Cargando, por favor espere...
Debido a la disminución de contagios en la Ciudad de México y de estar durante ocho semanas en semáforo rojo, la Jefa de Gobierno de la capital informó que a partir de este lunes 15 de febrero la Ciudad de México cambiará al color naranja, es decir, los espacios no esenciales podrán abrir, siempre y cuando se sigan cumpliendo con las recomendaciones de sana distancia, uso de cubrebocas y el mínimo de aforo en los espacios cerrados.
De acuerdo con el coordinador de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México, Eduardo Clark García, hay 7 mil 873 pacientes por covid-19 en la Zona Metropolitana y esta semana, un ingreso de 3 mil 072 contagiados, lo que representa una reducción de un 14% respecto al periodo anterior.
“Si seguimos con estas condiciones y continuamos así, la situación mejorará”, afirmó, además de reiterar que el Gobierno Federal están haciendo todo el esfuerzo para que las vacunas lleguen lo más pronto posible.
Al mismo tiempo, el gobernador del Estado de México, por medio de un video, dio a conocer el paso del semáforo rojo al naranja, esto debido a la disminución de contagios en la zona y al número de hospitalizados. “A ´partir del lunes se permitirá la ampliación de horarios, aforos y días de operación en los establecimientos que ya estaban abiertos. Todos los comercios, tiendas departamentales, plazas y centro comerciales podrán operar con un aforo del 30%, abrir todos los días de la semana y con un horario de operación hasta las 9 de la noche”, dijo.
Los restaurantes podrán operar con un 30% en espacios interiores y de 40% en espacios exteriores, todos los días hasta las 10 de la noche. Afirmó que se podrá continuar con las actividades de esparcimiento y deportivas al aire libre.
México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.
Miles de comerciantes y sus familias en Nicolás Romero no pueden parar, no pueden detener su trabajo diario del cual dependen.
Representantes de las comunidades instaron al gobierno del estado a que intervenga con la finalidad de restablecer a la brevedad el servicio o proporcionar el vital líquido.
“En México ya tiene la autoridad regulatoria (Secretaría de Salud-Cofepris) la solicitud correspondiente".
La OMS anunció que la inmunidad que ofrecen las vacunas contra el covid-19 se extiende hasta seis meses después de haber recibido la segunda vacuna.
"Las vacunas deben pasar por varias fases de ensayo, para ver si son inocúas, si inducen inmunidad protectora", dijo la especialista.
Los estragos de la pandemia de coronavirus (Covid-19) en la región se agudizan tras 40 años de neoliberalismo. De México a Brasil y de Haití a Ecuador, millones de personas viven en cuartos de cartón y lámina.
La variante BA.2.86 infecta con mayor frecuencia la parte superior de los pulmones.
Los fines de semana, al menos este y el siguiente, habrá ley seca en 8 alcaldías cada fin de semana.
La ciudad “está más cerca del rojo que del verde”, afirmación que sustentó con base en los datos reales de la pandemia.
Chihuahua figura entre las cuatro entidades del país con mayor desabasto de medicamentos, solo después de la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz.
La variante detectada en el Amazonas se trata de la segunda de coronavirus identificada en Brasil.
Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.
En porcentajes, la reducción de casos con la vacuna del laboratorio Sinovac es de 57%, y con Pfizer de 75%.
“Vamos a regresar a clases la siguiente semana y los alcaldes no sabemos en qué condiciones se encuentran las escuelas públicas y este informe es oportuno y necesario antes de mandar a los niños al ‘contagiadero’”.
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Cooperación México-Rusia, más allá de las tensiones geopolíticas
Fiscalía de Jalisco rescata a 32 personas de un centro de rehabilitación clandestino
Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista