Cargando, por favor espere...
El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell estimó que en 15 días es posible que México decrete la tercera fase por Covid-19, siempre y cuando la “transmisión sea significativa y dispersa, por lo que se anunciará la fase 3”.
Esta tarde, el funcionario dio a conocer la cifra de personas fallecidas, el cual suman 194, en tanto, el número de contagiados llegan a 3,441 casos y como sospechosos son 10,105. Otros 17,950 resultaron negativos.
Explicó que la fase uno por Covid es cuando se presentaron los primeros casos. Según lo informado, implicó que, por cada caso, tuvo contacto con cuatro personas, y en uno de ellos, superó hasta los 60 contactos.
Hasta el momento, el país se encuentra en la segunda fase, decretado desde el pasado 24 de marzo. fecha en la que empezaron a dar los primeros casos por contagio directo.
Por otro lado, dijo que México tendrá 250 mil pruebas para detectar coronavirus, por lo que los hospitales públicos podrán hacer las pruebas necesarias, además de que existen recursos para atender la pandemia, que ya afecta a más de 3 mil personas.
A pesar de esto, médicos y enfermeras del país se han manifestado y denunciado públicamente sobre la falta de insumos médicos para resguardar su propia seguridad, lo que les permitiría atender con seguridad a los pacientes.
La capacidad hospitalaria es del 52 %, no obstante, dijo de continuar la tendencia de hospitalizaciones al principio de enero se podrían alcanzar los niveles de muertos.
"Esperamos que la vacunación masiva (contra el covid-19) comience a principios de otoño", recoge sus palabras la agencia TASS.
Politizar la atención a la salud de los mexicanos sin generar medidas públicas para mejorar su acceso a la salud, condena a muerte a millones de personas, especialmente a las más pobres y marginadas.
Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.
Los fallecimientos por este virus ascienden a 2 millones 149 mil 818.
Los falsos triunfalismos, el silenciar el peligro de rebrotes y la manipulación de estadísticas cuestionan la integridad de gobiernos y validan la estrategia de mentiras en los centros hegemónicos.
"La pandemia terminará cuando alcancemos una cobertura mínima de vacunación del 70 %", subrayó Kluge, de la OMS.
“La autoridad sanitaria sostiene que hay suficiencia de vacunas, pero la realidad es que la población que ha acudido a los puntos de vacunación reclama que los hacen esperar para la aplicación o les pide regresar luego”, señaló Federico Döring.
En las últimas tres semanas, los contagios de Covid-19 alcanzando 98 mil 370 casos sospechosos y de estos un total de ocho mil 75 positivos.
Los abogados de Assange afirmaron que el fundador de Wikilieaks tiene los pulmones enfermos y que es muy probable que se enferme gravemente si contrae la infección por Covid-19.
Ahora Japón buscará ser sede de los Juegos Olímpicos del 2032, fecha vacante en el calendario del Comité Olímpico Internacional.
"Sugerimos una vacunación piloto no solo en Brasil, sino en el resto del mundo, en zoológicos de todas partes. Así no haya todavía un brote puntual, que los casos sean aislados y la vacuna no ha sido probada todavía en muchas especies", recomendaron.
“Con estas acciones, reforzamos la campaña de concientización y sensibilización entre las personas usuarias para prevenir contagios".
La OMS ha alertado este lunes que la pandemia continúa acelerándose y, subrayó que los naciones deben trabajar juntas por la "seguridad mutua".
Naciones Unidas subrayó en un comunicado que es común que se detecten efectos adversos en algunas personas tras recibir distintos tipos de vacunas.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Ataques israelíes dejan 60 mil muertos en Gaza
Escrito por Redacción