Cargando, por favor espere...

Política
Predomina presencia femenina en gabinete de Alessandra Rojo de la Vega
Su gabinete está conformado por siete mujeres y un hombre.


Alessandra Rojo de la Vega Piccolo asumió el cargo de alcaldesa de Cuauhtémoc ante el Congreso de la Ciudad de México tras ganar las elecciones del 2 de junio. Su gabinete está conformado por siete mujeres y un hombre.

El gabinete de la alcaldesa, de extracción panista, quedó conformado por Obdulio Ávila Mayo como director general de Gobierno; María del Carmen Molina Ramírez como titular del área Jurídica y de Servicios Legales; Deyanire Vianeth Violante Camacho en el departamento de Administración; mientras tanto, Inbal Miller Gurfinkel en Derechos Culturales, Recreativos y Educativos.

Asimismo, el gabinete lo conforman Eva Yahel Guerrero Vásquez en la dirección general de Desarrollo y Bienestar; Mariana Rodríguez Mier y Terán en Obras y Desarrollo Urbano; también Lilian Chapa Koloffon en Seguridad Ciudadana.

“Gracias a todas y todos desde lo más profundo de mi corazón. Ustedes, además de su confianza y cariño, me han dado la oportunidad de servirles, de ser y hacer un cambio de verdad. Hoy inicia este nuevo gobierno, tu gobierno; devolveremos el poder a tus manos”, fueron sus palabras al dirigir un mensaje a los habitantes de la alcaldía Cuauhtémoc.

Finalmente, la alcaldesa se comprometió a gobernar sin discriminaciones, dejando atrás los intereses personales: “reitero mi compromiso para mantener el diálogo y la cooperación con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y con la presidenta, Claudia Sheinbaum, para que juntas cumplamos la instrucción ciudadana de poner a la gente por encima de los colores políticos”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Brittany Mitchell, investigadora, destacó que los resultados podrían transformar los enfoques para tratar la depresión en mujeres.

La separación en trabes se ubica entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella.

Ramírez tendrá la responsabilidad de revisar cuentas y fiscalizar gastos del gobierno capitalino.

Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.

De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.

La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.