Cargando, por favor espere...
En África, la pandemia de Covid-19 ha infectado al menos 112 trabajadores de la Salud, pertenecientes a 16 países del continente, afirmó la la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del país.
Asegura que la República de Camerún, es la nación con la mayor cifra de los trabajadores de la Salud infectado por el coronavirus, un total de 15 casos, mientras que Níger y Sudáfrica 13 confirmados y las Islas Mauricio reporta 11 casos.
Sin embargo, a la falta de equipos médico de protección, ventiladores y del personal médicos particularmente para enfrentar el Covid-19, representa un problema a considera, por lo que se podrían agudizar la situación.
Por ejemplo, el uso de un respirador requiere, entre otros especialistas, la asistencia de un anestesiólogo. Sin embargo, en la mayoría de los países africanos cuentan con un solo especialista de este tipo por 100 mil habitantes, de acuerdo con la Federación Mundial de Sociedades de Anesteciología.
Sudáfrica es la nación con el mayor número de contagiados, 2 mil 415 y 17 decesos.
No obstante, la zona norte de África se mantiene como el área más critica con 7 mil 88 casos positivos. La mayoría se encuentran en Egipto, Argelia y Marruecos con 2 mil 350, 2 mil 70 y 1 mil 888 respectivamente.
El continente africano reporta hasta el momento, 16 mil 285 casos confirmados, 874 muertes y 3 mil 142 pacientes recuperados.
La falta de infectividad en las personas vacunadas se le atribuye al alto nivel de eficacia registrado por la vacuna rusa, ya que es de 97.6%.
A pesar de que aún no entra con fuerza la variante del Covid-19, Ómicron Pirola, al menos 12 hospitales de México ya se encuentran saturados del 70 al 100 por ciento.
“Todos los días la región europea informa un promedio de más de 26,000 casos nuevos. Esto se debe en parte a la relajación de las medidas sociales y de salud pública".
México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.
Rusia analiza en sus laboratorios diariamente 9 mil pruebas, cuyos resultados están disponibles en un plazo de tres días.
La OMS ha alertado este lunes que la pandemia continúa acelerándose y, subrayó que los naciones deben trabajar juntas por la "seguridad mutua".
El Gobierno de la Ciudad de México también anunció en la conferencia un convenio con centros comerciales, farmacias y tiendas para que puedan realizar pruebas de Covid-19.
Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.
Por otra parte, los casos sospechosos ascienden a 489 mil 567 y los activos a 140 mil 842.
El edil informó que diariamente se realizan brigadas casa por casa para identificar posibles casos de Covid-19.
La Dirección General de Epidemiología aseguró que la Covid-19 está recobrando fuerza, de acuerdo con sus datos del 18 de julio.
En 24 horas, hubo 708 fallecimientos y 4, 883 nuevos contagios, reportó la Secretaría de Salud este miércoles.
Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.
Se requiere impulsar políticas públicas para contener los efectos adversos, en particular para resolver los problemas de los 12 millones de personas que están cayendo en pobreza o pobreza.
Mandetta y su equipo han tenido fuertes diferencian con Bolsonaro en cuanto el manejado de la pandemia Covid-19
La necesidad de los medios independientes frente al poder
Reforma a Pemex desalienta inversión petrolera privada
Anuncian remodelación de escuelas del INBAL
Habitantes de Hidalgo establecen mesa de diálogo con el gobierno estatal
Morena destruye manglares y favorece a extranjeros en Yucatán, denuncian habitantes de Sisal
Crece crisis de jubilados por políticas de Milei
Escrito por Redacción