Cargando, por favor espere...
El Congreso de la Ciudad de México designó este martes a Líber Iván León Ortega como encargado de despacho de la Oficialía Mayor, tras la renuncia de Reynaldo Baños.
El nuevo funcionario ocupará el cargo únicamente por 30 días, según un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que fue dado a conocer al pleno por la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, Martha Ávila.
Reynaldo Baños, quien desempeñó este cargo durante cuatro años, presentó su renuncia irrevocable, con efectos a partir del 30 de septiembre, lo que motivó el nombramiento de un encargado de despacho.
“El Pleno del Congreso CDMX fue informado sobre el acuerdo de la JUCOPO que designa por 30 días naturales a Líber Iván León Ortega como encargado de despacho de la Oficialía Mayor de este parlamento”, indicó en la red social X.
Por lo tanto, “la Junta de Coordinación Política del Congreso de la Ciudad de México, III Legislatura, aprueba como encargado de despacho de la Oficialía Mayor al C. Líber Iván León Ortega, por un período de 30 días naturales a partir de la emisión del presente instrumento”, señala el acuerdo aprobado.
Cabe destacar que la Oficialía Mayor representa una de las principales áreas administrativas del Congreso local.
Se confirmó la muerte de Juan Pablo Montes de Oca, presidente municipal de Carranza, diputado local y federal.
La acumulación extrema de riqueza en unas cuantas manos es la causa de que haya, por el otro lado, una gran parte de la población con carencias, incluso indignas de un ser humano. Si no, véase lo que ocurre en EE. UU.
El registro estuvo abierto hasta las 2:02 a.m. del lunes 25 de noviembre.
Esta propuesta con el fin de reforzar la protección de los menores de edad y garantizar su desarrollo pleno y seguro.
Cientos de millones de personas están muriendo de enfermedades provocadas por el hambre y por falta de vacunas, ¿la causa? La economía de mercado con su globalización, su neoliberalismo y su acelerada concentración de la riqueza.
Especialistas indican que las metas del gobierno carecen de un plan sólido que garantice su cumplimiento.
Cada día son más las evidencias de que el dinero asignado por el Estado es insuficiente. Cada día son más los sectores que se inconforman porque no se les liquidan ni siquiera los salarios y las prestaciones convenidas.
El suizo Emer de Vattel, uno de los pilares más importantes del derecho, suponía que la guerra, o cualquier género de violencia interestatal, solo podría ser justa si se hacía bajo ciertos límites.
“Siempre es bueno que le hagan a uno cosquillas en el cerebro; en eso sí soy experto, soy un provocador cuando doy mis opiniones y quiero causar en el lector una reacción".
El reporte de la fase 2 se entregará el 14 de julio y la fase 3 se entregará el próximo 30 de agosto.
Esta semana, el nuevo sindicato recibió su toma de nota, representando a unos 2 mil agremiados, pero que cuenta con el respaldo de 15 mil trabajadores
“Es completamente falso”, así calificó el Presidente Andrés Manuel López Obrador la resolución del Parlamento Europeo. La tachó de "calumniosa" y "falsa" en cuanto a que México es el país más peligroso para los periodistas fuera de una zona de guerra.
López Obrador utilizó el Primero de Mayo como un acto de control oficial de las organizaciones gremiales para sus propios fines de propaganda y clientelismo electoral, como se observó en el acarreo masivo de los trabajadores de Dos Bocas.
La zona metropolitana del Valle de México es la segunda metrópoli en el mundo con mayor generación de basura.
Los hogares más pobres que reciben beneficios sociales fueron menos, al pasar de 1.9 millones en 2018 a 1.3 millones de hogares en el 2020.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Inflación suma tres meses al alza; jitomate, el más afectado
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera