Cargando, por favor espere...

112 trabajadores  de la Salud con Covid-19 en África
África reporta hasta el momento, 16 mil 285 casos confirmados, 874 muertes y 3 mil 142 pacientes recuperados.
Cargando...

En África, la pandemia de Covid-19 ha infectado al menos 112 trabajadores de la Salud, pertenecientes a 16 países del continente, afirmó la la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del país.

Asegura que la República de Camerún, es la nación con la mayor cifra de los trabajadores de la Salud infectado por el coronavirus, un total de 15 casos, mientras que Níger y Sudáfrica 13 confirmados y las Islas Mauricio reporta 11 casos.

Sin embargo, a la falta de equipos médico de protección, ventiladores y del personal médicos particularmente para enfrentar el Covid-19, representa un problema a considera, por lo que se podrían agudizar la situación.

Por ejemplo, el uso de un respirador requiere, entre otros especialistas, la asistencia de un anestesiólogo. Sin embargo, en la mayoría de los países africanos cuentan con un solo especialista de este tipo por 100 mil habitantes, de acuerdo con la Federación Mundial de Sociedades de Anesteciología.

Sudáfrica es la nación con el mayor número de contagiados, 2 mil 415 y 17 decesos.  

No obstante, la zona norte de África se mantiene como el área más critica con 7 mil 88 casos positivos. La mayoría se encuentran en Egipto, Argelia y Marruecos con 2 mil 350, 2 mil 70 y 1 mil 888 respectivamente.

El continente africano reporta hasta el momento, 16 mil 285 casos confirmados, 874 muertes y 3 mil 142 pacientes recuperados.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En 14 días, según estimaciones de la dependencia, los casos se estiman en 130 mil 534 personas con algún síntoma de la enfermedad.

La capacidad hospitalaria es del 52 %, no obstante, dijo de continuar la tendencia de hospitalizaciones al principio de enero se podrían alcanzar los niveles de muertos.

México es el país que menos acciones ha tomado en Latinoamérica para enfrentar los problemas derivados por el coronavirus.   

La lente de buzos ha registrado el confinamiento global ciudadano, el impacto socioeconómico de éste sobre los comerciantes informales y los más pobres y desprotegidos.

Ixmiquilpan, municipio de Hidalgo, es una de las localidades más grandes e importantes de la región y también una de las más afectadas por la pandemia, que dejó a relucir las grandes desigualdades de las familias.

Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.

Ghebreyesus explicó que, “la pandemia de covid-19 eventualmente retrocederá, pero no puede haber una vuelta atrás a los negocios como siempre

El jefe del grupo mundial de la industria farmacéutica aseguró este viernes que hasta mediados del próximo año podría estra disponible 10 vacunas contra el Covid-19.

Personal médico autorizado y enfermeras estarán atendiendo a quienes lleguen a los centros de vacunación con su registro de vacunación e identificación oficial.

La decisión de EE.UU., de contarle lazos con la OMS, ha desatado una ola de críticas de todas partes, incluso dentro del país norteamericano, donde muchos funcionarios han acusado a Trump de recurrir a esta medida ilegal para justificar su mala gestión de

La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.

El edil informó que diariamente se realizan brigadas casa por casa para identificar posibles casos de Covid-19.

Será indispensable cambiar a fondo las escandalosas condiciones de precariedad en las que el capital ha mantenido al hombre.

La capital del país sumará su cuarta semana en esta fase, que ha estado activa desde el pasado 10 de mayo.

Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.