Cargando, por favor espere...

La vacuna china CoronaVac reduce 97% de mortalidad  por Covid-19
En porcentajes, la reducción de casos con la vacuna del laboratorio Sinovac es de 57%, y con Pfizer de 75%.
Cargando...

La vacuna china contra el Covid-19 CoronaVac reduce la mortalidad por esta enfermedad en un 97%, mientras la estadounidense Pfizer lo hace en un 80%, según los resultados preliminares de un estudio publicado este jueves y realizado entre la población uruguaya.

"La reducción en la mortalidad por covid-19, habiendo transcurrido más de 14 días desde la última dosis de la vacuna, es 97% para Coronavac y 80% para Pfizer", consigna el 'Estudio de efectividad de vacunación anti SARS-CoV-2 en Uruguay en 2021', realizado por el Ministerio de Salud Pública (MSP).

El informe indica que, del total de personas completamente inmunizadas con Coronavac al 25 de mayo (712,716), 5,360 dieron positivo en un test de coronavirus.

Entre ellas, 19 requirieron internación en CTI y 6 fallecieron.

Asimismo, del total de personas completamente inmunizadas con Pfizer a la misma fecha (149.329), 691 se contagiaron de Covid-19, solo una requirió internación en CTI y 8 murieron. El informe aclara que, en este caso, todos eran mayores de 80 años.

En porcentajes, la reducción de casos con la vacuna del laboratorio Sinovac es de 57%, y con Pfizer de 75%. En tanto, en internaciones en unidades de terapia intensiva, el informe anotó una efectividad de 95% para CoronaVac y 99% para Pfizer.

El estudio aclara que las cifras son preliminares y "deben interpretarse cautelosamente, ya que no tiene en cuenta la edad de las personas, sus comorbilidades y los grupos de elevada exposición", como el personal de salud.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Con esta declaración, significa que los contagiados tuvieron contacto con otras personas.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, descartó que se cancele el regreso a clases presenciales en la CDMX.

El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.

El próximo viernes a medianoche en Francia se restablecerá el estado de emergencia sanitaria en todo el país para frenar el aumento de contagios de covid-19, señaló que gobierno francés.

La cita será el 24 de mayo a la 10:00 am en el Ángel de la independencia y posteriormente a palacio nacional para protestar que se agilice la campaña de vacunación.

El Gobierno de México informó este martes el arranque de la nueva etapa de vacunación contra el COVID-19 para personas de entre 50 a 59 años de edad en el país.

Aunque según la SRE las cifras corresponden a información reportada a los consulados y podría variar.

Comprueba, de tal modo, el vínculo orgánico de la pandemia en curso con las condiciones de existencia del régimen capitalista de producción.

Los falsos triunfalismos, el silenciar el peligro de rebrotes y la manipulación de estadísticas cuestionan la integridad de gobiernos y validan la estrategia de mentiras en los centros hegemónicos.

Naciones Unidas subrayó en un comunicado que es común que se detecten efectos adversos en algunas personas tras recibir distintos tipos de vacunas.

"Estamos en una fase nueva y peligrosa", dijo, advirtiendo que todavía se necesitan medidas restrictivas para detener la pandemia.

Hay 7 mil 873 pacientes por covid-19 en la Zona Metropolitana y esta semana, un ingreso de 3 mil 072 contagiados; una reducción de un 14% respecto al periodo anterior.

Ahora Japón buscará ser sede de los Juegos Olímpicos del 2032, fecha vacante en el calendario del Comité Olímpico Internacional.

La OMS anunció que la inmunidad que ofrecen las vacunas contra el covid-19 se extiende hasta seis meses después de haber recibido la segunda vacuna.

Representantes de las comunidades instaron al gobierno del estado a que intervenga con la finalidad de restablecer a la brevedad el servicio o proporcionar el vital líquido.