Cargando, por favor espere...
Muy pocos acontecimientos en el mundo se recibieron con beneplácito por la población o dieron motivo para grandes esperanzas en el plazo inmediato. Nuestro recuento anual de las noticias nacionales y del mundo arroja un saldo nada optimista para los pueblos del mundo y desastroso para el pueblo mexicano. Pero todo, por negativo que sea, contiene aspectos positivos y puede convertirse en lo contrario. En esta última idea se basa lo que desea buzos de la Noticia a sus lectores y a toda la población mexicana.
Deseamos, en primer lugar, que en 2021 quede completamente claro en la conciencia de los mexicanos que en este país no se lleva a cabo una revolución, como insinúa el nombre que se da a sí mismo el gobierno actual: “de la Cuarta Transformación”, queriendo decir con esto que después de la Independencia, la Reforma y la Revolución Mexicana, tres momentos de la historia en que, efectivamente, hubo cambios revolucionarios en la estructura económica y en la vida nacional, ha ocurrido un nuevo cambio revolucionario, una “Cuarta Transformación”. Sin embargo, la política aplicada en los dos últimos años no ha sido revolucionaria, especialmente para la clase trabajadora, la mayoría inmensa de la sociedad; esto es lo que ha quedado más claro que nunca.
Nuestro segundo deseo de año nuevo es que los funestos efectos de la doble crisis –económica y sanitaria–, de una tardía política de protección y prematura en la vuelta a la “nueva normalidad” hayan confirmado, en unos, la convicción de que la autoridad no hizo todo lo que podía; y en otros, hayan arrancado la venda de los ojos con respecto al gobierno del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Nuestro tercer deseo es que en 2021, año electoral, los votantes nieguen su respaldo en las urnas a un partido que no cumplió ninguna de sus promesas, que dejó sin protección oportuna y suficiente, ante la pandemia, a los trabajadores mexicanos; que el pueblo mexicano dé la espalda a Morena para que pierda el control absoluto de los tres poderes y el dominio aplastante en el Poder Legislativo, a través del que ha impuesto leyes antipopulares y gobiernos incondicionales al Presidente en la mayoría de las entidades federativas, sosteniendo una política de oídos sordos ante las demandas de amplios sectores de la población.
Si estos tres deseos se cumplieran durante el proceso electoral que se avecina, se habría dado el primer paso para que, en los próximos años y el sexenio que iniciará en 2024, la situación mejore y se abra la posibilidad de que los intereses del pueblo mexicano lleguen a estar verdaderamente representados.
Y en medio de tan dura y dolorosa situación, al presidente López Obrador se le ocurre salir con la frasecita hueca de “prohibido prohibir” para justificar su negativa a ordenar el confinamiento forzoso.
México tenía una estimación del 1.1% en el crecimiento económico, actualmente tiene una estimación del -9.5%.
Después de la detención, alrededor de 200 trabajadores de las maquilas de Matamoros iniciaron una manifestación pidiendo su libertad.
El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador
Hernández Licona se pronunció por los recortes aplicado al organismo, lo que afecta las investigaciones
“El Presidente se resiste a usar el cubrebocas. Es desafortunado porque una imagen vale más que mil palabras”, apuntó.
Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, admitió que no hay datos preliminares de las afectaciones y que con el censo se dará una atención emergente.
Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores del PJF, respondió a los señalamientos que hizo AMLO.
Nos queda claro que solo la movilización y la presión social va a hacer que podamos modificar la decisión de la SCJN. No descartamos que tengamos que realizar una lucha prolongada.
La gobernadora destacó la disposición de las partes involucradas en este tema, ya que se logra un acuerdo con el secretario de Gobernación.
La propuesta de AMLO es una maniobra política para el futuro electoral mediato y para desviar la atención de las exigencias y denuncias que los mexicanos ya están haciendo.
El verdadero fondo de López Obrador es su línea agresiva contra todo lo que signifique organización para defender los derechos, no importa que sean educativos
Bajo ese manto protector que sólo es demagogia para la población, los funcionarios morenistas han tenido que vivir entre dos caretas.
La medida afectará a los funcionarios que tengan nivel de enlace y de mando de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal.
EE. UU. siempre ha estado sumergida en conflictos raciales debido a la supuesta “supremacía” de sus habitantes blancos.
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Congelan reforma de salario digno
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Gasto en pensiones supera al apoyo federal a estados
Escrito por Redacción