Cargando, por favor espere...

Nacional
Con el 35% de la población vacunada, AMLO convoca reunión masiva
“Ya una vez que terminemos de vacunar a finales de este mes, haremos los actos en las plazas públicas", pues "ya hace falta”.


A pesar de que la vacunación contra el Covid-19 en México no cubre ni la mitad de la población con las dosis completas, el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a una reunión masiva el próximo 20 de noviembre para conmemorar el aniversario de la Revolución Mexicana.

“Ya una vez que terminemos de vacunar a finales de este mes, haremos los actos en las plazas públicas", pues "ya hace falta”, afirmó el mandatario desde Puebla.

Sin embargo, la vacunación en el país es mínima, ni siquiera la mitad de los mexicanos tiene puestas ambas dosis de la vacuna. De una población total de 126 millones de mexicanos, según la propia Secretaría de Salud, 44 millones 511 mil mexicanos tienen el esquema completo de vacunación, es decir, sólo el 35.3 por ciento.

Para cubrir la meta de vacunar al total de los mayores de 18 años al final de este mes, la dependencia tendría que aplicar más de 800 mil vacunas diarias, sin embargo, al día no llegan ni a las 200 mil dosis aplicadas.

De modo que en México falta por vacunar con esquema completo al 65% por ciento de la población mayor de 18 años.

Cabe destacar que México es el único país que ha rechazado vacunar a los menores de edad, incluso el propio subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell afirmó que vacunar a un menor de edad significa que un adulto mayor se quede sin su dosis.

Datos de la Secretaría de Salud destacan que este lunes, México confirmó 7 mil 682 casos positivos y registró 790 defunciones en un día. En total, se han acumulado 3 millones 691 mil 924 casos confirmados y 279 mil 894 muertes acumuladas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

quedate.jpg

El 75 por ciento de la población encuestada consideró que durante este resguardo por la contingencia sanitaria las mujeres son más propensas a ser víctimas de violencia.

gutierrez.jpg

El alcalde Wilman Monje Morales, señala que las medidas indicadas implican la restricción de tránsito en la vía pública.

Inicia venta de vacunas contra Covid-19

Sólo la compra y aplicación de una vacuna podría alcanzar los 2,050 pesos.

Usar cubrebocas y vacunarse, medidas de la SSA a los mexicanos

Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.

OMS.jpg

Ghebreyesus explicó que, “la pandemia de covid-19 eventualmente retrocederá, pero no puede haber una vuelta atrás a los negocios como siempre

personas.jpg

México es el país que menos acciones ha tomado en Latinoamérica para enfrentar los problemas derivados por el coronavirus.   

bank.jpg

El Bank of America (BofA) bajó este jueves su estimado de crecimiento para la economía de México.

Gatell.jpg

López Gatell acusó a los medios de comunicación de “concentrarse en el lado más triste de la epidemia”, es decir, en las cifras.

Vacunas2.png

Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.

EUROPA.jpg

La pandemia de Covid-19 ha dejado más de 140 mil muertes en Europa

nicolas.jpg

Miles de comerciantes y sus familias en Nicolás Romero no pueden parar, no pueden detener su trabajo diario del cual dependen.

cdmx2.jpg

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheimbaum anunció que la capital seguirá en semáforo naranja durante la siguiente semana.

BRA.gif

Brasil continúa siendo el segunda país con más casos confirmados, solo detrás de EE.UU., que contabiliza 2 millones 43 mil 639 contagios.

contagios.jpg

Sostuvo que aún no se llega al “pico” de la pandemia. “Simplemente la curva no da para eso, pues se trata de un virus mucho más contagioso y letal”.

textil.jpg

“Sería de un cinismo total, el seguir hablando de que domamos la pandemia o que pudimos aplanar la curva".