Cargando, por favor espere...

Nacional
Sin trabajo y con hambre, familias enfrentan el coronavirus
Con la paralización de la economía por el coronavirus, se han quedado sin el ingreso económico para llevar comida a sus siete hijos.


Nadie los voltea a ver. Los gobiernos municipales, estatales y federales se han olvidado de las millones de familias pobres, que se han quedado sin dinero, sin trabajo, de ese ingreso diario que les permite sobrevivir. Lo que pasa en Chiapas, refleja bien lo que viven familias del país.

Desde un pequeño cuarto que rentan en Tuxtla Gutiérrez, con la compañía de sus hijos y esposo viven Yadira Gabriela Díaz Parra, lleva dos semanas sin dinero, el poco que recibía era el ingreso de su esposo, quien trabaja como vendedor ambulante ofreciendo productos del hogar casa por casa en la ciudad.

Con la paralización de la economía por el coronavirus, se han quedado sin el ingreso económico para llevar comida a sus siete hijos.

Son nueve integrantes, han visto la situación más difícil porque tienen la preocupación de mantener a sus hijos dentro del hogar para evitar que contraigan el virus del COVID-19, pero se han gastado lo poco que han ahorrado en pagar la renta del cuarto en donde viven y comprar agua para mantener la limpieza personal y del hogar.

yadira

Por lo que alzó la voz y pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que apoye con un subsidio alimenticio a todas las familias que se han quedo sin trabajo por la suspensión de actividades “porque tengo siete hijos que sacar adelante, tengo deudas de la renta que debo pagar, mi familia vive al día, mi esposo tiene que salir a trabajar, pero lo poco que trae no nos alcanza”, dijo Yadira Díaz.

Como Yadira, son miles las familias chiapanecas que se han quedado sin el sustento para llevar un plato de frijoles a su mesa.

A la demanda de ayuda, se sumó Manuela Pérez Pérez, ella vive en el rancho San Nicolás, ubicado en el periférico sur del pueblo mágico de San Cristóbal de las Casas, se dedica a la recolección de basura en la ciudad y con esta labor, ha sacado adelante a sus siete hijos.

Alzó la voz e hizo un llamado al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador para que ayude a las familias con despensas, ya que por motivo de la contingencia de la pandemia del Coronavirus su economía se ha visto afectada, pues no puede salir a trabajar y no le permite llevar y preparar alimento a su familia.

carton

Algunos días, su familia se queda sin comer, pues solo les alcanza para tomar pozol en la mañana y que con eso calman el hambre de sus hijos, pero sus niños que estudian en el nivel básico, piden comida porque a altas horas del día su estómago necesita algo, “por lo menos unos frijolitos”, refiere.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

pand.jpg

El resultado de esta política ya ha llevado a la muerte a más de 300 mil mexicanos, cifra suficiente para llenar 3.4 veces el Estadio Azteca, debidas en gran medida a la irresponsable inacción del esta administración.

alibaba.jpg

El gobierno de México recibió de la Fundación JackMa y la Fundación Alibaba una donación de 100 mil mascarillas.

ar.jpg

"Sugerimos una vacunación piloto no solo en Brasil, sino en el resto del mundo, en zoológicos de todas partes. Así no haya todavía un brote puntual, que los casos sean aislados y la vacuna no ha sido probada todavía en muchas especies", recomendaron.

Vacuna.jpg

Naciones Unidas subrayó en un comunicado que es común que se detecten efectos adversos en algunas personas tras recibir distintos tipos de vacunas.

sh.jpg

Más de un millón de muertos en la CDMX debido al mal manejo de la pandemia por parte de Sheinbaum, por lo que el GCDMX 'borró' toda información del ritmo de los contagios y fallecimientos.

REINO.png

El primer ministro británico, Boris Johnson añadió que la nueva variante del virus podría ser hasta un 70 por ciento más transmisible que la anterior.

Brasil.jpg

La variante detectada en el Amazonas se trata de la segunda de coronavirus identificada en Brasil.

Juegos.jpg

Ahora Japón buscará ser sede de los Juegos Olímpicos del 2032, fecha vacante en el calendario del Comité Olímpico Internacional.

foto.jpg

En una rueda de prensa, Van Kerkhove manifestó que la situación de la pandemia en Europa es “muy preocupante” y no sólo por el aumento de contagios, sino porque se están incrementando el número de ingresos hospitalarios.

amlo.jpg

La política "chimoltrufiesca" en el gobierno federal ha invadido a todas las "mentes brillantes" de la Cuarta Transformación.

amlo6.jpg

El doctor y médico internista, Alejandro Macías, aseguró que “no hemos visto nada, va a entrar con una gran fuerza” y pronosticó que las próximas dos semanas serán muy intensas.

alco.jpg

En la primera semana de julio México tuvo otro máximo de contagios al haber registrado 32 mil 395 casos de coronavirus en lo que va de la quinta ola de Covid.

Aumentan casos de Covid-19: 8 mil 540 esta semana

El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.

segalmex.jpg

¿Estarán midiendo correctamente en Palacio Nacional sobre el riesgo de hambruna en el país, aunque aún no se haya entrado a la fase más crítica de la expansión de contagio del Covid-19?

Coronavac.jpg

En porcentajes, la reducción de casos con la vacuna del laboratorio Sinovac es de 57%, y con Pfizer de 75%.