Cargando, por favor espere...

Bolsonaro da positivo en la prueba de coronavirus
El presidente se está tratando con hidroxicloroquina, un medicamento cuya efectividad ha causado controversia entre las autoridades médicas para combatir la enfermedad.
Cargando...

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a pesar de ser un escéptico de la pandemia, dio positivo a la prueba de coronavirus que realizó, según anunción él mismo este martes en televisión.

“Todos sabían que llegaría a una parte considerable de la población tarde o temprano. Fue positivo para mí”, dijo Bolsonaro, refiriéndose a las pruebas de covid-19 que realizó el lunes.

La alarma sobre el estado de salud del mandatario saltó el lunes cuando Bolsonaro comentó a sus seguidores, a la llegada a su residencia, que se había realizado una placa en los pulmones y se iba a hacer un test del covid.

"Estoy bien, estoy normal, en comparación a ayer, estoy bien. Estoy hasta con ganas de caminar, pero por recomendación médica no la haré", dijo Bolsonaro al momento.

El presidente se está tratando con hidroxicloroquina, un medicamento cuya efectividad ha causado controversia entre las autoridades médicas para combatir la enfermedad.

El sábado 4 de julio, Bolsonaro estuvo en la casa del embajador de Estados Unidos en Brasilia, Todd Chapman, acompañado de ministros y militares para celebrar la independencia americana. Todos posaron sin mascarilla y sin respetar la distancia social.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Ha sido perfeccionado y los métodos para utilizarlo han sido estructurados que nos permite saber cómo se comporta el Covid-19 en México".

Más de un millón de muertos en la CDMX debido al mal manejo de la pandemia por parte de Sheinbaum, por lo que el GCDMX 'borró' toda información del ritmo de los contagios y fallecimientos.

Argentina recibirá durante el transcurso de este mes otros cinco millones de dosis de la vacuna Sputnik V.

FNERRR consideró necesario regresar a clases presenciales, únicamente si el 70 por ciento de la población está vacunada. Por lo anterior, demandaron al gobierno del presidente agilizar la vacunación para que el regreso a las aulas sea seguro. 

Luego de la catastrófica crisis sanitaria en el país y de la cara inhumana, indolente hacia los más afectados por el Covid-19 y población en general, la estrategia presentada hoy por el Jefe del Ejecutivo, si se consolida, estará llegando muy tarde.

Debido al impacto dramático del Covid-19, hoy hay 70 millones de pobres; si se hubiera actuado bien, el Gobierno “pudo haber contenido los efectos de la pandemia en la pobreza”.

Las perdidas reflejan una grave recesión causada por los cierres de empresas en casi todos los sectores.

A nivel mundial se han registrado un total de 16 millones 540 mil 137 casos confirmado y 655 mil 300 decesos, según los datos actualizados de la Universidad Johns Hopkins.

En Cuba, hasta el momento hay un total de 766 infectados por el Covid-19, de acuerdo con los últimos datos registrados por el Instituto Johns Hopkins.

Familiares de pacientes aplaudieron el valor del doctor por encarar al personal de salud al exhibir la situación en el estado.

El Bank of America (BofA) bajó este jueves su estimado de crecimiento para la economía de México.

Con esta declaración, significa que los contagiados tuvieron contacto con otras personas.

México ha recibido 900.000 dosis de la vacuna rusa, según el Ministerio de Exteriores de Rusia, aunque en enero ambas partes firmaron un acuerdo por 24 millones de dosis.

El costo de este bono sería equivalente al 0.06 por ciento del PIB regional si se entrega únicamente a la población en pobreza extrema.

Exigimos, por tanto, un plan nacional de distribución de alimentos que llegue a toda la población necesitada y, sobre todo, que llegue sin distingos ni discriminaciones de carácter político.