Cargando, por favor espere...

Internacional
Prevén vacunación masiva en Rusia contra Covid-19 a principios de otoño
"Esperamos que la vacunación masiva (contra el covid-19) comience a principios de otoño", recoge sus palabras la agencia TASS.


La vacunación masiva contra el coronavirus podría comenzar en Rusia a principios de otoño, según Alexánder Gíntsburg, director del Centro Nacional ruso de Investigación de Epidemiología y Microbiología.

"Esperamos que la vacunación masiva (contra el covid-19) comience a principios de otoño", recoge sus palabras la agencia TASS.

El especialista recalcó que "toda la población no podrá recibir esta vacuna a la vez", por lo que el proceso de la vacunación podría extenderse hasta siete o nueve meses. "En el mejor de los casos llevará seis meses", declaró Gíntsburg.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Otra vez contagiado Joe Biden de Covid-19

La Casa Blanca recordó que Biden está vacunado contra el virus pero experimenta “síntomas leves”.

JOHN.jpg

John Prine era un músico muy querido por fans y artistas, que le consideraban uno de los mejores compositores de su generación, ganador también de varios Grammy.

cdmx2.jpg

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheimbaum anunció que la capital seguirá en semáforo naranja durante la siguiente semana.

Vacuna.jpg

Será indispensable cambiar a fondo las escandalosas condiciones de precariedad en las que el capital ha mantenido al hombre.

sillass.jpg

Esto, luego de que el presidente de la ANEP informara este lunes que se abrirían colegios de todo el país para así asegurar un regreso a clases presencial, sin importar el color del semáforo epidemiológico.

fund.jpg

Sectores que ya padecían grandes privaciones, ven la reducción presupuestal de sus gobiernos para atenderlos. “Los costos públicos son enormes; niños y países en precariedad tienen poca esperanza de alcanzar un desarrollo económico y social sostenible”.

Aumentan casos de Covid-19: 8 mil 540 esta semana

El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.

AMLO.jpg

Según López Obrador, el rebrote de contagios es “leve”, por lo que instó a autoridades municipales y estatales a continuar con el plan de regreso a clases.

CDMX2.jpg

El incremento de casos confirmados por Covid-19 sigue estando y está muy focalizado en el grupo que va de 18 a 39 años de edad.

AVI.jpg

Precisaron que "se espera una amplia presencia de representantes de países como Chile, Colombia y Bolivia, así como del Parlamento Centroamericano, el Parlamento Andino, el Parlamento Latinoamericano y Caribeño...

sanitizando.jpg

Anteriormente, se estableció que esta jornada terminara el 30 de abril. Esta medida forma parte de tres propuestas del grupo científico para contener la epidemia.

joven3.jpg

A pesar de que la vacunación avanza en todo el mundo, de acuerdo con datos de "Our World in Data", la probabilidad de adquirir el virus aún después de haber sido inmunizado, sigue generando preocupación.

TEDROA.jpg

Según la OMS, el mundo contabiliza casi 16 millones de casos confirmados al nuevo coronavirus y lamenta el deceso de unas 640 mil personas a causa de la Covid-19.

funeral.jpg

Al imperialismo estadounidense solamente le interesan los recursos africanos, no las personas. El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald John Trump, calificó al riquísimo continente como “hoyo jodido”.

ops.jpg

La semana pasada, los países de la región notificaron más de 1.2 millones de nuevos casos de COVID-19, un aumento del 11% con respecto a la semana anterior.