Cargando, por favor espere...

Predomina presencia femenina en gabinete de Alessandra Rojo de la Vega
Su gabinete está conformado por siete mujeres y un hombre.
Cargando...

Alessandra Rojo de la Vega Piccolo asumió el cargo de alcaldesa de Cuauhtémoc ante el Congreso de la Ciudad de México tras ganar las elecciones del 2 de junio. Su gabinete está conformado por siete mujeres y un hombre.

El gabinete de la alcaldesa, de extracción panista, quedó conformado por Obdulio Ávila Mayo como director general de Gobierno; María del Carmen Molina Ramírez como titular del área Jurídica y de Servicios Legales; Deyanire Vianeth Violante Camacho en el departamento de Administración; mientras tanto, Inbal Miller Gurfinkel en Derechos Culturales, Recreativos y Educativos.

Asimismo, el gabinete lo conforman Eva Yahel Guerrero Vásquez en la dirección general de Desarrollo y Bienestar; Mariana Rodríguez Mier y Terán en Obras y Desarrollo Urbano; también Lilian Chapa Koloffon en Seguridad Ciudadana.

“Gracias a todas y todos desde lo más profundo de mi corazón. Ustedes, además de su confianza y cariño, me han dado la oportunidad de servirles, de ser y hacer un cambio de verdad. Hoy inicia este nuevo gobierno, tu gobierno; devolveremos el poder a tus manos”, fueron sus palabras al dirigir un mensaje a los habitantes de la alcaldía Cuauhtémoc.

Finalmente, la alcaldesa se comprometió a gobernar sin discriminaciones, dejando atrás los intereses personales: “reitero mi compromiso para mantener el diálogo y la cooperación con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y con la presidenta, Claudia Sheinbaum, para que juntas cumplamos la instrucción ciudadana de poner a la gente por encima de los colores políticos”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Por posible desvió de recursos en favor de la precandidatura de la morenista Clara Marina Brugada, diputadas de Acción Nacional pidieron investigar al alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chigüil.

En la enajenación ideológica la clase trabajadora extravía su concepción del mundo.

Este organismo autónomo se encargará de garantizar a las mujeres un acceso “real” a la justicia.

Unas 127 vecinas de la alcaldía Miguel Hidalgo recibieron capacitación durante el curso de “Belleza por un Futuro” que impartió el Grupo L’Oreal en conjunto con Casa Gaviota A.C., para ayudar a las mujeres a insertarse en el mercado laboral y tener ingresos propios.

Los productores aseguran que la contaminación en los cauces está provocando la muerte de varias especies de peces; además, el vital líquido se torna casi inservible para las labores de agricultura.

González Magallanes es la tercera candidata que impugna una elección a alcaldía en el proceso electoral 2024 de la Ciudad de México.

Su gabinete está conformado por siete mujeres y un hombre.

Durante su registro como candidato ante el IECM, Salomón Chertorivski afirmó que confía en las instituciones y en la democracia, por lo que prometió honrar el juego limpio en la contienda.

El director del INVI condiciona la entrega de departamentos y viviendas a cambio de votos, aseguró la oposición

La edición 2021 del Informe que anualmente elabora el Cemda, destaca que 2021 fue el más violento para la defensa del patrimonio natural en México desde el año 2014.

El 2021 fue uno de los más complicados para las familias mexicanas. El recuento de los daños no coincide para nada con las cifras alegres, inventadas la mayoría por el Presidente con la intención de engañar a los mexicanos.

El PRI en la Cámara de Diputados urgió a la SEP implementar medidas de ajuste y mejora la política educativa.

Viaducto Tlalpan, Circuito Interior, Eje 2 Poniente, Eje 3 Sur y Avenida Constituyentes, son sólo algunas de las vialidades alternas.

Por abuso de poder, privación ilegal de la libertad y otros posibles delitos.

Pacientes del ISSSTE "Centro médico 20 de noviembre" anunciaron protestarán mañana para solicitar la reinstalación de tratamiento para enfermedades huérfanas.