Cargando, por favor espere...
El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell estimó que en 15 días es posible que México decrete la tercera fase por Covid-19, siempre y cuando la “transmisión sea significativa y dispersa, por lo que se anunciará la fase 3”.
Esta tarde, el funcionario dio a conocer la cifra de personas fallecidas, el cual suman 194, en tanto, el número de contagiados llegan a 3,441 casos y como sospechosos son 10,105. Otros 17,950 resultaron negativos.
Explicó que la fase uno por Covid es cuando se presentaron los primeros casos. Según lo informado, implicó que, por cada caso, tuvo contacto con cuatro personas, y en uno de ellos, superó hasta los 60 contactos.
Hasta el momento, el país se encuentra en la segunda fase, decretado desde el pasado 24 de marzo. fecha en la que empezaron a dar los primeros casos por contagio directo.
Por otro lado, dijo que México tendrá 250 mil pruebas para detectar coronavirus, por lo que los hospitales públicos podrán hacer las pruebas necesarias, además de que existen recursos para atender la pandemia, que ya afecta a más de 3 mil personas.
A pesar de esto, médicos y enfermeras del país se han manifestado y denunciado públicamente sobre la falta de insumos médicos para resguardar su propia seguridad, lo que les permitiría atender con seguridad a los pacientes.
"No es una donación, estamos pagándolas, pero si el gobierno ruso no lo permitiese, pues no podríamos tener acceso a ellas el día de hoy".
La capacidad hospitalaria es del 52 %, no obstante, dijo de continuar la tendencia de hospitalizaciones al principio de enero se podrían alcanzar los niveles de muertos.
La ciudad “está más cerca del rojo que del verde”, afirmación que sustentó con base en los datos reales de la pandemia.
La CEPAL y la FAO proponen un lista de medidas para impedir que la crisis sanitaria se transforme en una crisis alimentaria.
En las últimas tres semanas, los contagios de Covid-19 alcanzando 98 mil 370 casos sospechosos y de estos un total de ocho mil 75 positivos.
El primer ministro británico, Boris Johnson añadió que la nueva variante del virus podría ser hasta un 70 por ciento más transmisible que la anterior.
Con cazuelas, sartenes, ollas, comales y jarros de frijoles vacíos, entre otros utensilios, decenas de mujeres protestaron frente al Palacio de Gobierno de San Luis Potosí.
El color rojo indica el nivel de alerta máxima de contagio por Covid-19. En tanto, el naranja señala riesgo alto de contagio.
Es muy probable que sigan apareciendo más mutaciones del virus Sars-CoV-2, por lo que se hace indispensable la vacunación.
Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.
“La autoridad sanitaria sostiene que hay suficiencia de vacunas, pero la realidad es que la población que ha acudido a los puntos de vacunación reclama que los hacen esperar para la aplicación o les pide regresar luego”, señaló Federico Döring.
Hasta ahora, la tercera ola de covid-19 está provocando la muerte de 16 personas al día y un total de dos mil 29 individuos hasta el fin del mes pasado, según la Secretaría de Salud.
La Dirección General de Epidemiología aseguró que la Covid-19 está recobrando fuerza, de acuerdo con sus datos del 18 de julio.
La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, reveló que entre el viernes y el sábado pasados hubo un incremento de más de 100 personas intubadas en los hospitales de la capital.
Ante la falta de fondos y personal en los departamentos de salud, muchos funcionarios estatales dijeron que no pudieron identificar y contener adecuadamente los brotes...
Escrito por Redacción