Cargando, por favor espere...
Para los habitantes de Nopala, lavarse las manos constantemente, como una de las medidas para evitar contagios del coronavirus COVID-19, resulta una tarea difícil de cumplir luego de que comunidades como Borbollón, San Sebastián Tenochtitlán, El Sauz y Jagüey entre otras, sufren de desabasto de agua potable que ha sido un problema constante, sin embargo, debido a la contingencia sanitaria, la situación se ha agudizado.
Ante esta situación, representantes de las comunidades instaron al gobierno del estado a que intervenga con la finalidad de restablecer a la brevedad el servicio o proporcionar el vital líquido a través de pipas, por lo que también requieren de tinacos para el almacenamiento del líquido.
Andrés Pérez Vázquez, líder social en el municipio, indicó que en Antorcha Campesina “nos hemos dado la tarea de buscar la manera de apoyar a la población haciendo entrega de agua a través de pipas”
“La situación sí es preocupante como en otros municipios, en muchas ocasiones la gente tiene que comprar el agua hasta en 150 o 200 pesos para un tinaco de 1,100 litros y solo les dura dos o tres días; es urgente que el gobierno estatal sí vea el problema y lo resuelva, ellos tienen la posibilidad de hacerlo”.
Los hogares no son los únicos que padecen de agua, en las parcelas, los ganaderos y campesinos también han alertado de la escasez para el ganado y cultivos e incluso, informaron que la presa de Nopala se ha secado por completo e indicaron que hacía muchos años que eso no sucedía.
Los contagios provocaron que las escuelas volvieran a cerrar, esto porque en todo el distrito escolar se registraron casos tanto de trabajadores como de estudiantes.
John Prine era un músico muy querido por fans y artistas, que le consideraban uno de los mejores compositores de su generación, ganador también de varios Grammy.
En México, las cifras son alarmantes. Antes de que termine el año, se llegará al millón de contagios y los fallecidos seguramente rebasarán los 100 mil.
Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.
A pocos meses de que concluya el sexenio, la economía de Durango lucha aún por recuperarse de los estragos causados por la pandemia.
Estos virus tienen una gran capacidad para realizar mutaciones en su código genético, facilitando la adaptación en diferentes ambientes y hospederos.
En las 300 páginas de la versión pública de su Cuarto Informe, Murat hizo referencia a solo cinco inversiones destinadas al sector salud para hacer frente a la pandemia de Covid-19.
Hasta el momento, Estados Unidos reporta un total de 1 millón 510 mil 988 casos confirmados y 90 mil 432 decesos.
A pesar de que aún no entra con fuerza la variante del Covid-19, Ómicron Pirola, al menos 12 hospitales de México ya se encuentran saturados del 70 al 100 por ciento.
Naciones Unidas subrayó en un comunicado que es común que se detecten efectos adversos en algunas personas tras recibir distintos tipos de vacunas.
En las últimas 24 horas México registró 37 mil 346 nuevos casos de Covid y 72 muertes por el virus. En tanto, en las últimas 12 semanas el país tuvo un incremento del 52% en muertes por el Covid-19, advirtió la OPS.
El pueblo tiene más elementos y más conciencia para levantar la cabeza y poner un alto definitivo a sus desgracias históricas.
Los fines de semana, al menos este y el siguiente, habrá ley seca en 8 alcaldías cada fin de semana.
Los fallecimientos por este virus ascienden a 2 millones 149 mil 818.
La OMS ha alertado este lunes que la pandemia continúa acelerándose y, subrayó que los naciones deben trabajar juntas por la "seguridad mutua".
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Hallan cuerpo de taekwondoín mexicano en la colonia Morelos
Metrobús Laguna: una deuda histórica
China acusa a Estados Unidos de ataques cibernéticos
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Escrito por Redacción