Cargando, por favor espere...

Nacional
Amplían hasta el 30 de mayo la Sana Distancia
Anteriormente, se estableció que esta jornada terminara el 30 de abril. Esta medida forma parte de tres propuestas del grupo científico para contener la epidemia.


Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, anunció este jueves que se extenderá hasta el 30 de mayo la Jornada Nacional de Sana Distancia, con el fin de evitar la propagación del COVID-19, a propuesta del grupo científico.

"Las acciones de control que serán propuestas para su formalización en el Consejo de Salubridad General son: La Jornada Nacional de Sana Distancia permanecerá vigente hasta el 30 de mayo", indicó.

Anteriormente, se estableció que esta jornada terminara el 30 de abril. Esta medida forma parte de tres propuestas del grupo científico para contener la epidemia.

La segunda acción de control consta en mantener las medidas de seguridad sanitaria en municipios de baja o nula transmisión hasta el 17 de mayo.

En tanto, la tercera acción indica que "en todos los casos se mantendrán, hasta nuevo aviso, las medidas de protección de los adultos mayores y personas con mayor riesgo de complicaciones graves de COVID-19".

El grupo científico está integrado por el Grupo CIMAT Modelo Gompertz, el Grupo CIMAT - IM UNAM Modelo C3; el Grupo Conacyt CRIP; la Secretaría de Salud y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En México hay cinco mil 847 casos confirmados del virus y 449 personas han fallecido, de acuerdo con lo informado por la Secretaría de Salud el miércoles. (El Financiero).

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

brújula.jpg

El pueblo tiene más elementos y más conciencia para levantar la cabeza y poner un alto definitivo a sus desgracias históricas.

Antes de ser candidato, López Gatell debe pagar el millón de muertes por Covid

El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.

diputados.jpg

A través del Punto de Acuerdo solicita que la “Cámara de Diputados al Gobierno Federal para que, implemente un plan integral de distribución de alimentos y víveres".

anunciometro.jpg

La ciudad “está más cerca del rojo que del verde”, afirmación que sustentó con base en los datos reales de la pandemia.

Romeo.jpg

En el fondo, al país imperialista le duele esa bofetada médica a su monopolio farmacéutico. Los rusos crearon la vacuna contra el Covid-19, primero por su humanismo.

Baja vacunación contra COVID-19 pese a aumento de casos

La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.

Aumentan 25% Contagios de Covid-19: Secretaría de Salud

En las últimas tres semanas, los contagios de Covid-19 alcanzando 98 mil 370 casos sospechosos y de estos un total de ocho mil 75 positivos.

REINO.png

El primer ministro británico, Boris Johnson añadió que la nueva variante del virus podría ser hasta un 70 por ciento más transmisible que la anterior.

Vacuna2.jpg

Autoridades locales reiteraron el llamado a evitar pernoctar afuera de las sedes, ya que los módulos cuentan con dosis suficientes para aplicar durante tres días más de 55,000 vacunas.

recetas.jpg

Quedan las incógnitas sobre el estado real de la infraestructura médica que está entrando en su etapa más crítica de demanda.

Venezuela.jpg

También dijo que a pesar de la imposibilidad de acceder a los recursos, "avanzamos por otras vías con nuestros aliados".

BRASIL.jpg

Brasil registra 202 mil 918 casos de contagios en todo el país y 13 mil 993 muertos, lo que convierte el país el sexto con el mayor número de fallecidos a nivel mundial, según el Instituto Jonhs Hopkins.

desempleo1.jpg

“Los trabajadores y las empresas se enfrentan a una catástrofe, tanto en las economías desarrolladas como en las que están en desarrollo”: OIT.

Sputnik.jpg

"No es una donación, estamos pagándolas, pero si el gobierno ruso no lo permitiese, pues no podríamos tener acceso a ellas el día de hoy".

sana.png

"Ante la falta de un medicamento probado o una vacuna efectiva, las medidas de distanciamiento social y prevención pública de salud deberían conservarse al menos hasta 2022".