Cargando, por favor espere...
El sistema de salud pública mexicano se encuentra en peores condiciones que antes del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) y los problemas se han agravado por dos factores: la desaparición del Seguro Popular y la sustitución de éste por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
Los graves problemas por los que atraviesa el sistema de salud bajo el gobierno de la 4T han sumido en el desamparo a una gran parte de la población que tiene ahora menos oportunidades de acceder a la atención médica y a los medicamentos que bajo los “gobiernos anteriores”. Expertos en materia de salud afirman que en México se ha llegado al menor acceso a los medicamentos de la historia moderna y que es mucho mayor la población sin acceso a la atención médica por no estar afiliada a ninguna institución de salud pública. La población objetivo del Insabi, denunciaron, es mayor que la del Seguro Popular en 2017, pero el presupuesto es menor.
Especialistas consultados por buzos hablan en el Reporte Especial de la problemática en este sector y destacan los más importantes problemas y sus causas; informes y estudios elaborados por instituciones nacionales e internacionales (como el Inegi, la OCDE y el Coneval) respaldan sus afirmaciones más importantes, como que el acceso de la población a la atención médica ha disminuido en los dos últimos años y que el acceso a los medicamentos muestra la misma tendencia.
Para los expertos, el desabasto de medicamentos ocupa un lugar destacado entre las deficiencias del sistema de salud pública del país, pero también son importantes la insuficiencia de personal, la falta de infraestructura, de instrumental médico y la negativa de los representantes institucionales a escuchar a los expertos en salud, los trabajadores del sector, que han denunciado el descuido de los pacientes con enfermedades crónico degenerativas para centrarse en la atención a la pandemia de Covid-19.
Los 18 millones de recetas que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) negó a los pacientes en 2021 demuestran que la situación es trágica para los estratos de más bajos ingresos, los mexicanos que viven en extrema pobreza; pero esto no significa que la mayoría de la población no esté afectada por la problemática en el sistema de salud, cuyo empeoramiento contradice las promesas de la 4T de atención médica universal y medicamentos para todos y exhibe un fracaso más en la política general del gobierno de AMLO.
Las autodefensas en Pantelhó, Simojovel, Altamirano y Chenalhó no solo se debe a disputas agrarias de hace varias décadas, sino al hartazgo por la corrupción, impunidad y nexos de los gobiernos con la delincuencia organizada.
AMANC reporta más de 7 mil nuevos casos al año en el país, siendo la primera causa de muerte entre los menores.
Las Universidades del Bienestar no solo han generado quejas entre la opinión pública, también entre los órganos auditables del Estado para constatar su funcionamiento (ASF) por los escándalos de opacidad, sus únicos logros.
En el drama de 2019 es muy fácil identificar al villano: se trata de Donald J. Trump, personaje que se halla detrás de todas las escenas, sucesos políticos, intrigas palaciegas y acusaciones recíprocas entre grupos gobernantes
A partir de este miércoles y en los próximos 30 días, el Congreso de Puebla tendrá que nombrar un gobernador interino
Cartón
La alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón, informó que el 14 de diciembre un Juez le concedió la suspensión definitiva, con el amparo que solicitó, para que Morena deje de espiarla.
Datos de la Comisión de Educación de la Coparmex de la Ciudad de México indican que en dos años abandonaron los salones de clase un millón 47 mil 227 alumnos.
Se puede observar claramente una división entre una minúscula clase burguesa propietaria de la mayor parte de la riqueza social y una masa gigantesca de trabajadores que viven de su trabajo, de su propio esfuerzo.
El secretario y 11 funcionarios recibieron la ratificación; legisladores de oposición condicionaron su apoyo a la transparencia y vigilancia en el gasto público.
A nivel nacional, el PRI está metido en un verdadero problema porque se vislumbra más desbandada.
Espartaco encabezó una rebelión de esclavos de tal magnitud, que puso a temblar a Roma; sí, a la gran república romana le costó dos años y miles de soldados sofocar las ansias de libertad.
El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, aseguró hoy que la prioridad de México es mantener la integridad de los miembros de la caravana proveniente de Honduras.
Jesús Zambrano, confirmó este martes, 27 de agosto, la pérdida del registro de su partido a nivel nacional
ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.
Trata de personas aumenta 37% en México
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
Alerta por estafa “llamada cruzada”
CURP biométrica no será obligatoria
Escrito por Redacción