Cargando, por favor espere...

CDMX y Edomex se mantienen en semáforo rojo hasta el 17 de enero
El semáforo epidemiológico arrancó desde el 19 de diciembre, la propuesta inicial era que durara tres semanas, es decir, hasta el 10 de enero.
Cargando...

La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum anunció que la Ciudad de México se mantendrá en semáforo rojo por Covid-19. "Se mantiene con las mismas medidas para los siguientes días, con las mismas restricciones", apuntó.

En tanto, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo hizo lo propio e informó que la entidad mexiquense también se mantendrá en “#SemáforoRojo y con ello permanecerán las medidas de restricción a la movilidad”, suscribió en sus redes sociales.

Cabe señalar que el semáforo epidemiológico arrancó desde el 19 de diciembre, la propuesta inicial era que durara tres semanas, es decir, hasta el 10 de enero.

Durante este tiempo, únicamente actividades como la venta de alimentos o medicamentos, así como servicios de telecomunicaciones y funerarias, por nombrar algunos, podían operar.

La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 131 mil 31 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.

Además, los casos confirmados ascendieron a un millón 493 mil 569, Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud.

Mientras tanto, los casos activos estimados de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 81 mil 652.

La jefa de gobierno anunció la condonación de impuestos sobre nóminas a restaurantes, monto que representa aproximadamente 20 millones, a condición de que resguarden a los trabajadores. Además, dijo que los empresarios de este ramo pueden solicitar apoyos de 10 mil pesos.

Finamente, reiteró las medidas que deben adoptar la ciudadanía, entre ellos: Quédate en casa; si es indispensable que salgan, usar cubrebocas y mantener la sana distancia siempre; no reuniones, ni fiestas con amigos o familiares; las compras los hace una persona.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El atraso ideológico-científico de la extrema derecha global y su afán por mantener su dominio económico alientan a el fenómeno de los antivacunas. ¿Qué efectos tendrá eso en el futuro? Están por verse en México y el mundo.

La política "chimoltrufiesca" en el gobierno federal ha invadido a todas las "mentes brillantes" de la Cuarta Transformación.

En el caso de las camas con ventilador, se espera un alza a mil 918 hacia el 31 de diciembre, lo que representa un aumento del 26 por ciento de la capacidad en hospitales públicos.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, descartó que se cancele el regreso a clases presenciales en la CDMX.

La Secretaría de Salud dio a conocer que el número de casos positivos de Covid-19 suman 1,378.

La CoronaVac, si bien es menos efectiva contra el Covid-19 que otros biológicos, México ha aprobado su uso como vacuna de emergencia.

“Hay días que me voy sin nada. Normalmente son los turistas los que más compran; pero pues ya ni ellos vienen tanto a Morelia. El gobierno no nos ayuda y más bien me toca esconderme de los del Ayuntamiento

En tanto, los casos confirmados subieron a mil 510, de los cuales el 5.6 por ciento son graves, agregó.

La causa de la crisis sanitaria en el país más rico es consecuencia de la excesiva concentración de la riqueza, ocasionada por un modelo basado en el fundamentalismo de mercado.

Anteriormente, se estableció que esta jornada terminara el 30 de abril. Esta medida forma parte de tres propuestas del grupo científico para contener la epidemia.

Adentrarse a la huella de Sinovac, en Beijing, acerca no solo a su tecnificada fabricación, sino a la filosofía de una empresa estatal que convirtió la lucha contra la pandemia de Covid-19 en un tema de seguridad nacional.

Los datos reciente del Instituto Johns Hopkins, asegura que hay un total de 12 millones 984 mil 811 infectados de coronavirus en el mundo, y 570 mil 375 decesos

El pueblo tiene más elementos y más conciencia para levantar la cabeza y poner un alto definitivo a sus desgracias históricas.

Según la OMS, el mundo contabiliza casi 16 millones de casos confirmados al nuevo coronavirus y lamenta el deceso de unas 640 mil personas a causa de la Covid-19.

Familiares de pacientes aplaudieron el valor del doctor por encarar al personal de salud al exhibir la situación en el estado.