Cargando, por favor espere...

Brasil al borde de los 250 mil muertes a un año de la pandemia  
Ante esta situación de crisis por la pandemia, se han realizado caravanas y protestas solicitando la renuncia y juicio político contra el presidente Jair Bolsonaro.
Cargando...

A un año de reportarse el primer caso de coronavirus en Brasil, el país suramericano superó las 250 mil muertes y los 10.3 millones de contagios de la Covid-19.

Las cifras de los días confirman que Brasil atraviesa una segunda ola de la pandemia, caracterizada por el incremento de los casos y los decesos por la enfermedad.

En tan solo en las últimas 24 horas, el país suramericano registró un nuevo récord de muertes por la Covid-19 desde que comenzó. Según el Consejo Nacional de Secretarios de Salud (Conass) se confirmaron mil 541 muertes para elevar a 251 mil 498 la cifra de fallecidos desde el comienzo de la pandemia de coronavirus.

En cuanto a contagios diarios, hay una tendencia al alza, al registrar 65 mil 998 nuevos casos de la enfermedad, aumentado a 10 millones 390 mil 461 el número de infectados en Brasil.

El peor momento del brote de la Covid-19 en Brasil se evidencia en el colapso del sistema de salud en diferentes ciudades. En Sao Paulo, las ciudades de Araraquara y la región están experimentando un colapso en las camas para atender a los contagiados del coronavirus.

Sao Paulo también registra récords en hospitalizaciones diarias en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). En Bahía, el gobierno anunció estrictas medidas de aislamiento debido a la falta de camas .

El escenario se repite en todo el país. Manaos, como la primera ola, precedió a la tragedia a nivel nacional, colapsando ya en enero.

La situación es trágica en todo Brasil. El Nordeste todavía tiene un brote más controlado, pero las curvas epidemiológicas al alza comienzan a amenazar la estabilidad local .

Ante esta situación de crisis por la pandemia, se han realizado caravanas y protestas solicitando la renuncia y juicio político contra el presidente Jair Bolsonaro por su gestión frente al coronavirus.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Anteriormente, se estableció que esta jornada terminara el 30 de abril. Esta medida forma parte de tres propuestas del grupo científico para contener la epidemia.

A nadie debería sorprender que al menos una parte de la población afectada salga a protestar.

Hasta la fecha, registró más de 34 mil fallecimientos a causa del covid-19.

“Hay días que me voy sin nada. Normalmente son los turistas los que más compran; pero pues ya ni ellos vienen tanto a Morelia. El gobierno no nos ayuda y más bien me toca esconderme de los del Ayuntamiento

La causa de la crisis sanitaria en el país más rico es consecuencia de la excesiva concentración de la riqueza, ocasionada por un modelo basado en el fundamentalismo de mercado.

También distingue con claridad la diferencia que hay entre los gobernantes humanistas y los representantes rapaces e inhumanos que sobran en la superpotencia.

"Las vacunas deben pasar por varias fases de ensayo, para ver si son inocúas, si inducen inmunidad protectora", dijo la especialista.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) dijo que no había relación entre la vacuna de AstraZeneca y la muerte en Austria.

Según declaraciones de Alejandro Giammattei, el aumento de casos por covid-19 se debe "a la irresponsabilidad de nuestros vecinos" (de México).

Hay pronósticos de que se viene lo peor para estos próximos tres meses de pandemia, coincidieron expertos.

El jefe del grupo mundial de la industria farmacéutica aseguró este viernes que hasta mediados del próximo año podría estra disponible 10 vacunas contra el Covid-19.

Brasil continúa siendo el segunda país con más casos confirmados, solo detrás de EE.UU., que contabiliza 2 millones 43 mil 639 contagios.

La propagación del Covid-19 en Medio Oriente acentuó conflictos ya existentes y activó nuevos desafíos políticos y socioeconómicos en la región.

Si no hay suficiente dinero, que se suspendan las obras faraónicas y, si todavía no alcanza, que se pida prestado, se trata de la vida de los mexicanos que soportan bajo sus espaldas al país.

El director de Salud del municipio, Roberto Téllez expuso una bata quirúrgica, equipo médico y cubrebocas entregados por las autoridades sanitarias mexiquense, los cuales son de pésima calidad.