Cargando, por favor espere...
Dos temas han sido los más mencionados en la semana y también los que más reacciones de inconformidad ciudadana han generado, sobre todo en las Redes Sociales (RRSS) que para este gobierno ya no son tan benditas ni buenas: la serie de apagones que comenzó en el norte del país y que se ha extendido a casi todas las entidades; y la petición o exigencia de que al morenista Félix Salgado Macedonio se le castigue por el delito de violación y se le prohíba ser el candidato a Gobernador del Estado de Guerrero.
Desde mi punto de vista, ambos temas abonan a la ya muy generalizada inconformidad y malestar social que vive México. La denuncia se enfocó, sobre todo, vía las RRSS pero la percepción es que ese malestar está llegando más allá de ese sector que se informa de inmediato con Twitter, Facebook, Instagram o Youtube. Ambos temas han sobrepasado las fronteras informativas digitales e impresas y sigue generando, conforme avanzan las horas, alguna reacción en una buena parte de los mexicanos.
Sobre los apagones, lo más reciente fue ver al Presidente López Obrador invitar a los mexicanos a que apagaran la luz entre las 6 de la tarde y las 11 de la noche, debido a que no hay gas, hecho que generó los primeros apagones fuertes en Chihuahua y varios estados del norte del país; a la petición presidencial la acompaña otra frase, al estilo muy particular con todas sus narrativas de presentarse como un gobierno que quiere seguir aparentando que le importa (sic) a los mexicanos al decir que no lo había pedido antes "para no alarmar".
Dos cosas podemos concluir de esto: primero, el gobierno es incapaz de suministrar energía eléctrica a todos los mexicanos y ahora les tienen que tasar el servicio y pedir que "se gaste menos o que se ahorre"; también debemos entender que el Gobierno Federal no hace de la CFE una empresa sustentable, por ejemplo, al no aceptar que se incursione en las energías renovables.
Segundo, López Obrador, al señalar que no se había pedido antes que los mexicanos apagaran luz en tal horario, confiesa automáticamente que él (y su gabinete por deducción) sí sabían y estaban conscientes del mega-problema que se vendría con los apagones, todo indica, programados, con la falta de gas en el país, algo que es de absoluta y total responsabilidad del Gobierno Federal en turno porque no previno y, sobre todo, no buscó invertir recursos para evitarlo con tiempo; más bien, se esperó a que la solución la dé y tenga que cargar cada mexicano reduciendo el uso de la energía, esto sin entrar en detalles de los efectos que ya empezaron pero que no terminarán pronto: paros escalonados y definitivos en cinco estados, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), pero también se está afectando ya en las algunas clínicas y hospitales, incluso donde se atienen pacientes de Covid-19; la industria de alimentos también será afectada; por ejemplo la afectación hacia las maquiladoras del norte del país ya es visible con cuantiosas pérdidas económicas.
Y... ¿qué decir de la inconformidad de que Félix Salgado sea candidato morenista a gobernador por Guerrero, pues es acusado de presunto delito de violación y que no ha sido castigado? Más descomposición de la clase política, más gasolina al fuego porque de ser culpable y más aún, "permitir" que él arribe al poder de Guerrero, sería como poner la Iglesia en manos de Lutero. No hay ninguna duda de que ya los hechos y sucesos que vemos a diario tienen tintes electorales e incluso, quienes exigen justicia y atención pudieran tener ese sesgo, pero el hecho ahí está y una autoridad superior, como lo es el mandatario López Obrador, tiene la obligación hacer justicia y aplicar la ley.
¿Y cual es la respuesta federal? Un "¡Ya chole!" que con justa razón volvió a generar indignación entre miles de tuiteros. El reclamo original fue hecho por mujeres que pidieron no proteger a Félix Salgado y evitar que un presunto violador sea Gobernador; el “ya chole” más el tono de burla de AMLO para atender la situación, le costó muchísimo desprestigio con tendencias en Twitter como: #YaChole con el machismo, #YaChole con el pacto patriarcal, #YaChole con la violencia, #YaChole con el desabasto de medicinas.
López Obrador puede tener razón cuando declaró que detrás de la inconformidad contra Félix Salgado hay interés político para evitar que sea candidato; pero las denuncias por violación y agresión sexual ahí están y, al parecer, existen pruebas evidentes de ello. Pero cuando AMLO asegura que “Independientemente de que se trate de una demanda legítima (OJO, MUCHA ATENCIÓN AQUÍ AMIGO LECTOR) y un asunto delicado, de todas maneras. Existo porque dudo. ¿O vamos a seguir siendo objeto de manipulación por intereses? “Ya, como dicen algunos ¿no?, ‘ya chole’. Y, volviendo a su retórica, retoma su discurso de que "si nosotros padecimos eso durante años, ataques tras ataques. Entonces, ¿cómo no voy yo a estar desconfiando..."; el mandatario recurre a sus frases de loro mal amaestrado y no escucha a los inconformes, no busca mecanismos para que sean atendidos y sobre todo, si así se requiere, hacer justicia y aplicar la ley si se comprueba las denuncias.
AMLO y Morena quieren proteger a Félix Salgado y lo quieren llevar a como de lugar al puesto de Gobernador de Guerrero y para eso están dispuestos a pisotear la ley y nuevamente a engañar y manipular a la población desde su mañanera. Las cosas, sin embargo, ya no parecen seguir el mismo curso, porque las denuncias y la inconformidad ya está llegando, cada vez más, a las capas populares, aquellas que en el 2018 votaron por Morena y por su 4T; hoy las cosas y pronósticos ya no se alinean y Obrador está dispuesto a jugarse todo desde el poder político que controla a diestra y siniestra.
La oscuridad que vive México con AMLO y su gobierno de "Transformación de Cuarta" va más allá de los apagones; esto sólo es un reflejo más de la crisis política, económica y social que desde diciembre de 2018 se vienen ahondando y perjudica a todos los Mexicanos; es una expresión más de que el modelo económico que mueve al país convulsiona y no necesita aspirinas o “mejoralitos” para curarse; necesita una clase política nueva, necesita una forma de gobernar diferente porque la que hay es obsoleta; se requiere un gobierno que salga del mismo pueblo, con políticos jóvenes y con verdaderos deseos y proyectos de sacar a México de la pobreza, marginación y abandono en el que está sumido. El pueblo va a despertar y cuando lo haga, que los gobernantes actuales estén confesados, porque el pueblo organizado, educado y unido no perdona nada. Al tiempo. Por el momento, querido lector, es todo.
Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.
El PRI en el Congreso local denunció que Morena pretende aniquilar la democracia con el uso del “garrote” y la Ley a secas en contra de la oposición.
No es un secreto que Trump aspira a debilitar la capacidad político-militar de Irán y beneficiar la posición regional de Israel.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyó que no se debe anular la elección electoral en Puebla
Los manifestantes cerraron la avenida Eduardo Molina en la alcaldía Venustiano Carranza en la CDMX.
De acuerdo con datos presentados por la SEP, el 10 por ciento de alumnos de educación básica ha desertado, y en el caso de educación superior, es del 8 por ciento.
El Gobierno de la CDMX sabe que están realizando un proyecto el cual carece de sustento técnico para ser implantado en Cuautepec, debido a su escaso grado de altura.
Esta modificación asegura que el sueldo de los trabajadores nunca esté por debajo de la inflación.
Los aumentos autorizados en este sexenio solo han sido mera ilusión porque, en términos reales, se gana menos y trabaja más; y se gasta mucho más en la compra de cada producto de la canasta básica.
El alcalde Mauricio Tabe activó un operativo de seguridad para que los visitantes y aficionados del Gran Premio de México disfruten el evento.
La pobreza debería ser más motivo de indignación que de vergüenza. Porque es fruto de la injusticia. A mayor desigualdad mayor pobreza relativa y si la desigualdad es extrema, entonces, también traerá más pobreza absoluta.
El diplomático chino se comprometió a estrechar las relaciones e intensificar el intercambio político, comercial y cultural con México.
La pobreza aumentará y se profundizará como nunca antes en el pasado reciente. Pero el “buen pastor” duerme tranquilo.
La 4T lo sabe y para no verse exhibido, hace unos días, el gobierno mintió deliberadamente cuando declaró que México había aceptado una recomendación de la ONU.
Hay quienes afirman que la llamada civilización no vive en una democracia auténtica, sino en una partidocracia, donde los partidos son los únicos sujetos de derechos políticos, mientras la sociedad civil se limita a "elegir amo".
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Buscan desenmascarar vacantes laborales falsas
Cierran maquiladoras en “Operación Limpieza”; prevén pérdidas por 24 mil mdp
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).