Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
Cargando, por favor espere...
Debido a la reciente emergencia de abasto eléctrico en México, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) instó al gobierno a "trabajar en conjunto" a fin de mejorar la infraestructura de la red de distribución de energía.
Asimismo, advirtió que los recientes apagones son causados por problemáticas estructurales y evidencian la necesidad de mejorar la infraestructura de transmisión, además de permitir la participación del sector privado en la generación y transmisión de energía.
"Juntos, sector público y privado, podemos encontrar soluciones de fondo, como la construcción de nuevas plantas de generación y la modernización de la infraestructura, garantizando un suministro de energía confiable y sostenible para el país", agregó el CCE.
Sumado a lo anterior, denunció que las recientes fallas en la red eléctrica afectan a diferentes regiones del territorio, por lo que resulta urgente que la iniciativa privada participe en el fortalecimiento del sistema y se agilicen proyectos de generación y trasmisión de electricidad.
Finalmente, aseguró que para que el sistema energético de nuestro país se desarrolle plenamente y satisfaga las necesidades de consumo de la población y de la industria, es imprescindible aumentar las inversiones en el sector.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
La selección se colocó entre las cuatro mejores del mundo.
Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión
El programa busca no solo preparar la zona para el Mundial, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del área.
El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
¿Sin aguinaldo este año? Estas podrían ser las razones legales
Habilitan centro de vacunación en la UNAM
De nuevo captan a Adán Augusto viendo deportes en sesión del Senado
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
Fiscalía identifica a autor material del homicidio de Carlos Manzo
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410