Cargando, por favor espere...

editorial
Nuestros deseos de fin de año
En los próximos años y el sexenio que iniciará en 2024, la situación mejore y se abra la posibilidad de que los intereses del pueblo mexicano lleguen a estar verdaderamente representados.


Muy pocos acontecimientos en el mundo se recibieron con beneplácito por la población o dieron motivo para grandes esperanzas en el plazo inmediato. Nuestro recuento anual de las noticias nacionales y del mundo arroja un saldo nada optimista para los pueblos del mundo y desastroso para el pueblo mexicano. Pero todo, por negativo que sea, contiene aspectos positivos y puede convertirse en lo contrario. En esta última idea se basa lo que desea buzos de la Noticia a sus lectores y a toda la población mexicana.

Deseamos, en primer lugar, que en 2021 quede completamente claro en la conciencia de los mexicanos que en este país no se lleva a cabo una revolución, como insinúa el nombre que se da a sí mismo el gobierno actual: “de la Cuarta Transformación”, queriendo decir con esto que después de la Independencia, la Reforma y la Revolución Mexicana, tres momentos de la historia en que, efectivamente, hubo cambios revolucionarios en la estructura económica y en la vida nacional, ha ocurrido un nuevo cambio revolucionario, una “Cuarta Transformación”. Sin embargo, la política aplicada en los dos últimos años no ha sido revolucionaria, especialmente para la clase trabajadora, la mayoría inmensa de la sociedad; esto es lo que ha quedado más claro que nunca.

Nuestro segundo deseo de año nuevo es que los funestos efectos de la doble crisis –económica y sanitaria–, de una tardía política de protección y prematura en la vuelta a la “nueva normalidad” hayan confirmado, en unos, la convicción de que la autoridad no hizo todo lo que podía; y en otros, hayan arrancado la venda de los ojos con respecto al gobierno del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Nuestro tercer deseo es que en 2021, año electoral, los votantes nieguen su respaldo en las urnas a un partido que no cumplió ninguna de sus promesas, que dejó sin protección oportuna y suficiente, ante la pandemia, a los trabajadores mexicanos; que el pueblo mexicano dé la espalda a Morena para que pierda el control absoluto de los tres poderes y el dominio aplastante en el Poder Legislativo, a través del que ha impuesto leyes antipopulares y gobiernos incondicionales al Presidente en la mayoría de las entidades federativas, sosteniendo una política de oídos sordos ante las demandas de amplios sectores de la población.

Si estos tres deseos se cumplieran durante el proceso electoral que se avecina, se habría dado el primer paso para que, en los próximos años y el sexenio que iniciará en 2024, la situación mejore y se abra la posibilidad de que los intereses del pueblo mexicano lleguen a estar verdaderamente representados.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

AMLO.jpg

"Vamos a producir la vacuna a riesgo. Nosotros vamos a empezar a producir la vacuna ahora", reveló. "Si se aprueba la vacuna, se va vender; si no se aprueba, se tira lo que se hizo", explicó el farmacéutico.

autodromo.jpg

El Autocinema estará ubicado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Curva 4, a través de la puerta 15, por lo que tendrá una capacidad para 415 carros.

lopez.jpg

He aquí en acción el poder absoluto de un solo hombre sobre toda una nación y sus instituciones; sí, de aquellas que desde hace años mandara “al diablo”.

Prioriza AMLO a los ricos, los pobres siguen olvidados

ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.

Imagen no disponible

El doctor

inseguridad.jpg

Francisco Rivas, director del Observatorio señaló que subieron 7 de los 13 delitos que registran.

Basilica2.jpg

La finalidad de modificar la ley que rige a las asociaciones religiosas es permitir mayor injerencia gubernamental en los asuntos de conciencia y en la libertad de culto, así como minar al Estado Laico.

poder.jpg

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, no cesa en su idea muy arraigada de que él es el centro del poder, y que puede hacer y deshacer todo lo que le venga en mente, sin detenerse a reflexionar a fondo.

mig.jpg

El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.

sec.jpg

Los estados de Veracruz, Estado de México, CDMX, Puebla y Morelos son los que acumulan en 49% del delito de secuestro respecto al total nacional.

Reforma pensionaria es una ocurrencia con perversidad electoral, señala especialista y candidatos

Si bien la iniciativa establece la creación de un fondo semilla de 64 mil millones de pesos para financiar este aumento en las pensiones, la fuente de estos recursos plantea serias dudas.

lopez1.jpg

“Están diseñados en provecho de grandes inversionistas, que así tendrían mejores condiciones para competir en el mercado mundial”.

La promesa de la representatividad de las mujeres en el gobierno de Sheinbaum

Existe ahora una expectativa palpable de que con Sheinbaum en el poder las posibilidades de impulsar una agenda feminista son más reales que nunca.

Acusa García Luna a AMLO de colusión con el narcotráfico

El exfuncionario también acusó a López Obrador de mentir y de proporcionar información falsa a las autoridades estadounidenses para que él fuera condenado.

Concluye declaratoria de emergencia en Guerrero

El levantamiento de la declaratoria se da en el marco de la aprobación del PEF 2024, en el que no se destinan recursos para reconstruir Acapulco.