encuentran entre los más bajos de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de esto no habló el presidente ni mucho menos, que aun este sector –principalmente el privado- demanda sean vacunados contra el Covid-19.

Mientras, el secretario de Salud, Jorge Alcocer señaló “reconozco la entrega física y mental de los médicos que trabajan en un mundo más injusto”. Habló que, en tiempos del neoliberalismo, fue caracterizado por la “producción masiva” que ha obstaculizado la atención médica de los mexicanos.

Alabó al presidente López Obrador “nuestro presidente es el ejemplo de cómo se debe poner mano firme para la atención de la salud”, según dijo.

Sin embargo, de acuerdo al informe del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, A. C. (CIEP) reveló que en los dos primeros meses del año el gobierno que dirige López Obrador no gastó lo destinado en salud, hasta febrero se tenía un subejercicio de 32 mil 502 millones de pesos dentro de las dependencias de la Secretaría de Salud, el IMSS y el ISSSTE, de acuerdo con los informes de finanzas públicas de la Secretaría de Hacienda.

Respecto al salario, dio a conocer que los médicos de México se ubican en los niveles de salario promedio de personal de salud más bajo dentro de los países miembros de la OCDE.

En México, hay 566 mil 875 trabajadores de la salud, de los cuales 228 mil 157 se han contagiado de Covid-19 y 61.9 por ciento son mujeres. Además, se han registrado 3 mil 471 defunciones en el personal de salud, de acuerdo a la propia Secretaría de Salud 2021.

Durante la pandemia del Coronavirus, el personal médico y de enfermería ha constituido la primera línea de atención contra la Covid-19.

En México, las remuneraciones del personal médico y de enfermería difieren de acuerdo con el puesto laboral y la especialidad, entre otros. Dentro de la SSa, el salario de un médico puede diferir hasta en 33 mil pesos y en 19 mil pesos para el personal de enfermería. Los trabajadores de la salud se catalogan en niveles A, B y C para efectos escalafonarios, afirmó el CIEP. 

Además, pese a la emergencia sanitaria, el gobierno federal no tuvo la capacidad de usar esos recursos en tiempo y forma, con las consiguientes afectaciones; a esto se suma las carencias de medicamentos (generadas desde inicios de la administración) y deficiencias en la infraestructura de hospitales y centros de salud. 

El subejercicio más grave se dio en enero, en que se dejó de gastar en salud el 86 por ciento del presupuesto, durante el pico más alto de contagios por Covid-19 que se tenga noticia. Ya con los datos combinados de enero y febrero se tiene que el Sector Salud dejó de gastar más de 32 mil millones de pesos, repartidos así.

La SSA debía ejercer 22 mil 931 millones y sólo ejerció 9 mil 890 millones. El ISSSTE debía ejercer 92 mil 406 millones, pero sólo ejerció 76 mil 141 y el IMSS, el de más alto presupuesto, debía ejercer 120 mil 755 millones y gastó 117 mil 558.

Sin embargo, el gobierno gastó en exceso en otras dependencias, por ejemplo, la Secretaría de Educación gastó 43 por ciento más.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En el fondo, al país imperialista le duele esa bofetada médica a su monopolio farmacéutico. Los rusos crearon la vacuna contra el Covid-19, primero por su humanismo.

A pocos meses de que concluya el sexenio, la economía de Durango lucha aún por recuperarse de los estragos causados por la pandemia.

La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, reveló que entre el viernes y el sábado pasados hubo un incremento de más de 100 personas intubadas en los hospitales de la capital.

El jefe del programa de emergencias de la OMS, el doctor Mike Ryan aseguró que en muchas países todavía en América, la pandemia no ha llegado a su nivel álgido, y que “aún es intensa”, especialmente en Centroamérica y Sudamérica.

Adentrarse a la huella de Sinovac, en Beijing, acerca no solo a su tecnificada fabricación, sino a la filosofía de una empresa estatal que convirtió la lucha contra la pandemia de Covid-19 en un tema de seguridad nacional.

“Los trabajadores y las empresas se enfrentan a una catástrofe, tanto en las economías desarrolladas como en las que están en desarrollo”: OIT.

Los abogados de Assange afirmaron que el fundador de Wikilieaks tiene los pulmones enfermos y que es muy probable que se enferme gravemente si contrae la infección por Covid-19.

En la primera semana de julio México tuvo otro máximo de contagios al haber registrado 32 mil 395 casos de coronavirus en lo que va de la quinta ola de Covid.

"La pandemia terminará cuando alcancemos una cobertura mínima de vacunación del 70 %", subrayó Kluge, de la OMS.

La lente de buzos ha registrado el confinamiento global ciudadano, el impacto socioeconómico de éste sobre los comerciantes informales y los más pobres y desprotegidos.

El anuncio se da tras 765 millones de diagnósticos y 6.9 millones de fallecimientos derivados de la enfermedad, según el recuento oficial.

Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.

En medio de una nueva oleada de COVID-19, Italia también hace frente a un brusco aumento de contagios por gripe, que ya superan los 800.000 casos y afectan sobre todo a los niños menores de 5 años.

En el caso de las camas con ventilador, se espera un alza a mil 918 hacia el 31 de diciembre, lo que representa un aumento del 26 por ciento de la capacidad en hospitales públicos.

Politizar la atención a la salud de los mexicanos sin generar medidas públicas para mejorar su acceso a la salud, condena a muerte a millones de personas, especialmente a las más pobres y marginadas.