Cargando, por favor espere...

México sin “aplanar la curva” de contagios por Covid-19
México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la reanudación de actividades económicas debido a que esta “aplanando la curva” de contagios por Covid-19, planteamiento que ha sido secundado por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

Sin embargo, ante los ojos de organismos internacionales de salud y académicas, esta afirmación es falsa. Incluso, alertan que México se encuentra en la etapa más crítica de contagios, es decir se ubica en el pico de la pandemia.

La ONG  EndCoronavirus, auspiciado por investigaciones a cargo de distinguidos expertos y científicos del Instituto de Sistemas Complejos de Nueva Inglaterra (NECSI), Harvard, UCLA, MIT, entre otros, ubica a México en focos rojos.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, los días de mayor contagio en la región de América Latina es en este mes. Aun cuando autoridades de salud en México han dicho que los contagios han disminuido, y es que no se dan a conocer los verdaderos números del impacto del coronavirus.

Incluso la pandemia por coronavirus se ha extendido hasta junio, de acuerdo al organismo internación, mientras que el gobierno mexicano ha anunciado la apertura de actividades normales a partir del próximo 18 de mayo.

El análisis y seguimiento realizado a los países por parte de EndCoronavirus, conocido como “Algunos están ganando, otros no” identifica tres colores: a los países que han aplanado la curva de contagios, en color verde; en naranja, a aquellos que están disminuyendo el número de contagiados, y en rojo, a los países que se encuentran en el pico de los contagios.

México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad. En este mismo grupo, se encuentran países como Argentina, Colombia, Chile, Brasil, Estados Unidos, entre otros.

En tanto, las naciones que están aplanando la curva –y son identificados en color verde-, destacan China, Cuba, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Australia.

Aquellos países que se encuentran en proceso de aplanar la curva, cuyo color es el naranja, en la región son Costa Rica y Uruguay; así como Alemania, Japón, Italia, Francia, España, entre otros.

Sin embargo, especialistas han reiterado que el hecho de que se estén disminuyendo el número de contagios, no significa que se presente un nuevo brote, por lo que todos aquellas nacionales que están logrando aplanar la curva, han tomado las medidas pertinentes, entre ellas, la apertura gradual de sus actividades.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Alcocer alabó al presidente López Obrador “nuestro presidente es el ejemplo de cómo se debe poner mano firme para la atención de la salud”, según dijo.

La mandataria capitalina recordó que en tanto no exista la vacuna, es necesario que todos los ciudadanos utilicen cubrebocas.

México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.

El resultado de esta política ya ha llevado a la muerte a más de 300 mil mexicanos, cifra suficiente para llenar 3.4 veces el Estadio Azteca, debidas en gran medida a la irresponsable inacción del esta administración.

Lo que vigilan van desde programas, recursos y acciones para enfrentar la emergencia sanitaria.

“En cuatro meses, entre abril y julio de 2020, México ha registrado 130 mil fallecimientos más que en 2019".

El 75 por ciento de la población encuestada consideró que durante este resguardo por la contingencia sanitaria las mujeres son más propensas a ser víctimas de violencia.

No existe un solo rubro, en el funcionamiento del sistema mundial, que la pandemia de SARS-COV2 no haya trastocado. El inesperado tsunami sanitario mostró los frágiles cimientos político-económicos de todos los países.

Sheinbaum aseguró haber pedido "nombre y apellido" de los líderes sindicales que intentaron esta acción para que se den los castigos correspondientes.

“Pusimos unos trapos blancos en señal de que no tenemos apoyos por parte del gobierno, en la tienda de la esquina ya no podemos pedir fiado".

Mike Ryan señaló que hay diferentes respuestas en los países, algunos en que tanto sociedad como el gobierno se manejan guiados por la ciencia y en otros “hay ausencia o debilidad en ese sentido”.

En la primera semana de julio México tuvo otro máximo de contagios al haber registrado 32 mil 395 casos de coronavirus en lo que va de la quinta ola de Covid.

“Con estas acciones, reforzamos la campaña de concientización y sensibilización entre las personas usuarias para prevenir contagios".

“Moscú está lista para ayudar a Washington a combatir el brote de coronavirus, si lo considera necesario. Nuestras pruebas mostraron su buena calidad en China, Irán y se adoptaron en Italia

La “Cuarta Transformación”, si bien criticó problemas reales, al carecer de una estrategia científicamente fundada ha sido incapaz de responder a la confianza que el electorado le otorgó y a las exageradas expectativas generadas para ganar.