Cargando, por favor espere...

Nuestros deseos de fin de año
En los próximos años y el sexenio que iniciará en 2024, la situación mejore y se abra la posibilidad de que los intereses del pueblo mexicano lleguen a estar verdaderamente representados.
Cargando...

Muy pocos acontecimientos en el mundo se recibieron con beneplácito por la población o dieron motivo para grandes esperanzas en el plazo inmediato. Nuestro recuento anual de las noticias nacionales y del mundo arroja un saldo nada optimista para los pueblos del mundo y desastroso para el pueblo mexicano. Pero todo, por negativo que sea, contiene aspectos positivos y puede convertirse en lo contrario. En esta última idea se basa lo que desea buzos de la Noticia a sus lectores y a toda la población mexicana.

Deseamos, en primer lugar, que en 2021 quede completamente claro en la conciencia de los mexicanos que en este país no se lleva a cabo una revolución, como insinúa el nombre que se da a sí mismo el gobierno actual: “de la Cuarta Transformación”, queriendo decir con esto que después de la Independencia, la Reforma y la Revolución Mexicana, tres momentos de la historia en que, efectivamente, hubo cambios revolucionarios en la estructura económica y en la vida nacional, ha ocurrido un nuevo cambio revolucionario, una “Cuarta Transformación”. Sin embargo, la política aplicada en los dos últimos años no ha sido revolucionaria, especialmente para la clase trabajadora, la mayoría inmensa de la sociedad; esto es lo que ha quedado más claro que nunca.

Nuestro segundo deseo de año nuevo es que los funestos efectos de la doble crisis –económica y sanitaria–, de una tardía política de protección y prematura en la vuelta a la “nueva normalidad” hayan confirmado, en unos, la convicción de que la autoridad no hizo todo lo que podía; y en otros, hayan arrancado la venda de los ojos con respecto al gobierno del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Nuestro tercer deseo es que en 2021, año electoral, los votantes nieguen su respaldo en las urnas a un partido que no cumplió ninguna de sus promesas, que dejó sin protección oportuna y suficiente, ante la pandemia, a los trabajadores mexicanos; que el pueblo mexicano dé la espalda a Morena para que pierda el control absoluto de los tres poderes y el dominio aplastante en el Poder Legislativo, a través del que ha impuesto leyes antipopulares y gobiernos incondicionales al Presidente en la mayoría de las entidades federativas, sosteniendo una política de oídos sordos ante las demandas de amplios sectores de la población.

Si estos tres deseos se cumplieran durante el proceso electoral que se avecina, se habría dado el primer paso para que, en los próximos años y el sexenio que iniciará en 2024, la situación mejore y se abra la posibilidad de que los intereses del pueblo mexicano lleguen a estar verdaderamente representados.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno de AMLO quiere los fondos ante el fracaso de su política económica y lo hace con un discurso manido, el combate a la corrupción.

casi dos meses y medio de que concluya el 2019, parece que este año se colocará en el más violento de la historia y, sin duda, abonará al mal gobierno de Andrés Manuel López Obrador y su Cuarta Transformación.

El actual le llama bienestar, como bandera para legitimarse; su nueva secretaría es del “Bienestar”; el banco también... idealismo semántico para marear incautos.

Ningún organismo, ni nacional ni internacional, le otorga al gobierno de la 4T un crecimiento económico para el año entrante que resulte por arriba del 1%

AMLO afirma que en el combate al Covid-19 “somos ejemplo a nivel mundial”, pero en realidad sólo esconden la verdadera magnitud de la crisis sanitaria.

“La justicia no se consulta. Posiciones como la mía no son populares. Los jueces constitucionales no somos nombrados para ser o para ganar popularidad”.

Los manifestantes con pancartas en mano, corearon “el presidente miente”, “no queremos moches”, “no somos intermediarios”

El gobierno del país tomó muy tarde las decisiones para evitar contagios. Jamás implementó medidas y ayudas en serio y de impacto para que los trabajadores se pudieran quedar en casa.

Me inclino más por el modelo chino que permite la apertura a la competencia, pero con la habilitación de controles de calidad para que no abusen de la gente.

El Gobierno de Estados Unidos dio a conocer el martes que retirará los cargos contra Cienfuegos con la finalidad de que sea investigado en México.

Jesús Zambrano aseguró que la designación de Lenia Batres Guadarrama en la SCJN confirma que AMLO quiere una dictadura en México al contar con todos los poderes subordinados a él.

Para Estados Unidos, principal socio comercial de México, y anticipa una caída de 6.1 por ciento en este año.

En la entidad se contabilizan 183 infectados de Covid-19; 55 están hospitalizados y se han registrado 17 defunciones.

Este día arrancó el inicio del proceso escolar a distancia, en el que los estudiantes del nivel básico toman clases por televisión.

Resultaron afectados 835 mil 556 personas de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala tras el impacto del huracán.