Cargando, por favor espere...
A un año de reportarse el primer caso de coronavirus en Brasil, el país suramericano superó las 250 mil muertes y los 10.3 millones de contagios de la Covid-19.
Las cifras de los días confirman que Brasil atraviesa una segunda ola de la pandemia, caracterizada por el incremento de los casos y los decesos por la enfermedad.
En tan solo en las últimas 24 horas, el país suramericano registró un nuevo récord de muertes por la Covid-19 desde que comenzó. Según el Consejo Nacional de Secretarios de Salud (Conass) se confirmaron mil 541 muertes para elevar a 251 mil 498 la cifra de fallecidos desde el comienzo de la pandemia de coronavirus.
En cuanto a contagios diarios, hay una tendencia al alza, al registrar 65 mil 998 nuevos casos de la enfermedad, aumentado a 10 millones 390 mil 461 el número de infectados en Brasil.
El peor momento del brote de la Covid-19 en Brasil se evidencia en el colapso del sistema de salud en diferentes ciudades. En Sao Paulo, las ciudades de Araraquara y la región están experimentando un colapso en las camas para atender a los contagiados del coronavirus.
Sao Paulo también registra récords en hospitalizaciones diarias en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). En Bahía, el gobierno anunció estrictas medidas de aislamiento debido a la falta de camas .
El escenario se repite en todo el país. Manaos, como la primera ola, precedió a la tragedia a nivel nacional, colapsando ya en enero.
La situación es trágica en todo Brasil. El Nordeste todavía tiene un brote más controlado, pero las curvas epidemiológicas al alza comienzan a amenazar la estabilidad local .
Ante esta situación de crisis por la pandemia, se han realizado caravanas y protestas solicitando la renuncia y juicio político contra el presidente Jair Bolsonaro por su gestión frente al coronavirus.
Del 26 de noviembre al 3 de diciembre, se dio una ocupación hospitalaria del 52 al 56 por ciento.
A través del Punto de Acuerdo solicita que la “Cámara de Diputados al Gobierno Federal para que, implemente un plan integral de distribución de alimentos y víveres".
“He dado positivo a COVID-19 y por prescripción médica debo guardar un mínimo reposo para mi recuperación. Ya estoy en tratamiento y atendiendo todas las indicaciones médicas”, escribió en su momento en Twitter.
Olvida que “el marxismo nunca ha sido fatalismo, sino por el contrario, máximo activismo”.
Los últimos meses de 2021 serán trágicos. Los datos oficiales han sido manipulados y reducidos, quizá para no alarmar más a la población. Pese a ello, la SS acepta que México cerrará el año con alrededor de 350 mil fallecidos.
El color rojo indica el nivel de alerta máxima de contagio por Covid-19. En tanto, el naranja señala riesgo alto de contagio.
La inyección fue diseñada por el Centro Estatal de Virología y Biotecnología 'Vector', en Siberia.
¿Estas medidas son necesarias únicamente en periodos extraordinarios definidos por pandemias o guerras?
Argentina recibirá durante el transcurso de este mes otros cinco millones de dosis de la vacuna Sputnik V.
En la primera semana de julio México tuvo otro máximo de contagios al haber registrado 32 mil 395 casos de coronavirus en lo que va de la quinta ola de Covid.
La política "chimoltrufiesca" en el gobierno federal ha invadido a todas las "mentes brillantes" de la Cuarta Transformación.
Boris Johnson, primer ministro británico, busca levantar las restricciones legales que siguen en vigor tras dos años de acciones para contener la propagación del coronavirus.
Debido al impacto dramático del Covid-19, hoy hay 70 millones de pobres; si se hubiera actuado bien, el Gobierno “pudo haber contenido los efectos de la pandemia en la pobreza”.
La OMS anunció que la inmunidad que ofrecen las vacunas contra el covid-19 se extiende hasta seis meses después de haber recibido la segunda vacuna.
Este nivel de alerta por la pandemia será efectivo para la semana que correrá del 19 al 25 de abril, agregó.
Profeco anuncia 41 ferias escolares nacionales en agosto
Más de 316 mil personas en México viven sin electricidad en sus hogares
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Vecinos de Coapa frenan proyecto "Coyosauria" en CDMX
Escrito por Redacción