Cargando, por favor espere...

Nacional
Con el 35% de la población vacunada, AMLO convoca reunión masiva
“Ya una vez que terminemos de vacunar a finales de este mes, haremos los actos en las plazas públicas", pues "ya hace falta”.


A pesar de que la vacunación contra el Covid-19 en México no cubre ni la mitad de la población con las dosis completas, el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a una reunión masiva el próximo 20 de noviembre para conmemorar el aniversario de la Revolución Mexicana.

“Ya una vez que terminemos de vacunar a finales de este mes, haremos los actos en las plazas públicas", pues "ya hace falta”, afirmó el mandatario desde Puebla.

Sin embargo, la vacunación en el país es mínima, ni siquiera la mitad de los mexicanos tiene puestas ambas dosis de la vacuna. De una población total de 126 millones de mexicanos, según la propia Secretaría de Salud, 44 millones 511 mil mexicanos tienen el esquema completo de vacunación, es decir, sólo el 35.3 por ciento.

Para cubrir la meta de vacunar al total de los mayores de 18 años al final de este mes, la dependencia tendría que aplicar más de 800 mil vacunas diarias, sin embargo, al día no llegan ni a las 200 mil dosis aplicadas.

De modo que en México falta por vacunar con esquema completo al 65% por ciento de la población mayor de 18 años.

Cabe destacar que México es el único país que ha rechazado vacunar a los menores de edad, incluso el propio subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell afirmó que vacunar a un menor de edad significa que un adulto mayor se quede sin su dosis.

Datos de la Secretaría de Salud destacan que este lunes, México confirmó 7 mil 682 casos positivos y registró 790 defunciones en un día. En total, se han acumulado 3 millones 691 mil 924 casos confirmados y 279 mil 894 muertes acumuladas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Alcaldes.jpg

 “Vamos a regresar a clases la siguiente semana y los alcaldes no sabemos en qué condiciones se encuentran las escuelas públicas y este informe es oportuno y necesario antes de mandar a los niños al ‘contagiadero’”.

ClaudiaSheinbaum3.gif

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, descartó que se cancele el regreso a clases presenciales en la CDMX.

Claudia.png

Sheinbaum aseguró haber pedido "nombre y apellido" de los líderes sindicales que intentaron esta acción para que se den los castigos correspondientes.

clionautas.jpg

Olvida que “el marxismo nunca ha sido fatalismo, sino por el contrario, máximo activismo”.

COV.jpg

De acuerdo con el Fondo Ruso de Inversiones Directas, las entregas de las dosis para México comenzarán en noviembre próximo.

sanitizando.jpg

Anteriormente, se estableció que esta jornada terminara el 30 de abril. Esta medida forma parte de tres propuestas del grupo científico para contener la epidemia.

Pobreza.jpg

Se requiere impulsar políticas públicas para contener los efectos adversos, en particular para resolver los problemas de los 12 millones de personas que están cayendo en pobreza o pobreza.

brújula.jpg

El pueblo tiene más elementos y más conciencia para levantar la cabeza y poner un alto definitivo a sus desgracias históricas.

uSA.jpg

Los contagios provocaron que las escuelas volvieran a cerrar, esto porque en todo el distrito escolar se registraron casos tanto de trabajadores como de estudiantes.

Covid2020.jpg

No existe un solo rubro, en el funcionamiento del sistema mundial, que la pandemia de SARS-COV2 no haya trastocado. El inesperado tsunami sanitario mostró los frágiles cimientos político-económicos de todos los países.

imss1.jpg

Se cuentan poco más de 300 mil muertos en el país y nadie se atrevería a decir que todas esas vidas perdidas fueron inevitables. El manejo de la pandemia ha sido desastroso, incluso ha tenido un fuerte contenido clasista.

quin.jpg

La Secretaría de Salud (SSa) registró un total de 6 mil 24 nuevos contagios de Covid-19, lo que suma un total de 5 millones 808 mil 696 casos confirmados.

cdmx.jpg

La mandataria capitalina recordó que en tanto no exista la vacuna, es necesario que todos los ciudadanos utilicen cubrebocas.

Coronavirus.jpg

México también destaca por ser el tercer país a fecha del 1 de noviembre con la tercera tasa de vacunación más baja, con un 47 por ciento de la población inmunizada.

MOSCU.jpg

Rusia analiza en sus laboratorios diariamente 9 mil pruebas, cuyos resultados están disponibles en un plazo de tres días.