Cargando, por favor espere...
El Congreso de la Ciudad de México designó este martes a Líber Iván León Ortega como encargado de despacho de la Oficialía Mayor, tras la renuncia de Reynaldo Baños.
El nuevo funcionario ocupará el cargo únicamente por 30 días, según un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que fue dado a conocer al pleno por la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, Martha Ávila.
Reynaldo Baños, quien desempeñó este cargo durante cuatro años, presentó su renuncia irrevocable, con efectos a partir del 30 de septiembre, lo que motivó el nombramiento de un encargado de despacho.
“El Pleno del Congreso CDMX fue informado sobre el acuerdo de la JUCOPO que designa por 30 días naturales a Líber Iván León Ortega como encargado de despacho de la Oficialía Mayor de este parlamento”, indicó en la red social X.
Por lo tanto, “la Junta de Coordinación Política del Congreso de la Ciudad de México, III Legislatura, aprueba como encargado de despacho de la Oficialía Mayor al C. Líber Iván León Ortega, por un período de 30 días naturales a partir de la emisión del presente instrumento”, señala el acuerdo aprobado.
Cabe destacar que la Oficialía Mayor representa una de las principales áreas administrativas del Congreso local.
El autor del libro “Huitzilan de Serdán, la derrota de los caciques”, el periodista Alejandro Envila Fisher, afirma que Antorcha Campesina sacó a Huitzilan del infierno en que vivía por la UCI.
El verde quiere candidatear a la gubernatura de SLP a la esposa del actual gobernador, José Ricardo Gallardo Cardona.
La reforma parece abonar en sentido contrario, ya que, con ella: los trabajadores cuyos ahorros generen mayores ganancias, deberán pagarle a la Afore
El candidato de MC a la Presidencia, Jorge Álvarez Máynez, anunció la incorporación de la senadora Patricia Mercado como su coordinadora del Programa de Gobierno.
Los versos alejandrinos de Laura Méndez son de aliento poético superior y se elevan sin duda sobre la edípica y hasta el cansancio declamada composición.
La diputada del PRI, Silvia Sánchez, afirmó que no dará su brazo a torcer, no votará a favor de que Ernestina Godoy siga al frente de la FGJCDMX.
Juez les impuso una multa por incumplir con la suspensión contra la elección judicial.
La deuda del sector público registró un incremento anual de 8.6 por ciento.
El gobierno no supervisa los mecanismos para evitar que las tragedias sucedan repetidamente y que sobre todo “terminen con el marco de impunidad", señaló Miguel Ángel Mijangos.
Fue a través de un correo electrónico del consulado que se le informó a la consejera que ya no podía ingresar al país estadounidense.
En dicha lista aparecen personajes que buscan la reelección; otros que competirán por la curul por primera vez; y algunos más regresarían a un cargo de representación popular hasta por tercera ocasión.
Entregaron un pliego petitorio en oficinas del Instituto de Seguridad Social para luego se dirigieron a Palacio de Gobierno.
Las corrientes nacionales en Morena intentan influir en la definición de candidatura para gobernador, al margen de las preferencias de Jaime Bonilla.
El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.
El candidato de MC a la Presidencia, Jorge Álvarez, presentó a Juan Zavala, sobrino de Margarita Zavala, como su nuevo coordinador de campaña política.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera