Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
Médicos sin apoyo de la 4T; AMLO y autoridades en jaque
El gobierno federal no entiende; en Estados Unidos, que es una potencia mundial ha invertido el 12% de su PIB para la pandemia.


Desde el mes de enero, que fue cuestionado el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en su “Teatro Mañanero”, -antes de avizorar la pandemia de la Covid-19 en el país-, sobre las posibles acciones que su gobierno tomaría, él respondió que la Secretaría de Salud ya estaba preparada con material e insumos para todos los hospitales de México. Como siempre sólo fueron palabras que se las llevó el viento.

A pesar del puente aéreo México-China, los insumos adquiridos no han sido lo que los médicos necesitan para evitar un contagio hacia su persona; e incluso, a estas alturas es la hora en que el director del IMSS, Zoé Robledo, no ha salido a declarar que tiene un brote de Coronavirus en el hospital de Monclova, que coloquialmente lo han llamado el “Wuhan mexicano” por ser la primera instalación de Salud como epicentro de coronavirus. ¿Puede usted creerlo?

Aunque el gremio médico desmienta su “vamos bien” (algunos les recordará el requetebién) de don Zoé, con protestas por los contagios en Monclova, Tlalnepantla, Los Cabos, la falta de insumos, material, equipo médico y el sobrecupo de los hospitales en CDMX; con una manera sutil declara que los médicos mienten. Vaya disparate y falta de respeto a todos aquellos héroes que sacrifican su propia vida para salvar a otros.

A partir de mañana ¡Habemus conferencia nueva!, AMLO anunció hoy que, la secretaria de economía, Gabriela Márquez y Zoé Robledo, darán a conocer –diariamente- los supuestos 3 millones de créditos para reactivar la economía por la pandemia. El director del IMSS ahora estará más ocupado en esto qué atender a sus instituciones.

El lunes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) mencionó que lo peor de la pandemia está por venir y que si sorprendió a los países más desarrollados, los países más rezagados debemos hacer pruebas; pero México se encuentra en el último lugar dentro de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que han realizado pruebas para enfrentar al Coronavirus y reducir el número de contagios. Se realizan 0.2 pruebas por cada mil habitantes en nuestro país.

El gobierno federal no entiende; en Estados Unidos, que es una potencia mundial ha invertido el 12% de su PIB para la pandemia y no ha sido suficiente; México sólo ha invertido 0.3% del PIB para el rescate, una cosa insignificante, pero López Obrador prefiere recortar al Gobierno, pero no los planes de la 4T.

Ayer, López Obrador salió a decir que en México “no existe” un periodismo profesional e independiente por no acatarse a las normas de la 4T y por no ver como él ve así mismo a su gobierno; por darle voz a nuestros médicos que han delatado su precario sistema de salud, acusó al diario REFORMA y a EL UNIVERSAL de “aburrir y no encontrar nada bueno del gobierno, todo malo, todo malo, no sólo las notas, los articulistas, supuestamente independientes, todos”. ¿Cree usted, que si el gobierno hiciera las cosas bien sería “vapuleado” ?, claro que no.

Gracias a los médicos se ha denunciado lo que en realidad pasa en cada uno de los nosocomios del país para que las autoridades atiendan las necesidades. La prensa dará voz siempre a quienes deben expresar sus inconformidades y no debe ser estigmatizada. Mi solidaridad con todos aquellos médicos, enfermeros y demás personal de salud. En la Fase 3 AMLO y su gabinete están en jaque, y si el gobierno no juega bien sus piezas vamos a perder con serias consecuencias para todos los mexicanos y en todos los sectores.

El clímax no político…

Y aunque no le guste a López Obrador ni a la Cuarta Transformación, el pasado martes 21 de abril, miles de mexicanos se solidarizaron con los médicos y con todo el personal de salud, y con el hashtag #4TNoProtegeAMédicos, que se posicionó en el primer lugar de lo más mencionado en Twitter y logró 156 mil mensajes, denunciaron al gobierno federal de ignorar los reclamos de los médicos y de que en hospitales no hay insumos; en algunos centros de salud ni siquiera gel antibacterial hay.

Este jueves 23 de abril, Aquiles Córdova Morán, dirigente nacional del Movimiento Antorchista, una organización que tiene presencia en todo el país y cuenta con una membresía de al menos 3 millones de mexicanos, brindó solidaridad y respaldo del Antorchismo hacia los médicos y trabajadores de la salud que en estos días están realizando su trabajo sin condiciones adecuadas y sin insumos necesarios. El líder social enfatizó que es necesario que se ayude a los médicos, a que se les escuche y que se exija al gobierno que se deje de amenazar, que se les deje manifestar y que se digan las carencias verdaderas que hay en los hospitales y clínicas de México.

En un video que se transmitió desde la cuenta oficial de Facebook del líder social se recordó que ya el Gobierno Federal anunció la entrada de la tercera fase de esta pandemia y se va acelerar el número de contagios, de enfermos y de la gente que va a necesitar auxilios médicos especializados. “El gobierno ha insistido en esta nueva fase con el enclaustramiento de la gente; repiten una y otra vez el “Quédate en Casa”; todo eso está bien, pero ese enclaustramiento y ese llamado a guardar la sana distancia implican muchos problemas de carácter económico, de carácter habitacional y de carácter de relaciones familiares.

Al entrar la Fase 3 del Covid-19 muchos mexicanos se van a infectar y van a requerir atención y los médicos, enfermeras, camilleros, choferes tampoco nos podrán auxiliar porque ellos mismos están expuestos totalmente a la pandemia. Todos los mexicanos deben sumar se al llamado estentóreo de Aquiles Córdova; todos debemos protestar y exigir que esta situación se atienda y se combata por parte del gobierno y que aplique el dinero que él ha dicho que tiene para proveer a los médicos de toda la protección individual que necesitan para ayudar a los enfermos. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

esténtor.jpg

La atención médica a los enfermos de Covid-19 es deficiente; los hospitales están llenos, tienen pocos ventiladores, los médicos no se dan abasto.

VIRUS.gif

También distingue con claridad la diferencia que hay entre los gobernantes humanistas y los representantes rapaces e inhumanos que sobran en la superpotencia.

Exige PAN a Batres campaña informativa sobre el regreso de COVID-19

El PAN solicitó al jefe de gobierno en la Ciudad de México inicie una amplia campaña de información sobre los cuidados que debe tener la población para protegerse del COVID-19.

Mexico1.jpg

México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.

ClaudiaSheinbaum3.gif

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, descartó que se cancele el regreso a clases presenciales en la CDMX.

vac4.jpg

Personal médico autorizado y enfermeras estarán atendiendo a quienes lleguen a los centros de vacunación con su registro de vacunación e identificación oficial.

salud.jpg

"Estamos en una fase nueva y peligrosa", dijo, advirtiendo que todavía se necesitan medidas restrictivas para detener la pandemia.

Enfermedades en Veracruz, sin control ni atención

En 2023, Veracruz fue la segunda entidad del país con más muertes maternas; el Covid-19 mató a más de 100 personas, la influenza a dos, el dengue infectó a 10 mil y otras 40 mil se registraron con obesidad.

centrocdmx.jpg

En México se registran 543 mil 806 casos positivos del nuevo coronavirus y 59 mil 106 muertes, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.

rusos.jpg

"Esperamos que la vacunación masiva (contra el covid-19) comience a principios de otoño", recoge sus palabras la agencia TASS.

Casi 7 millones de personas han muerto por Covid 19

Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.

Saca tu cubrebocas, hospitales se saturan por Covid 19

A pesar de que aún no entra con fuerza la variante del Covid-19, Ómicron Pirola, al menos 12 hospitales de México ya se encuentran saturados del 70 al 100 por ciento.

gatel.jpg

Acorde con la formación científica de la autora, el libro es un análisis cuidadoso de las políticas mundiales y de la política nacional para proteger, o para exponer a la población de la terrible peste del virus SARS-COV2.

Libro4.jpg

El proceso de adquisición de las mentadas vacunas está convertido en una descarada campaña propagandística de manipulación.

biden.jpg

Esta mañana, la Casa Blanca informó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo a COVID-19.