Cargando, por favor espere...
Luego de obtener la medalla Platino, máxima distinción en el VII Concurso de Ciencia y Tecnología, organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt), las alumnas del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Plantel Juárez III, Alejandra Espinoza González y Gema Vianey Guerrero Minjarez, viajarán a la ciudad de Bucarest, Rumania para participar en el concurso internacional "Infomatrix World Finals".
Del 31 de mayo al 4 de junio, las estudiantes, quienes cursan la carrera de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, y su asesor Gerardo Moreno Guerrero representarán tanto a su plantel como a Chihuahua y México, con su proyecto titulado "Médico-Paciente", el cual tiene como objetivo “la creación de una plataforma web que brinde información detallada sobre diversos conceptos relacionados con la medicina, tales como tipos de medicamentos, riesgos asociados y características específicas. Esta información, clasificada por categorías extraídas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), incluye también explicaciones sobre los factores de riesgo en mujeres embarazadas”.
En el pasado encuentro, en el que se impusieron a 56 equipos, las alumnas explicaron que su proyecto funciona con la información que ingrese el usuario, entre ellos sus síntomas y datos básicos “lo que permitirá al médico conocer mejor a su paciente, identificar posibles alergias, adicciones o si ha recurrido a la automedicación. Esta información, diseñada para ser de gran ayuda durante la consulta médica, busca mejorar la calidad del servicio de salud utilizando la Inteligencia Artificial (IA) como herramienta de apoyo al usuario, sin reemplazar la labor del profesional médico, sino más bien como una automatización destinada a optimizar su tiempo y recursos”.
Finalmente, reconocieron que su proyecto demuestra el talento y la dedicación de las estudiantes del Conalep Plantel Juárez III, asimismo, su compromiso con el mejoramiento del sector de la salud mediante la integración de tecnologías avanzadas.
Los videojuegos se han convertido en un elemento básico de entretenimiento para todas las generaciones
La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.
Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.
Los humanos, a diferencia de los animales, son enseñados en familias, escuelas y grupos humanos insertos en sociedades cambiantes en términos estructurales e ideológicos.
La escasez de agua se agrava por el crecimiento desenfrenado de la población mexicana y el cambio climático, afirman ambientalistas.
Desde el pasado sábado 11 de mayo y hasta el próximo viernes 17 de mayo, los conductores deberán pagar un aumento en el costo de la gasolina Magna o regular.
Debido a las nuevas restricciones de vuelos a Estados Unidos a causa del brote COVID-19, Soccer United Marketing en coordinación con la Federación Mexicana de Fútbol da a conocer que los partidos de marzo del MEXTOUR de la Selección Nacional de México han
Un estudio reveló que entre 2002 y 2012, siete de cada 10 mexicanos cayeron en la pobreza por lo menos una vez.
AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.
El pan y la sal comparten una historia íntimamente relacionada desde su descubrimiento y uso en la alimentación; la cultura los tiene como emblemas relevantes en la vida cotidiana de los pueblos más antiguos.
Las comunicadoras detrás de la investigación se basaron en testimonios de funcionarios y exfuncionarios, de la misma manera que lograron documentar la operación de un laboratorio de fentanilo.
"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.
Los ataques se producen cuando Israel extiende los bloqueos de carreteras que rodean Gaza por cuarto día consecutivo en medio de amenazas desde el movimiento Yihad Islámica Palestina.
El hallazgo sucedió en mayo de 2022 por el paleontólogo Damien Boschetto, quien observó en el borde de un acantilado derrumbado un hueso expuesto.
Mañana sábado es el gran día, llegó la hora y miles de deportistas arrancarán las competencias en "La Atenas" de la Mixteca, Tecomatlán, Puebla.
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
“México no es un país, es una fosa”
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Prohíben comida chatarra en 258 mil escuelas de México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.