Cargando, por favor espere...
La vacunación masiva contra el coronavirus podría comenzar en Rusia a principios de otoño, según Alexánder Gíntsburg, director del Centro Nacional ruso de Investigación de Epidemiología y Microbiología.
"Esperamos que la vacunación masiva (contra el covid-19) comience a principios de otoño", recoge sus palabras la agencia TASS.
El especialista recalcó que "toda la población no podrá recibir esta vacuna a la vez", por lo que el proceso de la vacunación podría extenderse hasta siete o nueve meses. "En el mejor de los casos llevará seis meses", declaró Gíntsburg.
Los falsos triunfalismos, el silenciar el peligro de rebrotes y la manipulación de estadísticas cuestionan la integridad de gobiernos y validan la estrategia de mentiras en los centros hegemónicos.
Naciones Unidas subrayó en un comunicado que es común que se detecten efectos adversos en algunas personas tras recibir distintos tipos de vacunas.
A partir de hoy se elimina la obligatoriedad de portar cubrebocas en aeropuertos y en aeronaves en el país, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Lo que vigilan van desde programas, recursos y acciones para enfrentar la emergencia sanitaria.
El 75 por ciento de la población encuestada consideró que durante este resguardo por la contingencia sanitaria las mujeres son más propensas a ser víctimas de violencia.
El número de casos de personas con Covid-19 creció a 1, 215, es decir se incrementaron en 121 más con respecto a la cifra de este lunes.
"Queremos dar por iniciada la Fase 3 de la epidemia de COVID-19, recordando que estamos en la fase de ascenso rápido", dijo el funcionario López-Gatell.
El primer ministro británico, Boris Johnson añadió que la nueva variante del virus podría ser hasta un 70 por ciento más transmisible que la anterior.
A causa del virus de Covid-19, una persona falleció en la ciudad de Puebla, con lo que se registra el primer caso de esta enfermedad en el estado en lo que va de este 2024, ante la nueva ola que azota a México.
El costo de este bono sería equivalente al 0.06 por ciento del PIB regional si se entrega únicamente a la población en pobreza extrema.
La Casa Blanca recordó que Biden está vacunado contra el virus pero experimenta “síntomas leves”.
Quedan las incógnitas sobre el estado real de la infraestructura médica que está entrando en su etapa más crítica de demanda.
Con la paralización de la economía por el coronavirus, se han quedado sin el ingreso económico para llevar comida a sus siete hijos.
La falta de infectividad en las personas vacunadas se le atribuye al alto nivel de eficacia registrado por la vacuna rusa, ya que es de 97.6%.
A través del Punto de Acuerdo solicita que la “Cámara de Diputados al Gobierno Federal para que, implemente un plan integral de distribución de alimentos y víveres".
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
México en las garras de la extorsión
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Escrito por Redacción