Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México seguirá en semáforo amarillo para la próxima semana, informó este viernes el director de Gobierno Digital en Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark.
La capital del país sumará su cuarta semana en esta fase, que ha estado activa desde el pasado 10 de mayo.
Este semáforo estará activo hasta el próximo 6 de junio. Un día después, las autoridades capitalinas tienen previsto el regreso a clases presenciales.
Al respecto, la Secretaría de Educación Pública publicará este mismo viernes los lineamientos a seguir para el retorno a las aulas.
Sheinbaum aseguró haber pedido "nombre y apellido" de los líderes sindicales que intentaron esta acción para que se den los castigos correspondientes.
"La pandemia terminará cuando alcancemos una cobertura mínima de vacunación del 70 %", subrayó Kluge, de la OMS.
Estados Unidos sigue siendo el país con más de 6,6 millones de infecciones.
El Bank of America (BofA) bajó este jueves su estimado de crecimiento para la economía de México.
Hay un alto riesgo de un rebrote, que sería mucho más agresivo porque México no cuenta con un sistema de salud eficiente.
Anthony Fauci advierte que el virus "podría propagarse aún más en los próximos meses" si los países no toman medidas para contenerlo.
Será indispensable cambiar a fondo las escandalosas condiciones de precariedad en las que el capital ha mantenido al hombre.
La ciudad “está más cerca del rojo que del verde”, afirmación que sustentó con base en los datos reales de la pandemia.
"Sugerimos una vacunación piloto no solo en Brasil, sino en el resto del mundo, en zoológicos de todas partes. Así no haya todavía un brote puntual, que los casos sean aislados y la vacuna no ha sido probada todavía en muchas especies", recomendaron.
Familiares de pacientes aplaudieron el valor del doctor por encarar al personal de salud al exhibir la situación en el estado.
La disposición estará vigente del lunes 29 de marzo al domingo 4 de abril.
López Gatell acusó a los medios de comunicación de “concentrarse en el lado más triste de la epidemia”, es decir, en las cifras.
La cita será el 24 de mayo a la 10:00 am en el Ángel de la independencia y posteriormente a palacio nacional para protestar que se agilice la campaña de vacunación.
Con esta declaración, significa que los contagiados tuvieron contacto con otras personas.
Si no hay suficiente dinero, que se suspendan las obras faraónicas y, si todavía no alcanza, que se pida prestado, se trata de la vida de los mexicanos que soportan bajo sus espaldas al país.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Redacción