Cargando, por favor espere...

Internacional
Pandemia del Covid-19 sigue acelerándose: OMS
Según la OMS, el mundo contabiliza casi 16 millones de casos confirmados al nuevo coronavirus y lamenta el deceso de unas 640 mil personas a causa de la Covid-19.


La pandemia del coronavirus continúa acelerándose a seis meses de su declaración, resaltó este lunes, el director general de la Organización Mundial de la Salud, doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Cuando declaré una emergencia de salud pública de interés internacional (…) había menos de 100 casos fuera de China, y ninguna muerte (…) En las últimas seis semanas, el número total de casos se ha duplicado aproximadamente”, subrayó Tedros en rueda de  prensa.

Adelantó que el Comité de Emergencia será convocado nuevamente a finales de esta semana para reevaluar la pandemia y recibir consejo en consecuencia, tal como está previsto en el Reglamento Sanitario Internacional.

El especialista lamentó que la Covid-19 ha detenido los avances en el logro de los objetivos internacionales de reducción de la hepatitis ya que, por la pandemia, “se han interrumpido los servicios de prevención, pruebas y tratamiento, se han interrumpido las cadenas de suministro, se han desviado los limitados recursos financieros y humanos y el enfoque político se ha desplazado hacia la contención de la pandemia y la recuperación económica”.

En torno este último punto, llamó a la comunidad internacional a garantizar la inclusión y el acceso a los tratamientos, tanto para la Covid-19 como para la hepatitis, superando la falta de atención que la actual pandemia ha generado sobre los otros problemas sanitarios que afectan al mundo.

Según la OMS, el mundo contabiliza casi 16 millones de casos confirmados al nuevo coronavirus y lamenta el deceso de unas 640 mil personas a causa de la Covid-19, sin que la pandemia muestre signos de desaceleración a escala global.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

OMS.jpg

Ghebreyesus explicó que, “la pandemia de covid-19 eventualmente retrocederá, pero no puede haber una vuelta atrás a los negocios como siempre

jhonson.jpg

Boris Johnson, primer ministro británico, busca levantar las restricciones legales que siguen en vigor tras dos años de acciones para contener la propagación del coronavirus.

sillass.jpg

Esto, luego de que el presidente de la ANEP informara este lunes que se abrirían colegios de todo el país para así asegurar un regreso a clases presencial, sin importar el color del semáforo epidemiológico.

Cdmx.jpg

La capacidad hospitalaria es del 52 %, no obstante, dijo de continuar la tendencia de hospitalizaciones al principio de enero se podrían alcanzar los niveles de muertos.

VIRUS.gif

También distingue con claridad la diferencia que hay entre los gobernantes humanistas y los representantes rapaces e inhumanos que sobran en la superpotencia.

torre.jpg

Los comercios deberán contar con medidas de protección tanto para los clientes como para los trabajadores.

sh.jpg

Más de un millón de muertos en la CDMX debido al mal manejo de la pandemia por parte de Sheinbaum, por lo que el GCDMX 'borró' toda información del ritmo de los contagios y fallecimientos.

Alcaldes.jpg

 “Vamos a regresar a clases la siguiente semana y los alcaldes no sabemos en qué condiciones se encuentran las escuelas públicas y este informe es oportuno y necesario antes de mandar a los niños al ‘contagiadero’”.

joven3.jpg

A pesar de que la vacunación avanza en todo el mundo, de acuerdo con datos de "Our World in Data", la probabilidad de adquirir el virus aún después de haber sido inmunizado, sigue generando preocupación.

ARGEN.jpg

Este es el primero de dos cargamentos de ayuda médica que ha dispuesto el Gobierno de China para contribuir a la contención de la pandemia en Argentina.

Sputnik.jpg

"No es una donación, estamos pagándolas, pero si el gobierno ruso no lo permitiese, pues no podríamos tener acceso a ellas el día de hoy".

NUEVAC.png

La nueva variante del coronavirus que se está propagando rápidamente en Gran Bretaña tiene mutaciones que podrían significar que los niños sean tan susceptibles de infectarse como los adultos.

Vacunas2.png

Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.

BRA.gif

Brasil continúa siendo el segunda país con más casos confirmados, solo detrás de EE.UU., que contabiliza 2 millones 43 mil 639 contagios.

doctor.jpg

Familiares de pacientes aplaudieron el valor del doctor por encarar al personal de salud al exhibir la situación en el estado.