Cargando, por favor espere...

Recibirá México 200 mil vacunas CoronaVac
La CoronaVac, si bien es menos efectiva contra el Covid-19 que otros biológicos, México ha aprobado su uso como vacuna de emergencia.
Cargando...

Este sábado arribará a la Ciudad de México 200 mil dosis de vacunas contra Covid-19 de la farmacéutica china Sinovac Biotech, según anunció el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard en su cuenta de Twitter.

El cargamento de vacunas proviene de Hong Kong. Agregó que en las próximas semanas llegarán 10 millones más de dosis.

Hace dos semanas el Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, confirmó la aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de las vacunas de origen chino CanSino Biologics y CoronaVac de Sinovac.

CoronaVac tiene una efectividad del 65 por ciento, de acuerdo con autoridades de salud indonesias; y un 78 por ciento de efectividad de acuerdo con autoridades de salud brasileñas.

La CoronaVac, si bien es menos efectiva contra el Covid-19 que otros biológicos, México ha aprobado su uso como vacuna de emergencia.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

"La pandemia terminará cuando alcancemos una cobertura mínima de vacunación del 70 %", subrayó Kluge, de la OMS.

La política "chimoltrufiesca" en el gobierno federal ha invadido a todas las "mentes brillantes" de la Cuarta Transformación.

La cifra fijada eran 5 mil 127 camas ocupadas y para el 30 de noviembre, el número llegó a las 5 mil 174.

A pesar de que aún no entra con fuerza la variante del Covid-19, Ómicron Pirola, al menos 12 hospitales de México ya se encuentran saturados del 70 al 100 por ciento.

"Ante la falta de un medicamento probado o una vacuna efectiva, las medidas de distanciamiento social y prevención pública de salud deberían conservarse al menos hasta 2022".

Es un hecho: los países más ricos aseguraron el acceso a las vacunas para sus ciudadanos y vaciaron los estantes para el resto de los habitantes del planeta.

El jefe del programa de emergencias de la OMS, el doctor Mike Ryan aseguró que en muchas países todavía en América, la pandemia no ha llegado a su nivel álgido, y que “aún es intensa”, especialmente en Centroamérica y Sudamérica.

Luego de la catastrófica crisis sanitaria en el país y de la cara inhumana, indolente hacia los más afectados por el Covid-19 y población en general, la estrategia presentada hoy por el Jefe del Ejecutivo, si se consolida, estará llegando muy tarde.

El primer ministro británico, Boris Johnson añadió que la nueva variante del virus podría ser hasta un 70 por ciento más transmisible que la anterior.

Hay pronósticos de que se viene lo peor para estos próximos tres meses de pandemia, coincidieron expertos.

La OMS anunció que la inmunidad que ofrecen las vacunas contra el covid-19 se extiende hasta seis meses después de haber recibido la segunda vacuna.

Los comercios deberán contar con medidas de protección tanto para los clientes como para los trabajadores.

La OMS ha alertado este lunes que la pandemia continúa acelerándose y, subrayó que los naciones deben trabajar juntas por la "seguridad mutua".

A la crisis económica y de salud se sumará otra que será más grave, pues va a generar protestas, denuncias e inconformidad mayúsculas; se avecina una crisis alimentaria.

“Ha sido perfeccionado y los métodos para utilizarlo han sido estructurados que nos permite saber cómo se comporta el Covid-19 en México".