Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México pasará la Semana Santa en semáforo naranja, informó este viernes el director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark.
La disposición estará vigente del lunes 29 de marzo al domingo 4 de abril.
Con ello, la capital del país hila siete semanas en este peldaño epidemiológico impuesto debido a la pandemia de Covid-19.
México superó el jueves las 200 mil muertes por coronavirus, de acuerdo con la Secretaría de Salud. Mientras que los casos activos estimados de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 34 mil 959.
Para recuperar la vocación social del periodismo en tiempos de crisis, se requiere una revolución mediática que devele la opacidad política y corporativa.
"Queremos dar por iniciada la Fase 3 de la epidemia de COVID-19, recordando que estamos en la fase de ascenso rápido", dijo el funcionario López-Gatell.
“Es urgente que el gobierno de la Ciudad de México comience a cumplir con los compromisos como lo acordó con nosotros", dijo el transportista.
Aunque según la SRE las cifras corresponden a información reportada a los consulados y podría variar.
Será indispensable cambiar a fondo las escandalosas condiciones de precariedad en las que el capital ha mantenido al hombre.
A partir de hoy se elimina la obligatoriedad de portar cubrebocas en aeropuertos y en aeronaves en el país, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
India superó hoy los 20 millones de personas contagiadas del SARS COV-2, la situación de este país sigue siendo preocupante ya que en medio de una situación su sistema de salud se encuentra asfixiado.
"Estamos en una fase nueva y peligrosa", dijo, advirtiendo que todavía se necesitan medidas restrictivas para detener la pandemia.
En las últimas 24 horas, el país registró 6 mil 165 contagios y 51 defunciones por coronavirus SARS-CoV-2.
Se labró, pues, la llegada de este momento: el desconfinamiento sin que la pandemia haya pasado. Las empresas no aguantan más y la población trabajadora tampoco.
Las entidades con el mayor número de defunciones continúan siendo: Ciudad de México, Baja California y Estado de México.
Anthony Fauci advierte que el virus "podría propagarse aún más en los próximos meses" si los países no toman medidas para contenerlo.
“En cuatro meses, entre abril y julio de 2020, México ha registrado 130 mil fallecimientos más que en 2019".
La Casa Blanca recordó que Biden está vacunado contra el virus pero experimenta “síntomas leves”.
Después de dos años sin registrar casos, Corea del Norte contabilizó su primer contagiado por Covid-19 el pasado domingo en la ciudad de Pyongyang en un paciente con la variante ómicron.
Escrito por Redacción