Cargando, por favor espere...
La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum anunció que la Ciudad de México se mantendrá en semáforo rojo por Covid-19. "Se mantiene con las mismas medidas para los siguientes días, con las mismas restricciones", apuntó.
En tanto, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo hizo lo propio e informó que la entidad mexiquense también se mantendrá en “#SemáforoRojo y con ello permanecerán las medidas de restricción a la movilidad”, suscribió en sus redes sociales.
Cabe señalar que el semáforo epidemiológico arrancó desde el 19 de diciembre, la propuesta inicial era que durara tres semanas, es decir, hasta el 10 de enero.
Durante este tiempo, únicamente actividades como la venta de alimentos o medicamentos, así como servicios de telecomunicaciones y funerarias, por nombrar algunos, podían operar.
La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 131 mil 31 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.
Además, los casos confirmados ascendieron a un millón 493 mil 569, Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud.
Mientras tanto, los casos activos estimados de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 81 mil 652.
La jefa de gobierno anunció la condonación de impuestos sobre nóminas a restaurantes, monto que representa aproximadamente 20 millones, a condición de que resguarden a los trabajadores. Además, dijo que los empresarios de este ramo pueden solicitar apoyos de 10 mil pesos.
Finamente, reiteró las medidas que deben adoptar la ciudadanía, entre ellos: Quédate en casa; si es indispensable que salgan, usar cubrebocas y mantener la sana distancia siempre; no reuniones, ni fiestas con amigos o familiares; las compras los hace una persona.
"No es una donación, estamos pagándolas, pero si el gobierno ruso no lo permitiese, pues no podríamos tener acceso a ellas el día de hoy".
Hasta ahora, la tercera ola de covid-19 está provocando la muerte de 16 personas al día y un total de dos mil 29 individuos hasta el fin del mes pasado, según la Secretaría de Salud.
Al repunte del Covid-19 en México y varios países de AL, se suma la preocupación de la gente por saber si esta situación pueda crecer a una magnitud considerable que nos obligue a volver a un confinamiento como en años anteriores.
El gobierno federal no entiende; en Estados Unidos, que es una potencia mundial ha invertido el 12% de su PIB para la pandemia.
Los falsos triunfalismos, el silenciar el peligro de rebrotes y la manipulación de estadísticas cuestionan la integridad de gobiernos y validan la estrategia de mentiras en los centros hegemónicos.
El incremento de casos confirmados por Covid-19 sigue estando y está muy focalizado en el grupo que va de 18 a 39 años de edad.
El alcalde Wilman Monje Morales, señala que las medidas indicadas implican la restricción de tránsito en la vía pública.
Hay pronósticos de que se viene lo peor para estos próximos tres meses de pandemia, coincidieron expertos.
Hay 7 mil 873 pacientes por covid-19 en la Zona Metropolitana y esta semana, un ingreso de 3 mil 072 contagiados; una reducción de un 14% respecto al periodo anterior.
Las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19.
Brasil registra 202 mil 918 casos de contagios en todo el país y 13 mil 993 muertos, lo que convierte el país el sexto con el mayor número de fallecidos a nivel mundial, según el Instituto Jonhs Hopkins.
La crítica al gobierno de 4T aumenta porque sigue dejando a su suerte a todos los mexicanos, incluidos los que votaron por AMLO.
La mandataria capitalina recordó que en tanto no exista la vacuna, es necesario que todos los ciudadanos utilicen cubrebocas.
La causa de la crisis sanitaria en el país más rico es consecuencia de la excesiva concentración de la riqueza, ocasionada por un modelo basado en el fundamentalismo de mercado.
El gobierno de México recibió de la Fundación JackMa y la Fundación Alibaba una donación de 100 mil mascarillas.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Israel a un paso de tomar Gaza; moviliza a 60 mil reservistas
Puebla con un gobierno prepotente y amenazador
Escrito por Redacción