Cargando, por favor espere...

Edomex pasa a semáforo amarillo
"El cambio de semáforo nos permite retomar las actividades, pero al mismo tiempo nos exige seguir siendo responsables”, dijo el gobernador.
Cargando...

El Estado de México avanzará a semáforo amarillo partir del próximo lunes 26 de abril, informó este viernes el gobernador mexiquense Alfredo del Mazo Maza, mediante un video publicado en sus redes sociales.

“El semáforo amarillo significa que aún tenemos un riesgo latente y tenemos que seguirnos cuidando. Debemos cuidar lo que más hemos avanzado, mantener las medidas preventivas. El cambio de semáforo nos permite retomar las actividades, pero al mismo tiempo nos exige seguir siendo responsables”, dijo el mandatario del Edomex.

De acuerdo con el mandatario por primera vez en más de un año de pandemia, una de las entidades que componen al Valle de México, logra bajar el riesgo de contagio del virus Sars-Cov-2, aunque cabe resaltar que la Ciudad de México sí se mantiene en Semáforo Naranja.

Mencionó que tiendas departamentales, plazas comerciales y restaurantes en el Edomex podrán ampliar sus horarios con un aforo del 50 por ciento.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Minsap cubano confirmó el sábado el cierre de una semana en que la Covid-19 se mantuvo bajo control en la Isla.

México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.

El funcionario dio a conocer la cifra de personas fallecidas, el cual suman  194, en tanto, el número de contagiados llegan a 3,441 casos.

Claudia Sheinbaum aseguró que el 99 por ciento de los planteles están en condiciones para recibir a los alumnos. Según el ciclo escolar, iniciará el próximo lunes 30 de agosto.

La ANAC solicitó al presidente López Obrador que no recorte las participaciones federales a entidades federativas y municipios.

Países como Chile, Brasil, Costa Rica y Argentina llevan gran ventaja frente al resto.

En las últimas 24 horas México registró 37 mil 346 nuevos casos de Covid y 72 muertes por el virus. En tanto, en las últimas 12 semanas el país tuvo un incremento del 52% en muertes por el Covid-19, advirtió la OPS.

A nivel mundial se han registrado un total de 16 millones 540 mil 137 casos confirmado y 655 mil 300 decesos, según los datos actualizados de la Universidad Johns Hopkins.

La Casa Blanca recordó que Biden está vacunado contra el virus pero experimenta “síntomas leves”.

En una rueda de prensa, Van Kerkhove manifestó que la situación de la pandemia en Europa es “muy preocupante” y no sólo por el aumento de contagios, sino porque se están incrementando el número de ingresos hospitalarios.

Ante la falta de fondos y personal en los departamentos de salud, muchos funcionarios estatales dijeron que no pudieron identificar y contener adecuadamente los brotes...

México es el país que menos acciones ha tomado en Latinoamérica para enfrentar los problemas derivados por el coronavirus.   

Los fines de semana, al menos este y el siguiente, habrá ley seca en 8 alcaldías cada fin de semana.

A la crisis económica y de salud se sumará otra que será más grave, pues va a generar protestas, denuncias e inconformidad mayúsculas; se avecina una crisis alimentaria.

La falta de infectividad en las personas vacunadas se le atribuye al alto nivel de eficacia registrado por la vacuna rusa, ya que es de 97.6%.