Cargando, por favor espere...

Asegura Videgaray brindar seguridad a caravana migrante
El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, aseguró hoy que la prioridad de México es mantener la integridad de los miembros de la caravana proveniente de Honduras.
Cargando...

Ciudad de México. - El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, aseguró hoy que la prioridad de México es mantener la integridad de los miembros de la caravana proveniente de Honduras.

En entrevista en el programa del periodista Carlos Loret de Mola, el secretario aseguró que lo que se busca es la protección de los grupos más vulnerables.

Dichas afirmaciones fueron emitidas tras el arribo este día de migrantes centroamericanos a territorio mexicano a través de Chiapas. Esta mañana, se encuentran en Guatemala, y por la tarde llegarán a Chiapas. Cabe destacar que, desde ayer por la tarde, grupos de migrantes de Honduras y Guatemala han arribado a dicha entidad.

Hay cerca ya de 4 mil personas entre mujeres, niños, y adultos mayores, por lo que la prioridad es la protección de las personas para que tengan un trato digno de sus derechos humanos.

“Para que las solicitudes de refugio se lleven a cabo de manera trasparente, el mandatario manifestó que se debe asegurar la capacidad de procesamiento”, dijo el canciller.

Los integrantes de la caravana de migrantes deberán hacer un trámite individual.

En relación a las recientes declaraciones de Trump con respecto a cerrar la frontera si continúa la caravana, Videgaray reiteró que, a pesar de ello, la prioridad seguirá siendo "el buen trato a los migrantes".

México define su política migratoria de manera soberana, la prioridad es el buen trato a los migrantes, por eso hemos estado en contacto desde que salieron de Honduras.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los homicidios se registraron en Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Morelos Jalisco, Puebla, Sonora y Quintana Roo.

El jefe del Ejecutivo declaró que, por complicaciones logísticas y políticas, el denominado Tren Insurgente no podrá concluirse en su totalidad durante este sexenio.

Ante la crisis global que vivimos, la clase social más desprotegida se aferra a su supervivencia; no cuestiona, no analiza, y se deja guiar por lo que dice la clase dominante y sus esbirros en el gobierno.

El billete de lotería ganador de 20 millones de pesos en la rifa del avión presidencial es hoy causa del desplazamiento, persecución y amenazas de muerte de 28 familias tzeltales de Ocosingo, Chiapas.

En su novela El otoño del patriarca, el escritor Gabriel García Márquez, cuenta la historia de un dictador eternizado en el poder que a medida que lo alcanza la edad aumenta su maltrato a los ciudadanos y se vuelve cada vez más sanguinario.

De los últimos seis jefes de gobierno que han existido en la Ciudad de México, ninguno ha logrado convertirse en presidente de la República, a pesar de que todos "creen" o "piensan" que, por ser el centro neurálgico del país, también les será de trampolín

El oficialista Santiago Peña, del conservador Partido Colorado, ganó este domingo la presidencia de Paraguay con más de 42% de los votos.

Los colonos adquirieron, en 1985, los lotes de un predio de 192 hectáreas que perteneció a varios propietarios urbanos, quienes los pusieron a la venta mediante instrumentos jurídicos.

Osorno y sus seguidores colaboraron muy poco con los demás insurgentes del virreinato. Se desaprovecharon los logros de José María Morelos.

La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad dio a conocer que no se sabe dónde fueron a parar los 20 mil árboles cortados por la construcción del Tren Maya.

En solo 100 días de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha creado un ambiente de crispación y encono que día a día alimenta en sus conferencias matutinas; como en ningún otro sexenio, ha abierto diversos frentes de confrontación.

Los estatutos del PRI se realizaron mientras el proceso electoral aún estaba en curso.

Expresó que los militantes que se habían quedado en el partido no fueron “capaces de acabar con las inercias y vicios internos”.

Entrevistados por este semanario, los embajadores de Palestina y de la República Islámica de Irán condenan las agresiones, los bombardeos, los asesinatos de niños y adolescentes cometidos por Israel.

Iniciativa que podría obstaculizar la integración económica de América del Norte.