Cargando, por favor espere...

El costo de curarse
Para muchos, enfermarse representa un lujo cuando el precio de los productos básicos, sobre todo el de los medicamentos, está por las nubes.
Cargando...

“Al perro más flaco siempre se le pegan todas las pulgas”, reza el dicho popular. Y es cierto: las enfermedades persiguen con toda su furia a los más necesitados. Nacer pobre trae consigo muchas dolencias que en la vida adulta se multiplican porque se tienen bajas defensas. Mienten quienes pregonan que éste es un mundo de oportunidades, porque mientras unos nacen desnutridos y enfermos, otros nacen con un auto de lujo en la puerta. Por tanto, en un país donde prevalece la desigualdad para las personas menos favorecidas, progresar y salir adelante parece imposible. El Seguro Popular (SS) representó, por mucho tiempo, un alivio para la mayoría de la población que, por no contar con un empleo formal, no podía acceder a los servicios de salud y, en esta situación, hoy se halla el 60 por ciento de la población económicamente activa (PEA). Con la desaparición de esa institución pública, más de 35 millones de mexicanos se quedaron sin acceso a los servicios de salud; y las consecuencias se resintieron en plena pandemia y en las personas que padecen enfermedades crónicas, por las que muchas murieron. Los familiares de niños con cáncer, los pacientes de diabetes y de VIH han tenido que expresar continuamente sus quejas y denuncias con manifestaciones y mítines en las calles. Pero aun así no han logrado sensibilizar a un gobierno que prefiere despilfarrar miles de millones de pesos en obras de cuarta y en circos como la consulta de revocación de mandato.

Para muchos, enfermarse representa un lujo cuando el precio de los productos básicos, sobre todo el de los medicamentos, está por las nubes. La compra barata de medicinas genéricas en lugar de las de patente fue un éxito relativo, ya que carecen de calidad, aunque para el grueso de la población de ingresos bajos fue la única forma de adquirirlos y para que se integrara una cadena de farmacias que se extendió a todo el país, donde hay consultorios cuya atención cuesta 20 pesos. Muchas de las personas a las que se les niega el servicio médico en los hospitales públicos –donde ahora deben pagar medicamentos, cirugías y hospitalizaciones— su única opción es recurrir a los consultorios de las farmacias; aunque con nefastos resultados, además de que cuando se trata de enfermedades que requieren de atención urgente, deben acudir a otros lugares de baja calidad después de perder un tiempo valioso que podría salvarles la vida.

Otro error frecuente, producto de la ignorancia y el alto costo del servicio médico en México, es que muchos pacientes dejan la cura o el alivio de sus males a una solución divina, a un milagro o a las prácticas de charlatanes que, con base en engaños y “brujerías”, les dan falsas esperanzas de remedio. Es obligación del gobierno curar y mantener sana a la población; pero esto hoy no sucede en México porque el grupo gobernante y la clase social para la que gobierna se ha deshumanizado y ve a los pobres solo como “objetos que votan” en las elecciones y validan su dictadura. Para la clase dominante, mantener pobres, ignorantes y enfermos a los ciudadanos resulta conveniente porque, de esta manera, tienen como única prioridad llenar la tripa o curarse, ya pasa a un segundo plano la exigencia y la lucha para que el Estado satisfaga sus derechos fundamentales.

Este gobierno alardea de que el pueblo es feliz, feliz, feliz mientras sus dirigentes y familias se “agandallan” el presupuesto y se dan una vida de lujos y excesos. En lugar de gobernar, generan escándalos, frases estúpidas y ocurrencias para divertimento de la gente. Afirman dormir con la conciencia tranquila y creen asegurado su futuro mientras avientan dinero para controlar a la gente. Pero han de saber que ningún engaño dura siempre y que, si bien el pueblo pobre padece hoy como nunca el alto costo de curarse y mantenerse sano y nutrido, llegará a un punto de inflexión cuando la vida haya perdido su valor, ya no tenga nada que perder y llegue el momento de que la fuerza de una vanguardia educada y organizada mande al basurero de la historia a esta transformación de cuarta.


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Noticia anterior
Electrocuta 1025

Notas relacionadas

Los hechos han mostrado que China y México contamos con las condiciones para convertirnos para siempre en excelentes amigos de confianza y socios de prosperidad común.

“Sebastián ha tachado a nuestras mujeres políticas de corruptas y las ha denostado en medios de comunicación", señalaron diputadas del PAN.

El nuevo Poder Legislativo reflejará el ascenso de la izquierda, si bien los partidos tradicionales mostraron el músculo y no se consumó la renovación de ese poder.

Los legisladores del bloque opositor protestaron para frenar el avance de la reforma, que establece que serán improcedentes el juicio de amparo, las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad contra cambios o adiciones a la Carta Magna.

A nombre del FAM, la senadora Xóchitl Gálvez presentó una propuesta de Ley de emergencia, reestructuración y reactivación económica para México, con especial atención a los damnificados del huracán Otis.

Las declaraciones del presidente López Obrador siguen enconado más a los poderes, este martes dijo que "En el Poder Judicial, los mejores pagados son del orbe".

En la circunstancia actual de Estados Unidos (EE. UU.), en la que el uno por ciento más rico de la población

La serie Resurrección, Ertugrul no se reduce a la historia de los orígenes del Estado turco, sino que es una crítica a los traidores que se venden a las fuerzas occidentales.

Los cuatro años de la 4T han sido trágicos para la infraestructura carretera, misma que está en ruinas. Las pocas carreteras que funcionan bien son caras e inseguras.

Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.

En su discurso anual, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, informó los principales caminos a seguir en política interior y exterior. Ahí abordó diversos temas de relevancia no solo para el pueblo ruso, sino para la comunidad internacional.

“La autoridad sanitaria sostiene que hay suficiencia de vacunas, pero la realidad es que la población que ha acudido a los puntos de vacunación reclama que los hacen esperar para la aplicación o les pide regresar luego”, señaló Federico Döring.

El billete de lotería ganador de 20 millones de pesos en la rifa del avión presidencial es hoy causa del desplazamiento, persecución y amenazas de muerte de 28 familias tzeltales de Ocosingo, Chiapas.

El reporte de la fase 2 se entregará el 14 de julio y la fase 3 se entregará el próximo 30 de agosto.

Echar mano de todos los recursos legales de la lucha de masas directa para conseguir un poco de justicia social, ha sido y es nuestra verdadera lucha; no el enriquecimiento ilícito a costa de los pobres.