Cargando, por favor espere...
En África, la pandemia de Covid-19 ha infectado al menos 112 trabajadores de la Salud, pertenecientes a 16 países del continente, afirmó la la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del país.
Asegura que la República de Camerún, es la nación con la mayor cifra de los trabajadores de la Salud infectado por el coronavirus, un total de 15 casos, mientras que Níger y Sudáfrica 13 confirmados y las Islas Mauricio reporta 11 casos.
Sin embargo, a la falta de equipos médico de protección, ventiladores y del personal médicos particularmente para enfrentar el Covid-19, representa un problema a considera, por lo que se podrían agudizar la situación.
Por ejemplo, el uso de un respirador requiere, entre otros especialistas, la asistencia de un anestesiólogo. Sin embargo, en la mayoría de los países africanos cuentan con un solo especialista de este tipo por 100 mil habitantes, de acuerdo con la Federación Mundial de Sociedades de Anesteciología.
Sudáfrica es la nación con el mayor número de contagiados, 2 mil 415 y 17 decesos.
No obstante, la zona norte de África se mantiene como el área más critica con 7 mil 88 casos positivos. La mayoría se encuentran en Egipto, Argelia y Marruecos con 2 mil 350, 2 mil 70 y 1 mil 888 respectivamente.
El continente africano reporta hasta el momento, 16 mil 285 casos confirmados, 874 muertes y 3 mil 142 pacientes recuperados.
Personal médico autorizado y enfermeras estarán atendiendo a quienes lleguen a los centros de vacunación con su registro de vacunación e identificación oficial.
En el fondo, al país imperialista le duele esa bofetada médica a su monopolio farmacéutico. Los rusos crearon la vacuna contra el Covid-19, primero por su humanismo.
Representantes de las comunidades instaron al gobierno del estado a que intervenga con la finalidad de restablecer a la brevedad el servicio o proporcionar el vital líquido.
La nueva variante del coronavirus que se está propagando rápidamente en Gran Bretaña tiene mutaciones que podrían significar que los niños sean tan susceptibles de infectarse como los adultos.
El director de Salud del municipio, Roberto Téllez expuso una bata quirúrgica, equipo médico y cubrebocas entregados por las autoridades sanitarias mexiquense, los cuales son de pésima calidad.
"No es una donación, estamos pagándolas, pero si el gobierno ruso no lo permitiese, pues no podríamos tener acceso a ellas el día de hoy".
La “Cuarta Transformación”, si bien criticó problemas reales, al carecer de una estrategia científicamente fundada ha sido incapaz de responder a la confianza que el electorado le otorgó y a las exageradas expectativas generadas para ganar.
El Minsap cubano confirmó el sábado el cierre de una semana en que la Covid-19 se mantuvo bajo control en la Isla.
La Casa Blanca recordó que Biden está vacunado contra el virus pero experimenta “síntomas leves”.
Politizar la atención a la salud de los mexicanos sin generar medidas públicas para mejorar su acceso a la salud, condena a muerte a millones de personas, especialmente a las más pobres y marginadas.
Desde el próximo martes 26 de diciembre, la Cruz Roja Mexicana delegación estado de México, ofrecerá a bajo costo, la vacuna contra el Covid-19, de laboratorios Pfizer.
La restricción de la movilidad inició el 5 de noviembre y se evaluará cada 14 días por el Gobierno del Estado, con la posibilidad de hacer modificaciones, si se justificaran.
La capacidad hospitalaria es del 52 %, no obstante, dijo de continuar la tendencia de hospitalizaciones al principio de enero se podrían alcanzar los niveles de muertos.
Las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19.
A pesar de que la vacunación avanza en todo el mundo, de acuerdo con datos de "Our World in Data", la probabilidad de adquirir el virus aún después de haber sido inmunizado, sigue generando preocupación.
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Alcaldía Iztapalapa ocupa 1er lugar en socavones en CDMX
Escrito por Redacción