Cargando, por favor espere...
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheimbaum anunció que la capital seguirá en semáforo naranja durante la siguiente semana; además, afirmó que se cumplirán dos semanas desde la transición, por lo que estarán al pendiente respecto al nivel de contagios.
En conferencia virtual, dio a conocer que hasta el momento han aplicado más de 81 mil pruebas, de ellas el 43.2 por ciento han sido positivas.
Sin embargo, a principios de esta semana, hubo aglomeración de personas en el centro de la capital sin las medidas sanitarias, por lo que anunció que “habrá una campaña para aumentar el uso de cubrebocas en la ciudad”, que, a decir de la jefa de Gobierno, es fundamental para evitar contagios.
El gobierno capitalino presentó dos programas. El primero, es ayudar a las familias donde tengan a un miembro contagiado con Covid-19, se les pedirá que no salgan de sus casas, se les dotará de un kit médico, una despensa y una ayuda económica, además de monitoreo constante.
“Con el programa de Hogares Responsables y Protegidos daremos apoyo alimentario, médico y económico además de seguimiento telefónico permanente y asesoría legal para que, si tú o un familiar dan positivo a #Covid19, se resguarden, no salgan de casa y se eviten más contagios”, señaló Sheimbaum.
El otro programa es ubicar las colonias que tienen un elevado número de contagios, es decir aquellas que están en semáforo rojo. En estas, se cerrarán los comercios y tianguis, habrá quioscos de salud para monitorear a la población, se sanitizarán las viviendas donde haya un caso positivo y los lugares públicos cercanos.
Además, se hará una campaña de perifoneo para mayor información del uso de medidas sanitarias. Dentro de este plan, se les dará a las personas que habiten en estas colonias y tengan un familiar contagiado de Covid-19 una despensa, kit médico y apoyo económico, mientras que a los comerciantes de estas colonias tendrán un crédito inmediato.
Personal médico autorizado y enfermeras estarán atendiendo a quienes lleguen a los centros de vacunación con su registro de vacunación e identificación oficial.
Los países ricos, que albergan el 14 % de la población global, han comprado el 53 % de todas las dosis de las vacunas más prometedoras contra el covid-19: ONGs.
A nivel mundial se han registrado un total de 16 millones 540 mil 137 casos confirmado y 655 mil 300 decesos, según los datos actualizados de la Universidad Johns Hopkins.
Michael Ryan instó a "luchar ahora" contra el pico de contagios en la ola actual, en vez de centrarse en cuándo podría producirse una segunda.
Las perdidas reflejan una grave recesión causada por los cierres de empresas en casi todos los sectores.
La cita será el 24 de mayo a la 10:00 am en el Ángel de la independencia y posteriormente a palacio nacional para protestar que se agilice la campaña de vacunación.
El director de Salud del municipio, Roberto Téllez expuso una bata quirúrgica, equipo médico y cubrebocas entregados por las autoridades sanitarias mexiquense, los cuales son de pésima calidad.
Los falsos triunfalismos, el silenciar el peligro de rebrotes y la manipulación de estadísticas cuestionan la integridad de gobiernos y validan la estrategia de mentiras en los centros hegemónicos.
Lo que vigilan van desde programas, recursos y acciones para enfrentar la emergencia sanitaria.
Argentina recibirá durante el transcurso de este mes otros cinco millones de dosis de la vacuna Sputnik V.
La Secretaría de Salud dio a conocer que el número de casos positivos de Covid-19 suman 1,378.
La CoronaVac, si bien es menos efectiva contra el Covid-19 que otros biológicos, México ha aprobado su uso como vacuna de emergencia.
El Gobierno minimiza el problema porque, en su obsesión por la austeridad (eufemismo atractivo para enmascarar al neoliberalismo), no quiere gastar.
La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.
La crítica al gobierno de 4T aumenta porque sigue dejando a su suerte a todos los mexicanos, incluidos los que votaron por AMLO.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
INE cancelará 17 candidaturas judiciales
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.