Cargando, por favor espere...

Edomex pasa a semáforo amarillo
"El cambio de semáforo nos permite retomar las actividades, pero al mismo tiempo nos exige seguir siendo responsables”, dijo el gobernador.
Cargando...

El Estado de México avanzará a semáforo amarillo partir del próximo lunes 26 de abril, informó este viernes el gobernador mexiquense Alfredo del Mazo Maza, mediante un video publicado en sus redes sociales.

“El semáforo amarillo significa que aún tenemos un riesgo latente y tenemos que seguirnos cuidando. Debemos cuidar lo que más hemos avanzado, mantener las medidas preventivas. El cambio de semáforo nos permite retomar las actividades, pero al mismo tiempo nos exige seguir siendo responsables”, dijo el mandatario del Edomex.

De acuerdo con el mandatario por primera vez en más de un año de pandemia, una de las entidades que componen al Valle de México, logra bajar el riesgo de contagio del virus Sars-Cov-2, aunque cabe resaltar que la Ciudad de México sí se mantiene en Semáforo Naranja.

Mencionó que tiendas departamentales, plazas comerciales y restaurantes en el Edomex podrán ampliar sus horarios con un aforo del 50 por ciento.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En 24 horas, hubo 708 fallecimientos y 4, 883 nuevos contagios, reportó la Secretaría de Salud este miércoles.

La ANAC solicitó al presidente López Obrador que no recorte las participaciones federales a entidades federativas y municipios.

En 2020 hubo 35.5% más fallecidos por el virus Sars-CoV-2 que el número reportado por la Secretaría de Salud (SSa).

En las últimas tres semanas, los contagios de Covid-19 alcanzando 98 mil 370 casos sospechosos y de estos un total de ocho mil 75 positivos.

Las perdidas reflejan una grave recesión causada por los cierres de empresas en casi todos los sectores.

México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.

“Todos los días la región europea informa un promedio de más de 26,000 casos nuevos. Esto se debe en parte a la relajación de las medidas sociales y de salud pública".

La OIT recomienda ante la actual situación "fomentar el empleo y la actividad empresarial, además de garantizar los ingresos".

En las 300 páginas de la versión pública de su Cuarto Informe, Murat hizo referencia a solo cinco inversiones destinadas al sector salud para hacer frente a la pandemia de Covid-19.

Argentina recibirá durante el transcurso de este mes otros cinco millones de dosis de la vacuna Sputnik V.

África reporta hasta el momento, 16 mil 285 casos confirmados, 874 muertes y 3 mil 142 pacientes recuperados.

La política "chimoltrufiesca" en el gobierno federal ha invadido a todas las "mentes brillantes" de la Cuarta Transformación.

Aunque según la SRE las cifras corresponden a información reportada a los consulados y podría variar.

El semáforo epidemiológico arrancó desde el 19 de diciembre, la propuesta inicial era que durara tres semanas, es decir, hasta el 10 de enero.

La Secretaría de Salud confirmó hasta hoy 194 muertes por coronavirus COVID-19, mientras que la cifra de casos infectados suma un total de 3 mil 441.