Cargando, por favor espere...

Prevén vacunación masiva en Rusia contra Covid-19 a principios de otoño
"Esperamos que la vacunación masiva (contra el covid-19) comience a principios de otoño", recoge sus palabras la agencia TASS.
Cargando...

La vacunación masiva contra el coronavirus podría comenzar en Rusia a principios de otoño, según Alexánder Gíntsburg, director del Centro Nacional ruso de Investigación de Epidemiología y Microbiología.

"Esperamos que la vacunación masiva (contra el covid-19) comience a principios de otoño", recoge sus palabras la agencia TASS.

El especialista recalcó que "toda la población no podrá recibir esta vacuna a la vez", por lo que el proceso de la vacunación podría extenderse hasta siete o nueve meses. "En el mejor de los casos llevará seis meses", declaró Gíntsburg.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La crítica al gobierno de 4T aumenta porque sigue dejando a su suerte a todos los mexicanos, incluidos los que votaron por AMLO.

El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.

Países como Chile, Brasil, Costa Rica y Argentina llevan gran ventaja frente al resto.

En las 300 páginas de la versión pública de su Cuarto Informe, Murat hizo referencia a solo cinco inversiones destinadas al sector salud para hacer frente a la pandemia de Covid-19.

El científico Alejandro Macías alertó que en cuanto entre a México la variante JN.1, denominada Pirola, lo hará con tal fuerza que podrá haber saturación de hospitales y de camas de terapia intensiva.

México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.

López Gatell acusó a los medios de comunicación de “concentrarse en el lado más triste de la epidemia”, es decir, en las cifras.

A la crisis económica y de salud se sumará otra que será más grave, pues va a generar protestas, denuncias e inconformidad mayúsculas; se avecina una crisis alimentaria.

Los comercios deberán contar con medidas de protección tanto para los clientes como para los trabajadores.

Según López Obrador, el rebrote de contagios es “leve”, por lo que instó a autoridades municipales y estatales a continuar con el plan de regreso a clases.

La variante BA.2.86 infecta con mayor frecuencia la parte superior de los pulmones.

El mandatario chileno nombró al frente del Ministerio de Salud a Enrique Paris, ex presidente del Colegio Médico.

Hay pronósticos de que se viene lo peor para estos próximos tres meses de pandemia, coincidieron expertos.

La política "chimoltrufiesca" en el gobierno federal ha invadido a todas las "mentes brillantes" de la Cuarta Transformación.

El gobierno de México recibió de la Fundación JackMa y la Fundación Alibaba una donación de 100 mil mascarillas.