Cargando, por favor espere...

Usar cubrebocas y vacunarse, medidas de la SSA a los mexicanos
Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.
Cargando...

Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud (SSA) para evitar contraer Coronavirus y sus recientes variantes: Eris y Pirola.

La Secretaría destacó que la vacunación contra el virus SARS-Cov-2 demostró ser segura y eficaz, por lo que hizo un llamado a la población, principalmente a adultos mayores de 60 años y niños, a que acudan a los centros de salud y se apliquen la dosis correspondiente; al igual que la vacuna contra la influenza, disponible en 234 puntos de la Ciudad de México (CDMX).

También recomendó el uso correcto de mascarillas o cubrebocas, cubriendo nariz, boca y mentón, en espacios públicos y con mala ventilación, a fin de disminuir el riesgo de contraer coronavirus.

La higiene personal, sobre todo el lavado constante y exhaustivo de manos; así como evitar el contacto con ojos, nariz y boca, son dos recomendaciones más que recordó la SSA a la población mexicana, medidas que se retomaron tras la pandemia por dicho virus.

Otras medidas de prevención es evitar las aglomeraciones, los espacios poco ventilados y volver a la sana distancia de aproximadamente un metro.

El último reporte de la SSA con respecto al Covid-19 refiere que este año se han confirmado 130 casos positivos; de ellos, 24.6 por ciento fueron identificados en la Ciudad de México; 10.8 en Puebla, 8.5 en Nuevo León, 7.7 en Querétaro y 6.2 por ciento en San Luis Potosí. Asimismo, destaca que cuatro personas murieron por complicaciones de la enfermedad en Oaxaca, Jalisco, Chiapas y la CDMX.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Las condiciones estructurales, como la calidad de los empleos y los ingresos, no han mejorado de manera significativa durante el sexenio actual.

Este martes la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) y la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC) firmaron un convenio de colaboración en Culiacán, Sinaloa.

Para algunos el trabajo significa castigo, para otros representa algo serio, aunque sea momentáneamente; y para los que sólo poseen su fuerza de trabajo, una opción forzada.

"Sugerimos una vacunación piloto no solo en Brasil, sino en el resto del mundo, en zoológicos de todas partes. Así no haya todavía un brote puntual, que los casos sean aislados y la vacuna no ha sido probada todavía en muchas especies", recomendaron.

La ruptura de la presa en las comunidades de Cuendó y Santa María Citendeje inundaron invernaderos, afectando más de cuatro millones de plantas.

Por otra parte, los casos sospechosos ascienden a 489 mil 567 y los activos a 140 mil 842.

Desde el pasado sábado 11 de mayo y hasta el próximo viernes 17 de mayo, los conductores deberán pagar un aumento en el costo de la gasolina Magna o regular.

Los superricos que existen en 2024 serán un grupo más pequeño en 2028.

Mattel, MGA y Hasbro dominan el mercado y serán las más beneficiadas durante la temporada decembrina

Aun con el incremento salarial que alcanzará en 2024 el 110 por ciento en México, la realidad es que éste resulta insuficiente ante el encarecimiento de la canasta alimentaria y servicios básicos.

En México 166 periodistas han sido asesinados desde el año 2000, según Artículo 19.

Las perspectivas para 2023 son desalentadoras: aumentará el costo de la vida y con ello la pobreza. El incremento del 20% al salario mínimo –34.57 pesos diarios– es ridículo frente al aumento generalizado de precios.

Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.

Para especialistas de ITESM y de Artículo 19 es una violación a la intimidad y un riesgo de posibles hackeos.

Los pobladores denunciaron que el ex candidato Gaspar Santis usa como grupo de choque a la organización PAPICH