Cargando, por favor espere...

CDMX
Fotorreportaje: 2020: México en la pandemia
La lente de buzos ha registrado el confinamiento global ciudadano, el impacto socioeconómico de éste sobre los comerciantes informales y los más pobres y desprotegidos.


México cerró el año con casi un millón y medio de contagios y más de 125 mil decesos provocados por el Covid-19, porque el gobierno de Andrés Manuel López Obrador desestimó la pandemia y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, le hizo segunda en sus mentiras respecto a este problema y se dedicó a rendirle alabanzas.

Después de ocultar durante varias semanas las alarmantes cifras de contagios y muertes por la pandemia en la capital de la República, porque esto desmentiría el irresponsable optimismo del Presidente, el 18 de diciembre, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció la activación del “Semáforo Rojo”. La lente de buzos ha registrado el confinamiento global ciudadano, el impacto socioeconómico de éste sobre los comerciantes informales, los más pobres y desprotegidos.

Médicos

Tras el avance de la enfermedad, el gobierno capitalino declaró el uso obligatorio del cubrebocas en lugares cerrados, así como el cierre paulatino de calles muy concurridas, parques públicos, restaurantes y negocios no esenciales.

Este mal ha obligado a las autoridades a sanitizar espacios públicos, clínicas del Gobierno Federal local y privadas que reciben contagiados por el Covid-19.

La Organización Mundial de la Salud advirtió, casi a finales de noviembre, que no era momento de ser complacientes frente a la pandemia, que hasta esas fechas había contagiado a más de 54 millones de personas en el mundo.

Médicos

El gobierno mexicano mantuvo la ampliación del convenio “Todos juntos contra el Covid-19”, suscrito en abril con la Asociación Nacional de Hospitales Privados y el Consorcio Mexicano de Hospitales. Sin embargo, el acuerdo original, que comprometió a146 centros a contribuir con tres mil camas para atender a cerca de 12 mil 500 pacientes sin seguro médico, fue rebasado.

Vialidad

Panteón

Panteón

Panteón

Panteón

Ataúd

Iglesia

Sanitización

Sanitización

 


Escrito por Victor de la Cruz

fotografo


Notas relacionadas

ONU.gif

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres expresó que este no es el momento de reducir el financiamiento al organismo.

clases.jpg

El subsecretario aseguró que aún no hay condiciones para que los niños y niñas regresen a clases.

Covid.jpg

Los fines de semana, al menos este y el siguiente, habrá ley seca en 8 alcaldías cada fin de semana.

rusos.jpg

"Esperamos que la vacunación masiva (contra el covid-19) comience a principios de otoño", recoge sus palabras la agencia TASS.

aamloo.jpg

Al final de este sexenio, la vida le habrá enseñado (a AMLO) que el combate a la corrupción solo trae más pobreza y desigualdad para ella. Y entonces verá clara como la luz la verdad que ahora se le hace difícil captar.

Justin.jpg

El gobierno y las principales aerolíneas de Canadá acordaron suspender el servicio a destinos soleados de inmediato.

cov.jpg

Con un concierto y una clase de Box masivos en el Zócalo, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum, dijo que pese al repunte de contagios, no se aplicarán medidas y que “sólo hay que cuidarnos”.

CDMX.jpg

Continúa la tendencia de concentración de contagios en el grupo de adultos jóvenes; especialmente de 18 a 29 años.

claudia.png

La cifra fijada eran 5 mil 127 camas ocupadas y para el 30 de noviembre, el número llegó a las 5 mil 174.

virus.jpg

A la crisis económica y de salud se sumará otra que será más grave, pues va a generar protestas, denuncias e inconformidad mayúsculas; se avecina una crisis alimentaria.

mapamartes.jpg

El número de casos de personas con Covid-19 creció a 1, 215, es decir se incrementaron en 121 más con respecto a la cifra de este lunes.

Mundo.jpg

El Covid-19 nos abre los ojos sobre lo que nos falta, pero también nos alumbra el camino para conseguirlo; para poner la humanidad a salvo de ésta y de todas las plagas que puedan venir en el futuro.

Estancada vacunación mundial de niños tras pandemia

Las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19.

equipo.jpg

“Ha sido perfeccionado y los métodos para utilizarlo han sido estructurados que nos permite saber cómo se comporta el Covid-19 en México".

Europa.jpg

Hans Kluge, ha afirmado este jueves en una sesión informativa "Europa representa el 28 por ciento de los casos mundiales, con un 26 por ciento de muertes acumuladas en la región".