Cargando, por favor espere...
México cerró el año con casi un millón y medio de contagios y más de 125 mil decesos provocados por el Covid-19, porque el gobierno de Andrés Manuel López Obrador desestimó la pandemia y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, le hizo segunda en sus mentiras respecto a este problema y se dedicó a rendirle alabanzas.
Después de ocultar durante varias semanas las alarmantes cifras de contagios y muertes por la pandemia en la capital de la República, porque esto desmentiría el irresponsable optimismo del Presidente, el 18 de diciembre, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció la activación del “Semáforo Rojo”. La lente de buzos ha registrado el confinamiento global ciudadano, el impacto socioeconómico de éste sobre los comerciantes informales, los más pobres y desprotegidos.
Tras el avance de la enfermedad, el gobierno capitalino declaró el uso obligatorio del cubrebocas en lugares cerrados, así como el cierre paulatino de calles muy concurridas, parques públicos, restaurantes y negocios no esenciales.
Este mal ha obligado a las autoridades a sanitizar espacios públicos, clínicas del Gobierno Federal local y privadas que reciben contagiados por el Covid-19.
La Organización Mundial de la Salud advirtió, casi a finales de noviembre, que no era momento de ser complacientes frente a la pandemia, que hasta esas fechas había contagiado a más de 54 millones de personas en el mundo.
El gobierno mexicano mantuvo la ampliación del convenio “Todos juntos contra el Covid-19”, suscrito en abril con la Asociación Nacional de Hospitales Privados y el Consorcio Mexicano de Hospitales. Sin embargo, el acuerdo original, que comprometió a146 centros a contribuir con tres mil camas para atender a cerca de 12 mil 500 pacientes sin seguro médico, fue rebasado.
India superó hoy los 20 millones de personas contagiadas del SARS COV-2, la situación de este país sigue siendo preocupante ya que en medio de una situación su sistema de salud se encuentra asfixiado.
“No es algo de gran magnitud”, aseguró el director de la Agencia Digital de Innovación Pública Eduardo Clark, sobre el aumento en el número de contagios por covid-19 en la Ciudad de México.
Representantes de las comunidades instaron al gobierno del estado a que intervenga con la finalidad de restablecer a la brevedad el servicio o proporcionar el vital líquido.
Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.
"Queremos dar por iniciada la Fase 3 de la epidemia de COVID-19, recordando que estamos en la fase de ascenso rápido", dijo el funcionario López-Gatell.
En México se registran 543 mil 806 casos positivos del nuevo coronavirus y 59 mil 106 muertes, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.
Según la OMS, el mundo contabiliza casi 16 millones de casos confirmados al nuevo coronavirus y lamenta el deceso de unas 640 mil personas a causa de la Covid-19.
Los estragos de la pandemia de coronavirus (Covid-19) en la región se agudizan tras 40 años de neoliberalismo. De México a Brasil y de Haití a Ecuador, millones de personas viven en cuartos de cartón y lámina.
Después de dos años sin registrar casos, Corea del Norte contabilizó su primer contagiado por Covid-19 el pasado domingo en la ciudad de Pyongyang en un paciente con la variante ómicron.
El anuncio se da tras 765 millones de diagnósticos y 6.9 millones de fallecimientos derivados de la enfermedad, según el recuento oficial.
Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.
Los últimos meses de 2021 serán trágicos. Los datos oficiales han sido manipulados y reducidos, quizá para no alarmar más a la población. Pese a ello, la SS acepta que México cerrará el año con alrededor de 350 mil fallecidos.
"Sugerimos una vacunación piloto no solo en Brasil, sino en el resto del mundo, en zoológicos de todas partes. Así no haya todavía un brote puntual, que los casos sean aislados y la vacuna no ha sido probada todavía en muchas especies", recomendaron.
Los $32.000 millones obtenidos por los milmillonarios existentes en el último año bastarían para costear la vacunación completa de los 1.400 millones de personas en India.
El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Sequía en México y crisis climática: resultado del capitalismo voraz
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
El imperialismo, desarrollo y dominio mundial
Estrés e insatisfacción laboral: expresión de la enajenación del trabajo
Escrito por Victor de la Cruz
fotografo